Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Apagón en el Indecopi

Alejandro Falla Jara Por Alejandro Falla Jara
25 de febrero de 2014
en Opiniones

Hace poco varios distritos de Lima sufrieron cortes repentinos de luz. Nos hicieron recordar la canción de los Nosequién y los Nosecuántos, y la época en que la velita y la tacita (para uso en la ducha) eran inseparables compañeras.

El Indecopi sufre un apagón desde hace cuatro meses. Nadie les ha cortado la luz, pero no pueden trabajar como deberían. No se trata de una huelga de brazos caídos o de falta de compromiso de sus funcionarios. La Sala de Propiedad Intelectual del tribunal se ha quedado sin sus integrantes. Todos han cesado en sus funciones sin que hasta la fecha se haya designado a sus reemplazos. Los expedientes se acumulan “a la espera de que llegue la luz”.

Es cierto. Se han tomado medidas para evitar que el daño sea mayor, forzando a otros funcionarios a asumir responsabilidades que les son ajenas. Dichas medidas lamentablemente tienen el mismo efecto que las velitas misioneras durante un apagón.

¿Y por qué no reconectan la luz? Aquí, por suerte, el Congreso no tiene vela alguna: ya bastante trabajo tienen con las designaciones de los integrantes del Tribunal Constitucional y del defensor del Pueblo, que aún siguen pendientes.

La designación de los miembros del tribunal del Indecopi está en manos solo del presidente de la República. El proceso difiere del que se aplica en la designación de los integrantes del consejo directivo de los organismos reguladores, donde –con sus defectos– existe un concurso abierto y transparente. Aquí todo ocurre tras bambalinas. Todo depende de la voluntad de una sola persona (no importa si es hombre o es mujer). El proceso y su final resultan impredecibles.

El Ejecutivo ha mostrado interés en remover barreras burocráticas que afectan la inversión. Aquí tienen una y bien grande. Procesos de designación de funcionarios que demoran, son oscuros o impredecibles, no ayudan a la inversión. Y menos cuando se trata de funcionarios que tienen a su cargo el reconocimiento y protección de derechos (marcas y patentes) que son vehículo natural de las inversiones. De nada sirve promover concursos de inventores o simplificar trámites para el registro de nuevos inventos (Patente Rápida, ver goo.gl/HrDLJA ) si los funcionarios a cargo de la adjudicación de esos derechos no han sido designados.

Si bien es importante completar las plazas vacantes, resulta aun más importante mejorar el proceso de designación de estos funcionarios. Ayudaría mucho si, como ocurre en otros lados (Chile, por ejemplo), se deja en manos del Banco Central de Reserva la selección y designación de la mayoría de los integrantes del tribunal del Indecopi. Esto haría más trasparente y predecible el proceso.

Es probable que con este esquema se evalúe más la capacidad de los candidatos que su cercanía a los gobernantes de turno. Este cambio en el proceso de selección y designación ayudaría también a motivar la participación de gente capaz y honesta que hoy no se anima a aceptar estos encargos, por temor a ser maltratada en un proceso de selección oscuro e impredecible.

Si no hay un cambio sustancial en el proceso de designación de los miembros del tribunal del Indecopi, probablemente seguiremos recurriendo de cuando en cuando a las velitas misioneras. Esta vez, será para rezar a un santo (o a una santa) a ver si nos hace el milagro.

Publicado en El Comercio, 25 de febrero de 2014.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Se van a observar las leyes que dañen la economía del país»

Por Ernesto Álvarez Miranda
24 de octubre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Ovejas excelentes, mentes dormidas

Por León Trahtemberg
24 de octubre de 2025
«El país es víctima de la sedición»

La lucha contra el peronismo

Por Pablo Bustamante Pardo
24 de octubre de 2025
Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

Por qué China está ganando la guerra comercial

Por The Economist
24 de octubre de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Una alternativa realista para Petro-Perú

Por Iván Alonso
24 de octubre de 2025
“Señor de los Abismos”

¿Se puede ampliar el Reinfo?

Por Raúl Benavides Ganoza
24 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS