Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Mensaje para el presidente

Oscar Caipo Ricci Por Oscar Caipo Ricci
25 de noviembre de 2021
en Opiniones

Por Óscar Caipo, Presidente del Consejo Directivo de Confiep
El Comercio, 07 de enero de 2022

Transcurridos los primeros cinco meses de Gobierno, y luego de un respectivo análisis, es oportuno destacar lo bueno: escalar el proceso de vacunación y los nombramientos en el Banco Central de Reserva (BCR). Lo malo: un Gobierno errático, sin dirección y que no genera confianza. Y lo feo: el nombramiento de funcionarios sin experiencia e idoneidad, el hermetismo ante los medios, la falta de transparencia y la existencia de posibles actos de corrupción en el entorno presidencial cuya aclaración sigue pendiente y deben investigarse sin postergación.

Si bien creceremos como país en un 13%, impulsados por las exportaciones y por el rebote estadístico de una caída del 11% en el 2020, lo que siente de cerca la población es la precarización del empleo: la informalidad ha aumentado hasta el 78%, el subempleo aumentó al 25% y el ingreso promedio se redujo en un 14% si se compara con el 2019. Como resultado de ello, la confianza ha caído, la inversión privada se proyecta a decrecer en un 10% este año y, lo más grave, la población ha perdido la esperanza en el futuro del país y de sus familias. Ello, de acuerdo con un estudio de percepción de progreso de El Comercio-Ipsos, que muestra niveles del año 1991, cuando vivíamos recuperándonos de la hiperinflación y con terrorismo.

Entonces, podemos concluir que el balance de la gestión del presidente Pedro Castillo es negativo. El mandatario debe entender que la población viene sufriendo el impacto de cinco años de inestabilidad política y de casi dos de una pandemia que se ha cobrado más de 200 mil vidas e impactado en la economía de millones de personas.

Por todo ello, es imprescindible que asuma con responsabilidad su mandato y demuestre liderazgo para corregir el rumbo. Es necesario que tenga una lectura realista de la situación del país, priorice los problemas nacionales y se dé cuenta de que la población y las empresas, de todo tamaño, no aguantan ni merecen otros cinco meses como los primeros. Por esa razón, señor presidente, lo que los peruanos esperamos de usted es lo siguiente:

Uno. Aclare los cuestionamientos por la falta de transparencia, explique la naturaleza de sus reuniones fuera de Palacio de Gobierno y hágale frente a la corrupción. Usted, que levantó la bandera de la lucha contra la corrupción en la campaña y en su Gobierno, demuéstrelo con hechos concretos.

Dos. Asesórese y rodéese de gente que quiera lo mejor para el Perú y no solo promover un proyecto político. Tome como ejemplo modelos exitosos de crecimiento económico inclusivo y con alternancia de gobiernos de derecha, centro o izquierda, como Corea del Sur o Uruguay.

Tres. Retire a ministros y funcionarios que no tienen capacidad o que cargan con cuestionamientos de integridad. Respete la meritocracia, nombrando a funcionarios públicos por su experiencia y no solo por una coalición de partidos con ideas que solo generan retroceso, pobreza y desigualdad.

Cuatro. Reemplace el discurso electoral con promesas que pueda cumplir y con acciones concretas que generen impacto positivo y sean sostenibles.

Cinco. Fomente un clima de confianza para la generación de inversión y empleo, evitando conflictos que amenacen la reactivación económica que toda la ciudadanía necesita.

Seis. Genere consensos con el Congreso para la gobernabilidad y trabajen una agenda legislativa que resuelva las principales necesidades de la población, sin corrupción, para que esta reciba los servicios básicos de calidad que reclama.

Por último, fomente la unión de todos los peruanos y no la polarización. Para salir adelante, necesitamos estar unidos Estado, trabajadores, empresarios y población, en las ciudades y en el campo, de las 25 regiones del Perú.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Llamada de atención a la vanguardia – España

Bolivia sí es un país fallido

Por Ismael Benavides
1 de agosto de 2025
La verdad no entiende de “narrativas”

Los 15 minutos de Boluarte

Por Diana Seminario
1 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El mito del “minero ancestral”

Por Iván Arenas
1 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Libor: la conspiración que nunca fue

Por Iván Alonso
1 de agosto de 2025

“El fracaso del socialismo en el mundo”

Por Félix Álvarez Velarde
1 de agosto de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Niños inteligentes que no obedecen

Por León Trahtemberg
1 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS