Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Social

Multimillonaria Bezos se une a The Giving Pledge
Filantropía sigue creciendo

Lampadia Por Lampadia
12 de junio de 2019
en Social

Los medios internacionales han informado recientemente (ver artículo líneas abajo) el compromiso de Mckenzie Bezos – ex esposa del fundador y CEO de Amazon, Jeff Bezos, y considerada entre las mujeres más ricas del mundo – de donar US$ 37,000 millones de su patrimonio, a través de su adhesión a ‘El Compromiso a dar’ (en adelante, The Giving Pledge), la más grande iniciativa privada que fomenta la actividad filantrópica entre los multimillonarios alrededor del mundo.

Iniciada por la pareja Gates y Warren Buffet en 2010, dicha iniciativa consiste en comprometer a sus firmantes a donar al menos el 50% de su riqueza a la caridad, la cual incluye el financiamiento de actividades de vivienda, salud, educación, entre otras, hacia las personas más necesitadas, mayormente del África. Como Buffet mencionó en su promesa filantrópica, la fundación de este proyecto se enmarcó como parte de su cruzada a favor de los pobres, entre las que se destaca su compromiso – allá por el 2006 – de donar más del 99% de su riqueza a la caridad, de manera gradual y durante su vida o al morir.

Según fuentes de The Financial Times, con la adhesión de Bezos junto a 19 signatarios el presente año, a la fecha The Giving Pledge contaría con 204 signatarios de 23 países. En conjunto, dichos miembros han prometido al menos US$ 500,000 millones en donaciones, de un patrimonio neto de más de US$ 1 trillón. Un fondo para nada despreciable, que – correctamente focalizado – podría cambiar la realidad de millones de pobres del África.

Como hemos escrito en  Lampadia: Un verdadero compromiso a dar, The Giving Pledge se constituye como un proyecto que es parte de la nueva ola filantrópica – por surgir en el seno de la Cuarta Revolución Industrial (4IR) – que termina por cerrar lo que hemos denominado como ‘El círculo virtuoso del capitalismo’. Es a través de donaciones voluntarias producidas por un sistema de libre emprendimiento y no por coacción estatal, que realmente se pueden generar verdaderos cambios en la vida de las personas. Además, la misma cultura que irradia The Giving Pledge forja una actitud filantrópica en sus miembros no solo durante sus vidas sino también después de sus defunciones, a través de las generaciones que los sucedan. Este es sin duda un factor diferenciador de un proyecto que consideramos exitoso y que seguiremos difundiendo. En ese sentido, la incorporación de más multimillonarios como Bezos y demás miembros a sus filas, siempre será motivo de celebración. Lampadia

MacKenzie Bezos se compromete a regalar más de la mitad de su fortuna de US$ 37 mil millones a la caridad y la filantropía

Image Credits: JORG CARSTENSEN/AFP / Getty Images

Sarah Perez
Techcrunch.com
28 de mayo, 2019
Traducido y glosado por
Lampadia

MacKenzie Bezos, la tercera mujer más rica del mundo después de su divorcio del fundador y CEO de Amazon, Jeff Bezos, ha firmado el Giving Pledge, un compromiso que la llevará a ceder más de la mitad de su riqueza a la filantropía o a causas caritativas, ya sea durante su vida o en su voluntad.

Bezos recientemente protagonizó los titulares cuando le dio a su ex esposo Jeff el 75% de sus acciones conjuntas de Amazon, y el control de votos, en su divorcio, junto con sus intereses en The Washington Post y Blue Origin. Sin embargo, eso aún la dejó con una participación de al menos US$ 35.6 mil millones en Amazon. El índice de multimillonarios de Bloomberg ahora estima su patrimonio neto en US$ 36.6 mil millones.

«Cada uno de nosotros viene con los regalos que tenemos para ofrecer mediante una serie infinita de influencias y afortunados que nunca podremos entender», escribió MacKenzie Bezos, en una carta publicada hoy en el Giving Pledge, que anuncia su intención de regalar su riqueza.

“Además de los activos que la vida me ha provisto, tengo una cantidad desproporcionada de dinero para compartir. Mi acercamiento a la filantropía seguirá siendo reflexivo. Tomará tiempo, esfuerzo y cuidado. Pero no voy a esperar. Y lo mantendré hasta que la caja fuerte esté vacía «, dijo.

El ex esposo Jeff Bezos tuiteó en Twitter por el compromiso de MacKenzie esta mañana:

“MacKenzie va a ser increíble, reflexiva y efectiva en la filantropía, y estoy orgullosa de ella. Su carta es tan hermosa. Ve a buscarlos a MacKenzie.”

Jeff Bezos, ahora la persona más rica del mundo por delante de Bill Gates y Warren Buffett, no ha firmado el Giving Pledge para sí mismo.

Fundada en 2010 por Bill y Melinda Gates y Warren Buffett, Giving Pledge alienta a las personas más ricas del mundo a regalar más de la mitad de su riqueza. Otros nombres notables que previamente han firmado el compromiso incluyen a Mark Zuckerberg y Priscilla Chan, Elon Musk, Richard Branson, Larry Ellison, Michael R. Bloomberg, Pierre Omidyar y muchos más.

Hoy, el programa anunció que 19 filántropos más han firmado sus nombres para el compromiso, lo que eleva el número total de signatarios a 204.

Además de Bezos, otras adiciones de la industria de la tecnología anunciadas hoy incluyen: Tegan y Brian Acton, este último cofundador de WhatsApp, la aplicación de mensajería comprada por Facebook en 2014 por US$ 19 mil millones; el cofundador y CEO de Coinbase, Brian Armstrong; el cofundador de la plataforma de comercio de bitcoins BitMEX, Ben Delo; el CEO de Twilio, Jeff Lawson y Erica Lawson; los socios de Lowercase Capital Chris y Crystal Sacca; y el cofundador de Pinterest Paul Sciarra y Jennifer Sciarra.

A nivel mundial, ahora hay signatarios de 23 países: Australia, Brasil, Canadá, China, Chipre, Alemania, India, Indonesia, Israel, Malasia, Mónaco, Noruega, Rusia, Arabia Saudita, Eslovenia, Sudáfrica, Suiza, Tanzania, Turquía, Ucrania, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y EEUU. En los EEUU, los contingentes más grandes son de Nueva York y California.

La carta completa de Bezos que detalla sus planes está a continuación:

25 de mayo, 2019

Pensando en el Giving Pledge, mi mente siguió buscando en los pliegues un pasaje que alguna vez leí sobre escritura, algo sobre no guardar nuestras mejores ideas para capítulos posteriores, sobre cómo usarlas ahora.

Lo encontré esta mañana en un estante de mis libros de la universidad, hacia el final de The Writing Life de Annie Dillard. Estaba subrayado y protagonizado como todas las palabras que más me han inspirado a lo largo de los años, palabras que se sintieron verdaderas en el contexto y también eran verdad en la vida:

«No acumule lo que parece bueno para un lugar posterior en el libro, o para otro libro … El impulso de guardar algo bueno para un lugar mejor más tarde es la señal para gastarlo ahora. Algo más surgirá para más tarde, algo mejor … Todo lo que no das libremente y abundantemente se pierde para ti. Abres tu caja fuerte y encuentras cenizas «.

No tengo ninguna duda de que el valor tremendo viene cuando las personas actúan rápidamente en el impulso de dar. Ninguna fuerza tiene efectos de onda más positivos que el deseo de estar en servicio. Hay muchos recursos que cada uno de nosotros puede sacar de nuestras cajas fuertes para compartir con otros: tiempo, atención, conocimiento, paciencia, creatividad, talento, esfuerzo, humor, compasión. Y, por supuesto, cada vez que damos algo, surge algo mejor: la respiración fácil de un amigo con el que nos sentamos cuando teníamos otros planes, el alivio en la cara de nuestro niño cuando compartimos la historia de nuestro propio error, la risa en el momento oportuno de una broma que contamos a alguien que está llorando, la emoción de los niños en la escuela a la que enviamos los libros, la seguridad de las familias que duermen en los refugios que financiamos. Estos resultados inmediatos son solo el comienzo. Su valor sigue multiplicándose y extendiéndose de maneras que nunca podremos saber.

Cada uno de nosotros viene con los regalos que tenemos para ofrecer mediante una serie infinita de influencias y afortunados que nunca podremos entender. Además de los activos que la vida me ha provisto, tengo una cantidad desproporcionada de dinero para compartir. Mi acercamiento a la filantropía seguirá siendo reflexivo. Tomará tiempo, esfuerzo y cuidado. Pero no voy a esperar. Y lo mantendré hasta que la caja fuerte esté vacía.

MacKenzie Bezos

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Africabezosbuffetcaridadcompromiso de darFilantropíaGatesGiving Pledgemultimillonariospatrimoniopobres

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Despedir a nuestros hijos en el aeropuerto II

Despedir a nuestros hijos en el aeropuerto II

Por Pablo Bustamante Pardo
28 de abril de 2025
Despedir a nuestros hijos en el aeropuerto

Despedir a nuestros hijos en el aeropuerto

Por Pablo Bustamante Pardo
21 de abril de 2025
Cruzada por la seguridad ciudadana

Cruzada por la seguridad ciudadana

Por José Luis Gil
11 de diciembre de 2024
Osos polares, corales muertos y otras ficciones climáticas

Osos polares, corales muertos y otras ficciones climáticas

Por Pablo Bustamante Pardo
23 de agosto de 2024
Delincuencia juvenil

Delincuencia juvenil

Por Carlos Gálvez Pinillos
22 de julio de 2024
con ‘P’ de Patria

con ‘P’ de Patria

Por Jaime Spak
18 de junio de 2024

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS