Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Sánchez presidente

Charo Camprubí Por Charo Camprubí
8 de enero de 2020
en Opiniones

Charo Camprubí
Desde España
Para 
Lampadia

Por tan solo dos votos de diferencia (167 a favor, 165 en contra y 18 abstenciones) el socialista Pedro Sánchez ha sido investido presidente del Gobierno de España. Lo apoyan, sea votando a favor o absteniéndose, la izquierda radical; partidos nacionalistas, regionalistas, independentistas e incluso EH Bildu (ex-etarras). Veamos cuales son los aspectos más relevantes de este futuro gobierno.

Es el primer gobierno de coalición de la democracia española. Sánchez hubiera preferido gobernar en solitario o, por lo menos, sin los independentistas catalanes, pero no lo consiguió ya que el Partido Popular rechazó abstenerse tanto en la investidura de julio de 2019 como en la de ahora y Ciudadanos tampoco cooperó. Sin embargo, los socialistas sí se abstuvieron para permitir que gobernara Rajoy. No ha habido reciprocidad.

Es un gobierno de coalición de izquierda entre el PSOE y Unidas Podemos, que a su vez está en coalición con Izquierda Unida (antiguo partido comunista). Esta unión de la izquierda no se había producido desde la guerra civil española de 1936.

Es un gobierno que divide al independentismo catalán en dos: los pragmáticos, que con su abstención van a  ayudar a la gobernabilidad de España y a negociar una salida consensuada a la crisis catalana (Esquerra Republicana), y los radicales que votan, junto con la derecha, en contra de Sánchez (JxCat de Puigdemont y la CUP). Estos partidos son rivales entre sí y pronto habrá elecciones en Cataluña. Veremos que opción gana.

Es un gobierno frágil: solo tiene 2 votos de mayoría y tendrá que gobernar en el parlamento más fragmentado de la historia de la democracia ya que están representados 22 partidos políticos muchos de los cuales son regionalistas, nacionalistas o independentistas. Gobernar España siempre fue difícil debido a su diversidad territorial. Ahora lo será aún más.

Es un gobierno que hace de la cohesión territorial una de sus prioridades: “Vamos a dejar atrás la vía judicial y devolver a la política lo que es un conflicto político”, dice Sánchez en relación con Cataluña.

Es un gobierno progresista moderado que se articula alrededor de algunos ejes como la reforma del mercado laboral; la subida del salario mínimo; la indexación de las pensiones; el feminismo y el ecologismo. Una buena garantía de moderación es el apoyo a este gobierno del Partido Nacionalista Vasco (PNV) conocido por sus buenas relaciones con los empresarios.

Es un gobierno que la derecha trató de boicotear por todos los medios: primero intentaron que los barones del PSOE desautorizaran a Sánchez en su estrategia de negociar con Esquerra Republicana (ERC); luego presionaron a los pequeños partidos que apoyaban su investidura para que cambiaran su voto y, por último, desde la Tribuna del Congreso de los Diputados, la líder de Ciudadanos hizo un llamamiento a que al menos “un socialista valiente” no votara la investidura de Sánchez. La derecha también parece estar detrás de que la Junta Electoral Central, en vísperas del debate de investidura, inhabilitara a Quim Torra como Presidente de la Generalitat de Cataluña y a Oriol Junqueras como eurodiputado. Este bombazo tenía por objetivo soliviantar a los catalanes para dinamitar el pacto de investidura gestado entre el PSOE y ERC.  Nada les funcionó.

Es un gobierno que será sometido a una oposición implacable: Eso ha quedado muy claro durante el debate de investidura por el tono durísimo de las intervenciones de los líderes de las tres derechas (Partido Popular, Ciudadanos y Vox) que utilizaron adjetivos muy hirientes como traición, infamia y otros, y por la amenaza de llevar la lucha política no solo al Parlamento sino también a los tribunales y a la calle.

Es un gobierno que pone fin al bloqueo. El 45% de los españoles considera la política y a los políticos el tercer problema del país por su incapacidad en ponerse de acuerdo. ¡Ha habido 4 elecciones generales en cuatro años y una moción de censura! Sin embargo, la derecha quiere perpetuar el bloqueo mientras ellos no ganen las elecciones. Desde la Tribuna, la líder de Ciudadanos le pidió a Sánchez su dimisión, como también lo hizo el Partido Popular la noche del resultado electoral. Sánchez ha tenido que recordarles que él ha ganado cinco elecciones en el 2019 (autonómicas, municipales, europeas y dos generales) y que la composición de la Cámara es la que han votado los españoles. Ha explicado que las alianzas que se han tejido son producto de esa composición y que “Ni se rompe España ni se rompe la Constitución, solo se rompe el bloqueo”.

Vox lanzó la frase más peligrosa para la democracia al decir: “Este es un gobierno ilegítimo”. También llama la atención que el Partido Popular se comporte como una estatua de sal. No hay ideas nuevas ni propuestas constructivas para resolver la crisis catalana. Solo la repetición machacona de que cualquier apertura a los independentistas catalanes llevaría a España hacia su destrucción. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con proyecto cierran puertas a Asamblea Constituyente

Por Lucas Ghersi
4 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Un Petro-Perú del oro

Por Iván Alonso
4 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

La revolución capitalista y la minería nacional

Por Iván Arenas
4 de julio de 2025
«El país es víctima de la sedición»

Aranceles en EEUU

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de julio de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Un año después, el nuevo aeropuerto de Anta cambia la cara del turismo en Áncash

Por José Carlos Saavedra
4 de julio de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando nos creímos ricos

Por Ismael Benavides
4 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS