Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

¿Por qué necesitamos un Mincetur?

Alfredo Ferrero Por Alfredo Ferrero
2 de septiembre de 2021
en Opiniones

Por: Alfredo Ferrero
El Comercio, 2 de setiembre de 2021

La creación del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), en el 2002, fue la consecuencia de un cambio estratégico en la visión del Estado Peruano sobre la necesidad de activar dos motores de la economía que estaban subsumidos en la burocracia estatal. El Perú tenía posibilidades de desarrollo en ambos sectores y sus potencialidades no estaban evidenciadas en la estructura del Estado que no reflejaba la importancia ni potencialidad del turismo y del comercio exterior. Veinte años después, estos sectores muestran resultados visibles, con un crecimiento sólido y contundente de la mano de una eficiente gestión pública y de un sector privado comprometido en su consolidación. El Mincetur es un ente técnico en el que prima la meritocracia y donde cinco titulares de los 12 que ha tenido la cartera hasta hoy fueron funcionarios o viceministros del sector antes de asumir como ministros.

La reciente propuesta del ministro de Cultura Ciro Gálvez para desmembrar al Mincetur “gatilló” un comunicado público de 12 exministros nombrados por siete presidentes de distinta ideología y época. Este pronunciamiento recibió el apoyo pronto y explícito de diversos gremios e instituciones; apoyo que reconoce los avances que se han logrado desde la creación del Mincetur y la importancia del comercio exterior y del turismo en el desarrollo del país.

Respecto del turismo y la cultura, aunque ambos tienen puntos de contacto, cada uno responde a diferentes visiones, funciones, focos y gestión. El Ministerio de Cultura es responsable del cuidado de los recursos arqueológicos, priorizando la conservación de nuestro patrimonio cultural, a diferencia de la necesaria puesta en valor de estos recursos para convertirlos en “producto turístico”, a cargo del Mincetur. El Perú posee ingentes “recursos” que no califican como “producto turístico”. Para ello, se requiere dotarlos de infraestructura, acceso, servicios y promoción, a fin de incrementar su “valor”. Esto le permitirá al Estado obtener recursos económicos para preservarlos. Es necesario un equilibrio entre la “explotación del producto” sin descuidar el “recurso” arqueológico. Hay diferentes tipos de turismo: de aventura, histórico-cultural, gastronómico, corporativo, etc. Por ello, fue clave el desarrollo de la ‘Marca País’ para la promoción del Perú en el exterior. Ello le dio “valor” a nuestro variado potencial turístico. El turismo es una experiencia vivencial; esto es lo que atrae al turista, y no solo la imagen de un libro o una buena foto. El turismo convierte la imagen en una experiencia de vida irrepetible, por ello visitan el Perú.

Respecto de las cifras y datos que sostienen el “éxito” del Mincetur, conviene compartir lo siguiente: el Mincetur representa solo el 0,3% del presupuesto público y el 0,1% del personal que trabaja en el Estado. Un simple análisis costo-beneficio revela que un modesto presupuesto ayuda a generar más de US$50.000 millones en exportación y 4,5 millones de visitantes (antes de la pandemia), en contraste con los US$6.900 millones en exportaciones y 750.000 visitantes que se registraban antes de su creación. Ambos sectores, el comercio exterior y el turismo, están vinculados al 25% de PBI y a más de 4,5 millones de puestos de trabajo directos e indirectos.

Veintidós tratados de libre comercio (TLC) sostienen nuestras exportaciones diversificadas, sustentados en sendos planes estratégicos nacionales de exportación (PENX) y regionales (PERX), realizados por primera vez en el 2003. Estos permitieron identificar las potencialidades de nuestra oferta exportable sectorial, descentralizada y regional.

El turismo inició su despegue internacional agregando a su portafolio a nuestra orgullosa gastronomía; PromPerú financió importantes apariciones de chefs en la televisión y en ferias internacionales. Se creó la ‘Marca País’, consolidando la imagen e identidad del Perú como destino turístico. En el 2005, se elaboró el primer Pentur (Plan Estratégico Nacional de Turismo) que, a su vez, permitió identificar las potencialidades de una oferta turística descentralizada y regional.

Exportaciones de distintas regiones del Perú y el turismo (más allá del ícono Machu Picchu), en costa (playas y arqueología), sierra (montañas y restos arqueológicos) y selva (el río Amazonas y la ceja de selva) dan muestras de una verdadera descentralización productiva.

El Mincetur es una institución de probada capacidad técnica y de eficiente gestión que, en 20 años, ha permitido convertir al comercio exterior y al turismo en políticas de Estado en un país caracterizado por la ausencia de estas.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

Gita Gopinath sobre el colapso que podría quemar 35 billones de dólares de riqueza

Por The Economist
15 de octubre de 2025

Cien Personas para transformar el Perú

Por Alfonso Bustamante Canny
15 de octubre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

En el Perú, el presidencialismo agoniza

Por Natale Amprimo
15 de octubre de 2025
Mirando al exterior: el camino para que las empresas peruanas conquisten el mundo

El poder de las alianzas para un futuro sostenible

Por Augusto Bauer
15 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Contra este zarpazo izquierdista y golpista de hoy

Por Aldo Mariátegui
15 de octubre de 2025

Dina, Jerí, la izquierda y los Z

Por Anthony Laub
15 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS