Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

EL DESAFÍO DEL CUSCO: MEJORAR EN LUGAR DE CAMBIAR

Fausto Salinas Lovón Por Fausto Salinas Lovón
2 de abril de 2018
en Opiniones

Por Dr. Fausto Salinas Lovón
Cusco Social

El cambio de autoridades de este año nos plantea un gran desafío a los ciudadanos: buscar la mejora y no solamente el cambio. Desde que concluyó la gestión tímidamente modernizadora de Carlos Valencia, la ciudad ha visto varios cambios pero ninguna mejora relevante, ya que mejorar implica progresar, prosperar, avanzar, optimizar o enriquecer y nada de eso hemos visto en las gestiones locales recientes, mucho menos en la que concluye.

Nada de lo que se ha hecho se podría calificar como mejora. Cambiar postes por faroles que no alumbran sin resolver el caótico cableado aéreo, eliminar la altura de las veredas para que el agua de las lluvias inunde los portales de la Plaza de Armas, construir puentes peatonales al lado de semáforos, construir puentes vehiculares desproporcionados encima del caos urbano, cerrar la Plaza de Armas para poner macetas, enterrar los tanques de recolección segregada de la basura que se habían instalado o peatonalizar el Centro de la Ciudad sin alternativas de transporte y estacionamiento, son más bien ejemplos de desmejora urbana y de uso ineficiente de los recursos y espacios municipales.

El progreso nos exigirá sustituir la cultura combi por un sistema de transporte masivo, limpio, segregado y a costo razonable, en el cual la combi ya no sea el protagonista autoritario que domina la ruta, sino el alimentador periférico secundario. El progreso exigirá control el transporte informal, limitar el número de taxis y cobrar por el acceso a ciertas zonas de la ciudad, al costo político que esto demande. El progreso exige un alcalde con olfato, que perciba las letrinas y muladares de la ciudad y las limpie y no pase sobre ellas en medio de pasacalles y serpentinas.

La prosperidad requiere una ciudad amigable con la inversión que aporta los recursos públicos (gas y minería) y acogedora de los turistas que generan la mayoría de los empleos y los ingresos de las pymes. Un liderazgo consciente de esta realidad económica es imprescindible y no un alcalde que sea el primero en alentar la marcha, el paro o el bloqueo que nos convierten en el pueblo problemático del país.

La optimización exige racionalizar y adelgazar el flujo vehicular y que los estacionamientos se cobren para que se usen eficientemente, en ningún caso infartar la ciudad con peatonalizaciones absurdas.

Enriquecer la ciudad supondrá facilitar la actividad económica privada agilizando las licencias, reduciendo los pasos burocráticos que alientan la coima. Sin embargo, lo más importante será tomar el liderazgo del verdadero enriquecimiento colectivo que es el desarrollo de cultura ciudadana de respeto al vecino, al transeúnte, al anciano, a los menores y a las reglas de tránsito.

Quien enfrente estos desafíos, asumiendo los costos políticos que esto exija, puede ser que nos conduzca a una mejora que logre devolver la calidad de vida a la ciudad, cuyas élites prefieren abandonarla para refugiarse en Arequipa, Lima o en el extranjero. Quien se contente con preservar el pasado y lo que es peor, lo use como coartada para disimular su incapacidad, probablemente comulgue mejor con el sentimiento mayoritario de la ciudadanía, gane las elecciones pero no mejore nada y mantenga el deterioro lamentable de la ciudad. Nuestro verdadero desafío estará en distinguir entre el mero cambio, de la verdadera mejora que nos abra paso al futuro.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

Paso adelante, pero…

Por Jaime de Althaus
11 de agosto de 2025

Trump ordena al Ejército combatir a los cárteles en Latinoamérica

Por Donald Trump
11 de agosto de 2025

Mensaje del Presidente Álvaro Uribe

Por Álvaro Uribe
11 de agosto de 2025
«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

Facilito nomás

Por Diego Macera
11 de agosto de 2025

«El enemigo número uno de una democracia termina siendo el populismo, tanto el de izquierda como el de derecha”

Por Luis Bustamante Belaunde
11 de agosto de 2025
“Machu Picchu por los suelos”

Cusco, ¿y el bien común? Bien, gracias

Por Juan Stoessel
11 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS