Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El rol del sector privado y del nuevo gobierno

Roque Benavides Por Roque Benavides
30 de julio de 2021
en Opiniones

Por: Roque Benavides
El Comercio, 29 de julio de 2021

El 80% de la inversión es privada y 20%, estatal. Todos los peruanos debemos exigir que la inversión pública sea eficiente y nos brinde los servicios de salud, nutrición, educación de calidad, infraestructura básica de agua, desagüe, transporte y comunicaciones, y, también, seguridad y justicia. La crisis sanitaria ha demostrado que tenemos que fortalecer el Estado.

El 20% de la inversión privada es extranjera. Esta debe ser bienvenida porque contribuye con capitales que vienen con nuevas tecnologías y procesos más eficientes que contribuyen a la competitividad de nuestro país. La gran mayoría de la inversión privada, empero, es nacional, de peruanos que merecemos respeto y estabilidad. Ese sector privado nacional está compuesto por miles de compañías de la micro, pequeña, mediana y gran empresa. Peruanos que trabajan y se forjan un futuro, y que contribuyen al bienestar de sus familias y del Perú.

El nuevo gobierno presidido por Pedro Castillo debe buscar eficiencia y competitividad tanto en la inversión pública como en la privada. En lo público, haciendo bien lo que le corresponde; en lo privado, dando las condiciones para el emprendedurismo. Ese sector privado pujante y proactivo tiene mucho que ofrecer, y es responsabilidad del gobierno incentivarlo y promoverlo. No se trata de quedarnos en la discusión entre lo público y lo privado, se trata de potenciar ambos. Se trata de promover lo peruano, integrándolo al mundo con investigación, desarrollo e innovación.

Competitividad con sostenibilidad es lo que debemos esperar tanto del sector público como del privado. Competitivos a nivel mundial. Ser sostenibles significa un equilibrio entre el cuidado del medio ambiente, el desarrollo social y el desarrollo económico.

La industria manufacturera es fundamental en cualquier país. Industrializarnos debe ser una prioridad, integrando a la minería, la construcción, la agricultura y a todos los sectores productivos. ¿Cuántos puestos de trabajo se podrían generan si industrializáramos nuestro cobre? ¿Cuánto podríamos potenciar esa industrialización si nos aliáramos con Chile para hacer un centro de industrialización de ese cobre? Perú y Chile producen el 40% del cobre del mundo. Podemos promover que esto suceda.

Nuestra industria minera formal es de las más competitivas del mundo. Tanto en el talento, donde contamos con 19 escuelas de Ingeniería de Minas y otras tantas de Geología y Metalurgia, así como otras ingenierías que se necesitan en minería, como la civil, la mecánica y la eléctrica. La minería contribuye mucho en el esfuerzo de descentralizar nuestra economía y genera empleo en zonas alto andinas, donde otras industrias no lo pueden hacer. No podemos vivir de espaldas a la sierra ni a las áreas rurales de nuestro país. Es nuestra obligación generar actividad económica en esas regiones. La minería y la agricultura son bastiones de la descentralización de nuestro país.

Nadie puede negar que la agricultura es importante y que hay que promoverla. Pero esa promoción debe ser hecha incentivando su competitividad. No vamos a avanzar si seguimos con agricultura de subsistencia, debemos potenciar la agricultura con tecnología e innovación.

Asimismo, debemos potenciar nuestro turismo, mostrando las maravillas de nuestro país, y eso solo lo podremos hacer si ofrecemos seguridad y conectividad con el resto del mundo. El Perú ofrece turismo cultural, algo de playas, turismo gastronómico, pero principalmente su gente y su ancestral cultura. ¡Pongámosla en valor!

El comercio, la construcción y los servicios financieros tienen un gran potencial acompañando a las otras industrias. No cabe duda que la humanidad se orienta a los servicios y que los países más desarrollados son economías de servicios. Muchos jóvenes se orientan a esos sectores y son fuente de generación de empleo. Por ello, la educación de calidad y la capacitación laboral son imprescindibles.

El verdadero desarrollo del Perú está en la asociación público-privada, donde cada cual cumpla con su rol. Necesitamos estabilidad política, social y económica para desarrollarnos, y eso es lo que esperamos del nuevo gobierno. Nada lograremos si no generamos confianza para la inversión. Eso es lo que nos llevará a ser un país próspero y desarrollado en el tercer centenario de nuestra independencia.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS