Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Un México populista?

Ian Vásquez Por Ian Vásquez
5 de diciembre de 2017
en Opiniones

Ian Vásquez, Instituto Cato

El Comercio, 5 de diciembre de 2017

Quien lidera las encuestas para las elecciones presidenciales en México es un populista de izquierda que perdió dos campañas presidenciales anteriores y que hasta hace poco muchos consideraban políticamente muerto. Se trata de Andrés Manuel López Obrador, conocido como AMLO por los mexicanos.

El auge de AMLO representa en gran medida un voto castigo al partido gobernante –el PRI (Partido Revolucionario Institucional), que estuvo en el poder la mayor parte del siglo pasado– y al PAN (Partido Acción Nacional), que gobernó en los dos períodos anteriores. Ambos forman parte de la “mafia del poder”, según AMLO, responsables del mal manejo del país. El ciclo electoral se está dando en momentos en que Estados Unidos está renegociando el tratado de libre comercio con México y tras reiteradas manifestaciones de desprecio por parte del presidente Donald Trump hacia los mexicanos. Sin duda, el populismo de Trump ha ayudado a levantar el populismo de AMLO.

Quizás sorprenda que un país que se ha transformado y en su medida modernizado por décadas de apertura viva ahora un momento populista. Pero no son injustificadas buena parte de las frustraciones que tantos mexicanos sienten por el statu quo. Como en otras partes del mundo que han visto el surgimiento de la política populista, la seguridad, la corrupción y el bajo crecimiento han jugado un papel importante.

El actual presidente Enrique Peña Nieto llegó al poder prometiendo revertir la violencia que explotó durante el mandato de su antecesor, quien declaró una guerra contra los cárteles de drogas. En los últimos años, sin embargo, los homicidios y otros delitos se han disparado. Para octubre, los asesinatos en el 2017 ya sobrepasaron la cifra de todo el 2016, y se espera que este año logre un récord de más de 22.855 homicidios. En vez de cambiar la política respecto a los narcotraficantes, Peña Nieto ha hecho más de lo mismo.

También han explotado escándalos de corrupción, a tal punto que el gobierno se vio obligado a formar el llamado Sistema Nacional Anticorrupción. No obstante, miembros de este y otros grupos anticorrupción declaran que sus esfuerzos han sido obstaculizados por el gobierno. El Caso Odebrecht, por ejemplo, muestra evidencias de que la campaña de Peña Nieto recibió sobornos. Hasta ahora, sin embargo, casi no ha habido avances en la investigación.

El crecimiento económico ha sido mediocre por largo tiempo en México, pero, con un promedio de 2,1% anual, este será el más bajo en cinco sexenios. Sucede que el país sigue siendo como lo describió el McKinsey Global Institute tres años atrás: se compone de una parte moderna, de empresas grandes conectadas al resto del mundo y con alta productividad, y una tradicional de pequeñas y medianas empresas con productividad en declive. Comparado con otros países en la región, México quedó atrás en términos de reformas importantes.

El politólogo Luis Rubio describe la realidad en términos geográficos: “Si uno pinta una raya arriba de la Ciudad de México, casi todo lo que queda al norte crece a más de 5%, con algunas localidades sensiblemente arriba de esa cifra. Esto ha producido una nueva sociedad, cada vez más optimista y exitosa, que da la bienvenida al futuro. Por otro lado, hay comunidades, sobre todo al sur de esa raya, que se mantienen estancadas, en buena medida por las estructuras políticas y sociales que siguen privilegiando a poderes políticos, sindicales y económicos locales”.

La semana pasada, el PRI anunció su candidato –José Antonio Meade, un tecnócrata que no es miembro del impopular PRI–. Estuve estos días en México y pude constatar el alivio de muchos mexicanos por haber surgido una alternativa a AMLO. México puede evitar caer en el populismo. Modernizarse será otra tarea.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS