Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Ojos que no ven

Iván Alonso Por Iván Alonso
3 de julio de 2015
en Opiniones

Por Iván Alonso

(El Comercio, 03 de Julio de 2015)

 

Terminado un conversatorio en el que participamos por invitación de una prestigiosa universidad, se levantó un alumno y preguntó: Si tanto ha crecido la economía, ¿cómo es que no se ve una mejora en el nivel de vida de la gente? Claro que se ve –le respondimos–; solo que para verla hay que abrir los ojos.

Sospechamos que la pregunta no era lo que podríamos llamar una pregunta verdadera. No tenía la intención de despejar una duda o quizás cuestionar la premisa del crecimiento llamando la atención sobre la falta de un bienestar generalizado que debería seguirse de ella (‘tollendo tollens’, como dicen los profesores de lógica). Su intención era, más bien, dar por sentada dicha falta para forzar en la mente del auditorio una conclusión: que el “modelo” solamente beneficia a unos cuantos.

Piense el lector en lo absurdo de semejante conclusión. En los últimos diez años el tamaño de la economía peruana ha pasado, en soles de hoy, de 320 mil a 580 mil millones. Ese es el valor de las cosas que producimos en un año y la suma total de nuestros ingresos, que no es sino la otra cara de la medalla. Quiere decir que los ingresos de todos los peruanos han subido 260 mil millones de soles. Es imposible que ese aumento esté concentrado en pocas manos.

Supongamos que toda esa plata hubiera ido a las 5.000 familias (digamos) que tienen casa de playa en Asia. Cada una tendría que estar ganando más de 50 millones de soles al año. Parece mucho. Supongamos, entonces, que hubiera ido a un grupo un poco más extenso: a las 130 mil familias que viven en San Isidro, Miraflores, Surco y La Molina, supuestamente los distritos más acomodados del país. Cada una de ellas tendría que haber visto crecer sus ingresos en 2 millones de soles. También parece mucho. ¿Dónde están los yates y los jets privados de toda esa gente? ¿En qué tiendas compran sus joyas y sus chocolates?

Los grandes números solamente admiten una explicación: los beneficios del crecimiento están diseminados por toda la población. No podría ser de otra manera. Un crecimiento como el que hemos tenido no es algo que cae del cielo y se reparte por orden de llegada, sino el resultado de los esfuerzos de millones de personas.

La mejora en las condiciones materiales de vida se manifiesta de múltiples maneras. Fijémonos en algunas no tan obvias.

Hace diez años la mitad de la demanda insatisfecha de vivienda en Lima estimada por Capeco estaba en el rango de cero a 15 mil dólares. Hoy la mitad de la gente busca casas de 40 mil dólares para arriba. La mitad de las viviendas censadas a nivel nacional en 1993 tenían piso de tierra. Eso ahora ha cambiado. Tres de cada cuatro casas construidas desde entonces y hasta el censo del 2007 lo tienen de madera, de loseta o de cemento.

Entre los años 2000 y 2012 los casos de tuberculosis bajaron casi a la mitad, de 156 a 83 por cada cien mil habitantes. El número de afiliados al seguro integral de salud aumentó 30% entre el 2008 y el 2013, llegando a casi 14 millones de personas. El número de atenciones se duplicó. La longevidad podría ser un buen indicador del tipo de vida que llevamos, un resumen del nivel de ingresos, la alimentación, la vivienda y el cuidado de la salud. En el 2000 había 750 mil peruanos mayores de 70 años, menos de 3% de la población. Este año se estima que son un millón trescientos mil, más del 4%.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS