Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Un pésimo impuesto se resiste a morir

Iván Alonso Por Iván Alonso
22 de septiembre de 2015
en Opiniones

Por Iván Alonso

(El Comercio, 18 de septiembre de 2015)

 

El fin de semana pasado se ha promulgado la ley que exonera del Impuesto a la Renta a las ganancias de capital, que son las que obtiene un inversionista cuando vende acciones de una compañía a un precio mayor que el que pagó al adquirirlas. El objetivo es darle más liquidez a la bolsa de valores –pues todo impuesto causa una retracción de la actividad gravada– para evitar que sea degradada de mercado “emergente” a “fronterizo”. No sabemos si ese objetivo se logrará. Pero independientemente de eso, la exoneración es una buena medida porque el impuesto a las ganancias de capital simplemente no debería existir.

Piense el lector lo siguiente. Una acción representa esencialmente el derecho a recibir una fracción de los dividendos pagados por la compañía. Cuando usted compra una acción, lo que está comprando es ese derecho. Cuando la vende, lo que hace no es más que transferírselo a otra persona. El precio que esa persona estará dispuesta a pagarle refleja los dividendos que espera recibir en el futuro. Si el precio es muy alto, su rentabilidad será baja, y viceversa. Tiene que haber un precio que le dé la rentabilidad que busca.

Lo que el impuesto a las ganancias de capital grava, la materia imponible, como se dice, son las expectativas que el nuevo accionista tiene con respecto a los dividendos futuros (en la medida en que excedan las que usted mismo tenía al momento de comprar las acciones). Pero resulta que más adelante, cuando esos dividendos se materialicen, serán gravados de nuevo, esta vez con el nombre de impuesto a los dividendos distribuidos. Estamos frente a un caso de doble tributación.

Pero eso no es todo. Puede ser que la compañía termine distribuyendo dividendos menores que los que esperaba recibir el inversionista. Puede ser inclusive que no distribuya ninguno. El impuesto a las ganancias de capital grava unas expectativas que podrían no materializarse jamás. En ese sentido, es un impuesto confiscatorio.

Se dirá que el impuesto a las ganancias de capital existe en otros países, como, por ejemplo, en Estados Unidos, donde se aplica no solamente a la compra-venta de acciones, sino también a la compra-venta de inmuebles. Pero ese no es un buen argumento. El impuesto es tan confiscatorio allá como acá.

Desde nuestro punto de vista, el impuesto a las ganancias de capital debería abolirse. Desafortunadamente, la exoneración solamente es por tres años. Un tecnicismo legal impide fijarle un plazo más largo (aunque puede prorrogarse después). Los tributaristas distinguen entre una exoneración, que es temporal, y una inafectación, que es permanente. Una distinción sin una diferencia. Si tenemos que llamarla inafectación para que sea permanente, pues llamémosla así. El problema de la doble tributación y el carácter confiscatorio de este impuesto no desaparecerán ni en tres años ni en treinta.

La ley contiene otras dos restricciones innecesarias. La exoneración está limitada, paradójicamente, a aquellas acciones que tengan una frecuencia mínima de negociación, a ser determinada posteriormente. Pero esas son justamente las que menos la necesitan, si el objetivo es darle liquidez al mercado. Lo mismo se puede decir de los inversionistas que por haber negociado más del 10% de las acciones de una compañía en el lapso de un año pierden retroactivamente el derecho a la exoneración.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

El JNE sí puede y debe actuar

Por Natale Amprimo
21 de mayo de 2025
Una denuncia bochornosa

Presencia en el Congreso: 14 dirigentes de mineros informales militan en partidos

Por El Comercio
21 de mayo de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

¿El Nayib Zelensky peruano?

Por Daniela Ibañez
21 de mayo de 2025

El Estado a nuestro servicio

Por Alvaro Correa
21 de mayo de 2025
Un sistema de salud enfermo

«El Gobierno no tiene apoyo político para crear el Minfra»

Por Leonie Roca
21 de mayo de 2025

“Audios de Fernández Jerí parecen un diálogo leído por Chespirito”

Por Humberto Abanto Verástegui
21 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS