Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Y otra vez los reguladores

Roxana Barrantes Cáceres Por Roxana Barrantes Cáceres
27 de febrero de 2018
en Opiniones

Por Roxana Barrantes, Investigadora principal del Instituto de Estudios Peruanos
El Comercio, 23 de febrero de 2018

Más de 20 años después de su creación en el Perú, a estas alturas ya tendríamos que tener claro para qué sirven los organismos reguladores de servicios públicos y estos, a su vez, tendrían que haberse ganado la confianza de la ciudadanía. No estoy segura de que podamos verificar una u otra afirmación.

Un regulador es una institución fundamental para el funcionamiento de mercados donde operan empresas privadas brindando servicios de consumo masivo y cuya oferta depende de activos específicos, de infraestructura con costo prohibitivo de duplicación. 

En estas condiciones, las empresas privadas tienen incentivos para abusar de su poder de mercado. Junto con ello, los políticos tienen incentivos para expropiar las inversiones una vez realizadas, a través de la fijación de tarifas bajas que sean insuficientes para dar una rentabilidad razonable al negocio, desincentivando así la inversión futura. Y, para no quedarse atrás, los usuarios, que también somos votantes, vamos a tener una opinión, culpando al gobierno por no brindar un servicio de calidad y barato. El rol fundamental del organismo regulador consiste en dar balance a este triángulo de intereses encontrados y de ahí la importancia que sea autónomo, independiente y técnico.

¿Qué ha pasado en los últimos años en el Perú? Hace 15 años, se cambió el rol del directorio del regulador, haciéndolo menos influyente para su gestión. Desde hace 10 años, ninguno tiene el directorio completo. Varias normas supuestamente destinadas a promover la inversión privada han cambiado el papel del regulador en la formulación de contratos de concesión de infraestructura nueva –que si su opinión es vinculante o no, que si solo en sus temas, que si al principio o al final del proceso de promoción de la inversión– reduciendo así su rol de contrapeso frente a posibles decisiones arbitrarias en otras entidades del Estado.

¿Por qué? Se puede jugar con dos hipótesis. Una es que el Ejecutivo ha tenido otras prioridades. La otra es que ni el Ejecutivo entiende para qué sirven. Si se comprendiera su rol promotor de la inversión privada, ya estarían fortalecidos, con directorios completos y con remuneraciones adecuadas.

Y, en medio de esta realidad, se discute una iniciativa para fusionarlos, lo que sería un error. En cuanto a servicios públicos, la tecnología todavía no nos lleva a una convergencia que elimine las especificidades técnicas de la oferta de agua, saneamiento, energía o telecomunicaciones. Ello, a su vez, afecta las metodologías que pueden usarse para regular tarifas o las estrategias para promover que las empresas brinden mayores beneficios a los consumidores. Todo esto afectado, finalmente, por los diferentes marcos normativos, regulatorios y de contratos de concesión que afectan a cada empresa en cada sector. ¿Se justificaría una fusión únicamente para ahorrar en compra de papel (para simplificar las cosas)? No creo.

Asegurar agua para todos, acceso a comunicaciones confiables y energía sostenible serán acciones que se lograrán con un Estado fuerte promotor de la inversión, a través de reguladores técnicos y fortalecidos.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS