Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Asamblea constituyente no es una prioridad para los peruanos

IPSOS / EL COMERCIO Por IPSOS / EL COMERCIO
31 de enero de 2022
en Opiniones

IPSOS / EL COMERCIO
El Comercio, 29 de enero el 2022
Por: Alicia Rojas Sánchez 

La lucha contra la inseguridad ciudadana y la delincuencia es reconocida en Lima y regiones como el asunto prioritario que el Gobierno debe atender este año, de acuerdo con una encuesta nacional urbano-rural de Ipsos.

Una reciente encuesta de Ipsos realizada para Apoyo Consultoría revela que solo el 8% de peruanos considera que impulsar una asamblea constituyente para la reforma de la Constitución debe ser un tema prioritario que el gobierno de Pedro Castillo debe atender este año.

Los tres asuntos prioritarios para la opinión pública son la lucha contra la delincuencia y la inseguridad ciudadana (54%), la generación de empleo y reactivación económica (46%), y la lucha contra la corrupción (44%).

Jeffrey Radzinsky, director de GFP, comentó a El Comercio que la posibilidad de convocar a una asamblea constituyente no ha sido una prioridad en la opinión pública y menos hoy, “cuando ha perdido peso desde la dinámica parlamentaria y porque hay un correlato de otros problemas que se han visto amplificados”, tales como la inseguridad ciudadana.

“En cuanto a ello, hay 13 puntos porcentuales de diferencia [entre Lima y regiones] y la percepción limeña respecto de esto es muy profunda. Ese es un dato relevante”, agregó el analista.

El politólogo Arturo Maldonado indicó que la constituyente “no es un problema del día a día de las personas y podrían considerar que es un problema de los políticos”. También opinó que esto puede reflejar que los promotores de la iniciativa “no han hecho un trabajo de comunicación sobre para qué se quiere una asamblea”.

Asamblea constituyente no es una prioridad para los peruanos

Por lo tanto, añadió Maldonado, “eso origina que no haya una sensación de urgencia”. En cambio, en cuanto a la inseguridad ciudadana, explicó que el tema se coloca como prioritario en un momento complicado para el sector Interior y la renuncia presentada por su titular, Avelino Guillén. “Hay una sintonía con la inactividad que tiene el Gobierno y la sensación de preocupación que manifiesta la ciudadanía respecto a este tema”, destacó.

Milagros Campos, docente de la PUCP, resaltó que el presidente “debe darse cuenta de que una asamblea constituyente o nueva Constitución no es lo que los peruanos buscan y debería abandonar ese discurso”.

Campos refirió que las demandas ciudadanas se centran en que se implementen políticas públicas concretas. “[La demanda ciudadana] No va en la línea de refrasear derechos constitucionales, sino atender a través de una línea de base y un estudio concreto”, mencionó.

En detalle

Maldonado también comentó que es claro que el apoyo para la conformación de una asamblea constituyente se refleja en los sectores donde el gobierno tiene mayor aprobación, como por ejemplo la región sur del país.

Radzinsky hizo hincapié en que la prioridad en la región norte es la lucha contra la corrupción. Señaló que la encuesta revela que “en el norte el problema que más preocupa es la corrupción y es un dato no menor. Y preocupa incluso más que la delincuencia, la reactivación económica”, apuntó.

Finalmente, Campos dijo que la inseguridad ciudadana es transversal en el país, pues es un asunto prioritario en casi todas las regiones. Por ello, concluyó, se requiere aplicar medidas nacionales y “articular con políticas subnacionales”.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Contienda global entre libertad y poder

CADE 1989

Por Ian Vásquez
4 de noviembre de 2025
«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

“Si logramos elegir bien en 2026, Perú puede tener un crecimiento bueno”

Por Diego Macera
4 de noviembre de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Antropología, minería y extorsión

Por Iván Arenas
4 de noviembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

¿Espá?

Por Aldo Mariátegui
4 de noviembre de 2025

‘Checklist’ para votar mejor

Por Juan Carlos Mathews
4 de noviembre de 2025
No me defiendas de las aerolíneas

Medio ambiente y desarrollo económico

Por Fernando Cáceres
4 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS