Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

¿La muerte del peronismo?

Ian Vásquez Por Ian Vásquez
24 de octubre de 2017
en Opiniones

Ian Vásquez, Instituto Cato

El Comercio, 24 de octubre de 2017

Después de las elecciones legislativas del domingo, Argentina es un país políticamente distinto a lo que ha sido por décadas. El peronismo, que ha dominado el escenario desde los años 80, y que transformó la política argentina desde los 40, fue aplastado.

El gran ganador ha sido el presidente Mauricio Macri, cuyo joven partido logró recibir el 40% de los votos a escala nacional, sin que la economía ande muy fuerte. La gran perdedora fue su antecesora y lideresa carismática del peronismo, Cristina Kirchner. Los argentinos finalmente se cansaron del peronismo y de la corrupción que engendró durante los 12 años de populismo en que los Kirchner gobernaron. El periodista Joaquín Morales Solá va más allá al identificar a Kirchner como representante de “la vieja aristocracia política. Y la fatiga social es con un sistema político que gobernó desde 1983 y que dejó al país con más problemas que soluciones”.

El peronismo perdió en casi todas las provincias que eran sus baluartes, incluso Buenos Aires (donde Kirchner fue candidata al Senado) y Santa Cruz, de donde proviene ella. Por primera vez, en los barrios humildes del país, agrupaciones no peronistas derrotaron a los peronistas. La votación ha convertido a Cambiemos, el partido de Macri, en la primera minoría en el Congreso. Tendrá 107 escaños en la Cámara de Diputados comparado con los 41 con los que ha estado gobernando.

El peronismo, además, ha quedado dividido entre quienes se mantienen fieles a Kirchner y al estilo político que representa –un número cada vez menor– y los peronistas moderados o más tradicionales que quisieran dejar atrás al kirchnerismo. Las peleas dentro del peronismo se han vuelto intestinas. Por ejemplo, el Congreso, que no se renovará hasta diciembre y que sigue controlado por el peronismo, está por quitarle la inmunidad al diputado peronista Julio de Vido, ex ministro y ahora enemigo de Kirchner, a causa del mal manejo de fondos públicos.

La misma Kirchner está investigada por corrupción y otros delitos. ¿Será que el peronismo también entregará a la nueva senadora Kirchner a la justicia? No le convendría a Macri, pues la impopular Kirchner es el mejor regalo que la política le ha dado. Su presencia política sigue recordándole a los argentinos de la alternativa a Macri y sigue dividiendo al peronismo.

Las elecciones han dado a Macri un mandato y un poder político enorme. Si no se aprovechan ahora, nunca se aprovecharán. Por dos años, Macri ha gobernado con las manos atadas, pues con los peronistas y otra oposición tan fuerte en el Congreso, no pudo implementar grandes reformas.

Ahora tampoco debemos esperar reformas profundas, pero sí cambios importantes para “normalizar” el país. El gasto público ha sido el talón de Aquiles por décadas en Argentina, y Macri sí o sí tiene que reducirlo, así como la presión tributaria, pues ha llegado otra vez a ser insostenible. Durante los Kirchner, el gasto total se disparó de 26% del PBI al 50% y el empleo público se duplicó a 4 millones de personas, sin que mejoren los servicios. Al contrario, la pobreza ha llegado al 30% de la población. Macri ha mantenido altos niveles de gasto, financiándolos con deuda que este año llegará al 60% del PBI, más alto que cuando el país cayó en ‘default’ en el 2001.

El mercado laboral argentino está entre los más rígidos del mundo. Según el Foro Económico Mundial, la Argentina está en el puesto 132 entre 137 países respecto a la eficiencia del mercado laboral. Una reforma previsional también es urgente (las jubilaciones representan el 40% del gasto público).

Macri tiene la gran oportunidad de hacer reformas en la dirección correcta. De no hacerlas ahora, ayudará a resucitar el peronismo.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

Perú está bien hoy como hace 75 años y puede crecer más

Por Julio Velarde
7 de octubre de 2025

¿Esta vez es diferente en Argentina?

Por Ian Vásquez
7 de octubre de 2025
El modelo económico no es el problema

“Por qué resignarnos a un MEF débil, yo le pediría que retome su posición sólida”

Por Jorge Zapata
7 de octubre de 2025

“Tenemos un crecimiento mediocre de la inversión”

Por Carlos Adrianzén
7 de octubre de 2025
La última etapa de la vida

«Es la tradición del Estado botín, de la falta absoluta de escrúpulos”

Por Felipe Ortiz de Zevallos
7 de octubre de 2025
No me defiendas de las aerolíneas

La Sunat, blablablá

Por Fernando Cáceres
7 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS