Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Destrabando

María Isabel León Por María Isabel León
17 de julio de 2014
en Opiniones

El crecimiento constante del país en los últimos años y el reto de consolidarlo exige, entre otras cosas, la formación de “capital humano” que garantice su sostenibilidad y lo conduzca al nivel de desarrollo y competitividad esperados. La realidad nos demuestra que el mercado laboral actual demanda una mayor presencia de técnicos especializados en diferentes ramas, principalmente de corte industrial, cuyas remuneraciones proyectadas son mayores a la de aquellos egresados de carreras tradicionales de la universidad. A pesar de ello, la población estudiantil universitaria casi triplica a la de los institutos tecnológicos.

En el Perú, la oferta educativa tecnológica se ha mantenido casi inmóvil en los últimos cinco años, contando con 415 institutos privados y 333 públicos, registrando un crecimiento de matrícula ínfimo para el sector público a diferencia del abultado registrado en el sector privado.

En este escenario, más del 90% de institutos públicos registra una oferta educativa vinculada al sector comercio y servicios, siendo las carreras preferidas: Administración de Empresas, Contabilidad, Computación, Enfermería y Mecánica Automotriz. El Estado, por tanto, no ha tenido capacidad de reacción inmediata ante la demanda del sector industrial, a través de la reorientación de sus carreras hacia aquellas de sectores claves para la economía, como hidrocarburos, construcción o agronomía, manteniendo una oferta formativa que es clara y eficientemente cubierta por los privados.

Lo cierto es que quienes, desde el sector privado, promovemos una educación técnica de calidad, distamos mucho de ser los obtusos y desconectados promotores de la realidad, emperrechinados en ofrecer carreras que la población no requiere, que los alumnos rechazan o que resultan inútiles para el desarrollo del país, como en ocasiones se trata de hacer ver. Los privados nos hemos enfocado mayormente –y por más de dos décadas– en la atención formativa de los profesionales técnicos del sector servicios y comercio, debido a que nuestro país concentra masivamente su PEA ocupada en ellos.

La coyuntura actual y la necesidad de nuevos técnicos de corte industrial no pueden ser atendidas por los privados, con la velocidad y dinamismo que el mercado requiere, principalmente por trabas generadas desde el propio Estado al que estamos subordinados desde nuestra creación. “Trabas” que hacen, por ejemplo, casi agónica la atención de nuestros pedidos de autorización de carreras nuevas que nos permitan atender justamente las nuevas demandas del sector productivo con la rapidez que estos claman. La burocracia estatal en el sector educación es tal, que solo les ha faltado decretar el color de tinta de los lapiceros que deben usar nuestros alumnos.

Por ello, una nueva ley de institutos como la anunciada por el ministro Jaime Saavedra y el Congreso de la República, siempre y cuando cumpla con el propósito de destrabar la burocracia obsoleta en la que navegamos sin rumbo fijo, podría ser de gran ayuda, así como la desaparición inmediata de las excesivas resoluciones directorales y ministeriales que por docenas fueron expedidas por las autoridades del Ministerio de Educación (Minedu) en el año 2010, a consecuencia de la reglamentación de la nueva Ley de Institutos 29394, promulgada en el año 2009 y que para que nadie lo olvide, fue la primera Ley de Institutos en la historia de la República del Perú.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS