Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Cortar los nudos gordianos

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
28 de abril de 2017
en Opiniones

Jaime de Althaus, Periodista y Antropólogo
El Comercio, 28 de Abril de 2017

La posibilidad de liberar a Alberto Fujimori no debe verse como parte de un juego político de acercamiento con Fuerza Popular a fin de facilitar acuerdos, sino porque 11 años de prisión serían suficientes para los delitos que sí habría cometido Fujimori, que fueron los de encubrimiento y omisión de acción en los crímenes de Barrios Altos y La Cantuta, porque la sentencia de 25 años de cárcel que le dieron por autoría de esos crímenes no se basó en pruebas directas sino en una construcción hipotética, en un razonamiento silogístico: si él estaba en la cúspide del aparato de poder, tenía que haber ordenado los asesinatos. Pero se habría necesitado cuando menos un testigo creíble de que Fujimori dio la orden o la avaló, y no lo hubo. 

De todos modos, un indulto ayudaría a facilitar un acuerdo fundamental cuya ausencia es un incentivo a la legislación irresponsable de leyes para la captación clientelista y elimina toda obligación de decidirse a cortar de una vez los nudos gordianos que nos tienen estrangulados. 

Tenemos el caso de la reciente ley que pasa a los trabajadores CAS de Essalud al régimen 728, que beneficia a unos 10 mil trabajadores sindicalizados en perjuicio de 10 millones de asegurados desorganizados, lo que se perpetró a sabiendas que esos trabajadores debieron pasar al régimen de la Ley de Servicio Civil, que otorga los mismos derechos que la 728 pero a cambio de meritocracia, de evaluaciones de desempeño. Ahora tendremos empleados hondamente atornillados a los que no se les podrá exigir nada. Pobres asegurados. 

Sin Acuerdo no vamos a poder resolver el grave problema creado por la brillante ley que permite retirar el 95,5% del ahorro pensionario al momento de jubilarse. Resulta que el 95% de los que se jubilan retiran el íntegro de su pensión, y la gastan principalmente en consumo. De modo que el porcentaje de personas con pensión en el Perú, que es apenas 30%, ¡se reducirá a 10%! ¿Qué vamos a hacer dentro de 20 o 30 años? ¿Todos pasaremos a Pensión 65? ¿Cómo se sostiene eso?

¿Y sin Acuerdo cómo vamos a enfrentar la absurda interpretación del artículo 27° de la Constitución (“La ley otorga al trabajador adecuada protección contra el despido arbitrario”) por parte del Tribunal Constitucional, que sostiene que la indemnización por despido no es una adecuada protección sino solo la reposición del trabajador, lo que equivale a estabilidad absoluta y a una rigidez excluyente en una economía abierta que demanda flexibilidad para competir y precisamente generar más empleo y con derechos? Se trata de sumar votos en el Congreso para modificar ese artículo 27º de la Constitución precisando que la indemnización sí es una protección adecuada al despido, que fue siempre el sentido de ese artículo.  

Un Acuerdo impediría que Ejecutivo y Congreso sigan escamoteando estos y otros nudos gordianos, que amenazan el futuro del país. Cortarlos de una vez por todas.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

Buenas noticias en el JNE

Por Jaime de Althaus
12 de mayo de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

El crecimiento en el corto y largo plazo

Por Luis Carranza
12 de mayo de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

Mejora en los ingresos aún no se refleja del todo en el consumo

Por José Carlos Saavedra
12 de mayo de 2025
“La narrativa pro Constituyente”

El riesgo de la doble valla electoral

Por Alfredo Torres
12 de mayo de 2025
EL PRESIDENTE CASTILLO EN EL BANQUILLO

Cuando el modelo se agota

Por Aníbal Quiroga
12 de mayo de 2025
Presentan demanda para frenar venta de acciones de Telefónica

Presentan demanda para frenar venta de acciones de Telefónica

Por ACREEDORES DE TELEFÓNICA
12 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS