Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Doble triunfo en Cataluña

Charo Camprubí Por Charo Camprubí
16 de febrero de 2021
en Opiniones

Por: Charo Camprubí

Las elecciones catalanas del 14 de febrero han arrojado un doble triunfo: el del independentismo por un lado y el del Partido Socialista Catalán (PSC) por otro. El que consiguió ganar en votos y empatar en escaños ha sido el exministro de sanidad socialista, Salvador Illa, que ha logrado devolver al Partido Socialista Catalán al primer puesto, que fue el suyo durante muchos años, pero que había dejado de serlo.

Sánchez apostó por poner a Illa como cabeza de cartel del PSC y acertó. Durante su paso por el Ministerio de Sanidad, Illa tuvo que hacer frente a ataques durísimos por parte de la derecha española. Los encajó con una serenidad y una sangre fría encomiables. Su talante conciliador y su arduo trabajo durante la pandemia fue muy apreciado por la mayoría de los españoles que coreaban: “Illa, Illa, Illa, ministro maravilla”. Ahora ha conseguido hacer pasar al PSC de 17 a 33 escaños. Su triunfo es también el triunfo del diálogo en Cataluña.

Triunfo también para los tres partidos independentistas: Esquerra Republica (ERC), JxCat y la CUP,  porque han logrado su sueño dorado: obtener más del 50% de los votos. Ya pueden gritar por calles y plazas que hay una mayoría independentista en Cataluña, no solo en escaños sino también en votos. Sin embargo, este triunfo es relativo ya que debido a la pandemia la participación cayó del 79,09% en 2017 al 53,55% en 2021. Ha sido pues con una participación bajísima que han logrado ese objetivo.

Esquerra Republicana ha conseguido ser hegemónica, dentro del bloque independentista, por primera vez en su historia. Su líder, Oriol Junqueras, encarcelado por su papel en el referéndum ilegal del 1 de Octubre de 2017, salió de la cárcel para hacer campaña y consiguió ganar, por un escaño, a JxCat, el partido de Puigdemont, su gran rival, y empatar con el PSC (ambos sacaron 33 diputados).

La victoria de Esquerra Republicana sobre JxCat es un soplo de aire fresco para el gobierno de Sánchez, porque mientras ERC representa un independentismo pragmático y dialogante, que sostiene desde el parlamento al gobierno, (acaba de votar los presupuestos)  JxCat, le es completamente hostil. Para el PSOE, que el partido de Puigdemont volviese a tener la presidencia de la Generalitat de Cataluña, era una pesadilla.  Pero ahora, con JxCat relegado al tercer puesto, dicha presidencia recaerá en manos de ERC, y Puigdemont perderá protagonismo a la hora de trazar la agenda catalana.

Pero el mayor ganador de estos comicios ha sido el diálogo. Los votantes independentistas no han castigado a ERC por colaborar con el gobierno de España, sino todo lo contrario. Por lo tanto, ERC podrá mantener dicha estrategia sin complejos ahora que ha sido avalada por las urnas.

En cuanto a los votantes catalanes no independentistas, observamos un cambio importante: en el 2017 dieron la victoria a Ciudadanos, partido que tenía una posición de cerrajón total al diálogo con los independentistas. En estas elecciones, la derrota de Ciudadanos ha sido monumental. ¡Ha pasado de 36 escaños a 6! Y es el Partido Socialista Catalán, con una posición favorable al diálogo con los independentistas, quien se ha llevado gran parte de sus votantes. Además, el ala catalanista de Unidas Podemos, En Comú Podem,  mantiene sus 8 escaños, y también es favorable al diálogo. Dicha opción suma, entre ambos partidos, 41 escaños.

Los partidos contrarios al diálogo: Partido Popular, Ciudadanos y Vox, pierden la contienda al no sumar entre los tres sino 20 escaños, es decir, menos de la mitad de los que defienden el diálogo. En este campo cabe destacar la barrida que Vox le ha dado al Partido Popular ya que mientras Vox saca 11 escaños el PP no obtiene sino 3. Son muy malas noticias para Pablo Casado cuyo liderazgo está, una vez más, en la cuerda floja.

Pero, liderazgos aparte, es la posibilidad del Partido Popular de volver al poder lo que está en entredicho, ya que no se puede pretender ganar unas elecciones generales en el conjunto de España si se tiene una presencia puramente testimonial en el País Vasco y Cataluña. Y, en ambas Comunidades Autónomas, el Partido Popular es casi inexistente.

Estas elecciones han dado una fuerza similar a los dos extremos: la CUP y Vox. Los 9 escaños de la CUP van a condicionar una vez más la política catalana porque son necesarios a ERC y a JxCat para obtener una mayoría absoluta independentista. La postura de la CUP es muy clara: avanzar hacia la independencia con un referéndum de autodeterminación para el 2025 a más tardar. En cuanto a Vox, que entra por primera vez en el Parlamento catalán con sus 11 escaños, solo podrá armar ruido, mucho ruido españolista.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Empresa Antamina advierte prácticas extorsivas en protestas de comuneros

Por Antamina
3 de octubre de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

¿Más universidades o más educación técnica?

Por Jorge Yzusqui
3 de octubre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Extorsión en el Perú, entonces paguemos menos impuestos

Por Alonso Rey Bustamante
3 de octubre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Educación 2026: Más de lo mismo

Por León Trahtemberg
3 de octubre de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Aprovechando la bonanza minera

Por Iván Alonso
3 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Shame on you, Luciano López!

Por Aldo Mariátegui
3 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS