Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Un marzo cubano

Luis F. Popa Por Luis F. Popa
9 de marzo de 2016
en Opiniones

Luis F. Popa. Analista internacional, profesor de la PUCP. Ex- diplomático cubano.

 

Marzo del latín  Martius, el primer mes del calendario romano, dedicado al Dios Mars, el dios de la guerra. Tal parece que el dios Mars lo ha designado así para Cuba, mes de guerra, guerra desde hace más de 60 años. Veamos, primero el 10 de marzo de 1952, día que se inicia la “desgracia cubana” con el golpe de Estado del general Fulgencio Batista, y a partir de ahí los hechos violentos llevaron a las consecuencias que aun vive el pueblo cubano hasta la fecha. Segundo, el 13 de marzo de 1957, los estudiantes universitarios cubanos liderados por José Antonio Echevarría, joven católico, presidente de la Federación de Estudiantes Universitario (FEU) asaltaron Palacio de Gobierno para ajusticiar al dictador Batista. Fue una inmolación de los jóvenes cubanos. Tercero, el 4 de marzo de 1960, la explosión del barco francés La Coubre en el puerto de la bahía habanera. Dicho buque traía armamentos y municiones de Francia y Bélgica, dado la negativa norteamericana de vender armas a las nuevas autoridades cubanas. Se especula que fue la primera acción de la CIA, aunque nunca se ha podido demostrar hasta la fecha. Pero también se dice que debido a una orden, del  entonces ministro de las Fuerzas Armadas y comandante guerrillero Raúl Castro, de desembarcar directamente el cargamento en el puerto y no en altamar con barcazas como recomendaban los expertos. Al parecer la mala manipulación de la carga produjo la explosión que causo decenas de muertos y heridos. Ese día Fidel Castro lanzó por vez primera su consigna de “Patria o Muerte”, sentenciando la violencia revolucionaria para esa isla de guaracha, son y gente alegre.

Pero como nada es eterno, este marzo del 2016 aguarda para Cuba otras fechas para recordar de manera más agradable. Primero, un encuentro de base-ball entre la selección cubana frente a los Tampa Bay Rays, equipo de las Grandes Ligas, perteneciente a la Liga Americana (hay otra liga, la Nacional) de la costa este, alegrando a los cubanos en su deporte nacional. Segundo, la visita por dos días del presidente Barack Obama a La Habana; algo insólito para dos enemigos acérrimos que casi llevan al mundo a una guerra nuclear. A pesar que Cuba fue vista por los norteamericanos como un estado más desde 1898 hasta el triunfo revolucionario de 1959, solamente un presidente norteamericano visitó Cuba el 17 de enero de 1928, el presidente Coolidge.  Para los presidentes Roosevelt, Truman y Eisenhower fue la isla del azúcar, el ron, los prostíbulos, los casinos y los exuberantes playas y mulatas; su enclave en la mayor isla del Caribe, la dócil Cuba que resistió por 30 años la Enmienda Platt, que daba la potestad de Estados Unidos de intervenir en los asuntos cubanos. ¿La visita de Obama traerá mejoras políticas y económicas? Creemos que no, pues el problema cubano pasa por el modelo político-económico y los que tienen el poder, los Castro y el entorno gubernamental. Por eso al Papa Francisco le correspondería ahora, después de su éxito en las relaciones bilaterales EEUU-Cuba, buscar la conciliación interna de los cubanos, él como promotor del dialogo frente al diferendo y el conflicto.

Tercer elemento de este marzo cubano, la llegada y actuación de la mítica banda británica los Rolling Stones. Todo un suceso, en especial para esa generación que sufrió la incomprensión y represión del gobierno castrista en los años 60. Era delito tener un disco o grabación de los Beatles, Rolling Stones u otros grupos de rock. Era considerado propaganda imperialista y diversionismo ideológico. ¿Qué está sucediendo que los comisarios comunistas de los 60, hoy envejecidos, no dicen nada con la llegada de los Stones? Quizás están reblandecidos por los criterios de sus hijos y nietos, o porque los tiempos estalinianos han caído en una tumba sin nombre, por el desprecio de sus víctimas. Por una cosa o por otra los cubanos podrán gritar libremente en la Ciudad Deportiva: “Like a Rolling Stone”.

Y finalmente, la llegada por vez primera a Latinoamérica de un desfile de la alta costura de Coco Chanel para desarrollar en Cuba, una novedad. Cuba está de moda. Pero el pueblo sigue sufriendo, porque el verdadero embargo o bloqueo viene del gobierno cubano. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“El papel de papa es nuevo para mí. Estoy aprendiendo mucho”

Por Robert Prevost
15 de septiembre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

La primera ley de la dinámica en economía

Por Luis Carranza
15 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

“Estamos gastando mucho en planilla”

Por Alonso Rey Bustamante
15 de septiembre de 2025
La gran burla

Recuperar la reforma del fútbol

Por Jaime de Althaus
15 de septiembre de 2025
«Estamos pagando el costo de haber elegido a Castillo»

«El desastre de Castillo no significa que estemos vacunados contra otro Castillo”

Por Gianfranco Castagnola
15 de septiembre de 2025

PerúRail no trasladará nuevos buses a Machu Picchu

Por PerúRail
15 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS