Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

A propósito del Atentado en las líneas de Nazca

Rogers Valencia Por Rogers Valencia
22 de diciembre de 2014
en Opiniones

Como es conocido por todos, la figura del Colibrí, ha sido objeto de un atentado por parte de miembros de la ONG internacional Greenpeace. Este hecho ha suscitado las más enérgicas protestas y por supuesto que esperamos que el peso de la ley caiga sobre los responsables y esperamos también que en general este hecho sea un llamado a toda la ciudadanía a actuar en resguardo de nuestro patrimonio.

En la Ciudad del Cusco, Patrimonio de la Humanidad, se han dado varios momentos en los cuales, por ignorancia, voluntarismo o mero  interés personal se han cometido delitos similares. Similares no en el hecho sino en la magnitud, quien falsifica o cambia los símbolos de una cultura es culpable de su destrucción.

Como anécdota, sobre la llamada bandera del Tawantinsuyo, en  la biografía del hombre de radio, Raúl Montesinos, se cuenta como en 1971, en preparación de la visita del General Juan Velazco a la pampa de Anta, la avanzada dirigida por  el General Uzategui, buscó en Cusco  la bandera del Tawantinsuyo, al enterarse de que los Inca no tuvieron banderas. Adopto para la visita de su Jefe la Bandera del Arco Iris, usada por  Radio Tawantinsuyo, desde entonces, Bandera de Túpac Amaru, de los Inca y del Tawantinsuyo [Bandera del movimiento Gay en otros países].

El Sol de Echenique, símbolo adoptado por el Alcalde Daniel Estrada, tiene casi con certeza, origen Centroamericano (una copia muy similar existe en el museo de Chichicastenango),  este constructo simbólico que no sólo es el nuevo escudo de armas de Cusco, también ha llegado a ser símbolo nacional pues está impreso en el papel moneda de Perú.

Es decir que, algunos nuestros símbolos soporte de identidad se deslegitiman, estos deberían pasar por un indispensable proceso de rigurosa investigación.

Es que el cuidado del patrimonio y de los valores de la identidad, son frecuentemente mal entendidos, es más fácil asumir que el pasado fue muy parecido al presente; que estudiarlo y entenderlo en su propio contexto.  Se asume que este no tiene valor, así  que es posible cambiarlo, modernizarlo, adaptarlo para usarlo como instrumento de propaganda.

En los últimos años La Dirección de Cultura en Cusco, acompañada por muchas voces ciudadanas, se opuso a la instalación de  una estatua que pretende representar al Inca, en la pileta de la plaza del Waqaypata. El saliente alcalde (Luis Flores ) impuso su voluntad y también su personalísimo parecer, por encima de voces ilustradas, explico que nadie de los presentes vio a un Inca, entonces cualquier representación vale, porque se valida del sentimiento popular. Como no vas a querer que un Inca este allí, aun cuando este bulto no se parezca en nada a un Inca, mostrando poco respeto por la intangibilidad de la Plaza.

La tarea de cuidar del patrimonio, debe ser asumida por la sociedad en conjunto, digamos No a la aceptación silente de los falsos símbolos, no al falso Inca, también digamos No a las obras que destruyen el contexto de la traza urbana, como la construcción que pretende bloquear el mirador de San Cristóbal. Hacemos un llamado a los promotores del proyecto, para que en virtud a la responsabilidad social empresarial, adecuen el proyecto respetando la volumetría y los valores del Centro Cusqueño. Es decir les pedimos adhesión a lo que significa el Cusco.

La dirección Regional de cultura, debe hacer público, todos los actuados en este y en otros casos, para que la ciudadanía conozca los procesos, entienda qué está en juego, estos al ser transparentes, nos ayudaran en la defensa real de nuestro patrimonio evitando que se sigan cometiendo atropellos de esa cultura. 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“El papel de papa es nuevo para mí. Estoy aprendiendo mucho”

Por Robert Prevost
15 de septiembre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

La primera ley de la dinámica en economía

Por Luis Carranza
15 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

“Estamos gastando mucho en planilla”

Por Alonso Rey Bustamante
15 de septiembre de 2025
La gran burla

Recuperar la reforma del fútbol

Por Jaime de Althaus
15 de septiembre de 2025
«Estamos pagando el costo de haber elegido a Castillo»

«El desastre de Castillo no significa que estemos vacunados contra otro Castillo”

Por Gianfranco Castagnola
15 de septiembre de 2025

PerúRail no trasladará nuevos buses a Machu Picchu

Por PerúRail
15 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS