Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

Bombas de tiempo que le estallarán al próximo gobierno
Los jóvenes deberían marchar contra las leyes que están destruyendo su futuro

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
14 de diciembre de 2020
en Política

Jaime de Althaus
Para
Lampadia

Coincido con Jorge Morelli cuando escribe que las marchas de los jóvenes no son una suerte de revolución bolchevique sino más bien el indicio de una posible revolución burguesa, pues “su reclamo se dirige contra el Estado para gritarle “¡déjame trabajar, deja de estorbar y de robarme!”. Por eso le grita a la clase política: “no me representas”. “No pones orden, ¿quién manda acá?”. No es un grito contra el poder absoluto. Es contra un Estado incapaz de gobernar” (https://www.expreso.com.pe/opinion/dejame-trabajar-deja-de-estorbar-y-de-robarme/)

Si es así, los jóvenes deberían estar muy preocupados con las leyes que está aprobando el Congreso que, para favorecerse con votos para estas elecciones, están consolidando un Estado esencialmente ineficiente, burocrático y obstruccionista, además de estructuralmente desfinanciado. Un Estado que hará del Perú un país inviable anulando el futuro de las nuevas generaciones. Entonces deberían empezarse a preocupar. Deberían movilizarse.

Los jóvenes deberían marchar contra las leyes que están destruyendo su futuro

La última ha sido la ley que obliga a nombrar de manera permanente y con estabilidad laboral absoluta a los más de 300 mil trabajadores estatales del régimen de Contratación Administrativa de Servicio (CAS). Según el MEF y SERVIR, esta brillante decisión genera un incremento automático del 25% del costo de la planilla estatal, que pasaría de S/.9 mil millones a S/. 11,250 millones anuales. Y esto en plena crisis económica.

Pero más grave aún es que se coloca en la planilla estatal permanente a personas que ingresan sin concurso público de méritos, consolidando una burocracia improductiva que solo servirá para poner trabas y problemas a los ciudadanos y a la iniciativa privada de cualquier tipo.

Se atenta contra la meritocracia, que debería ser un gran objetivo nacional, para que el Estado sirva al ciudadano y no se sirva de él. La meritocracia está recogida en la Constitución, cuyo Artículo 40 se titula justamente “Carrera Administrativa”, y establece que “La ley regula el ingreso a la carrera administrativa, y los derechos, deberes y responsabilidades de los servidores públicos”. Hay, pues, una carrera pública, que es meritocrática por definición, y la ley que la regula es la Ley del Servicio Civil (Ley 30057), aprobada el 2013.

Los primeros que deberían protestar son los candidatos que están punteando en las encuestas, pues lo que recibirán si llegan al poder es una bomba de tiempo que les estallará en las manos.

El Estado no es un gran programa social para darle trabajo a personas de clase media que ingresan sin concurso y sin obligaciones de rendimiento ni cumplimiento de metas. La ley de Servicio Civil contenía justamente un proceso para ir incorporando a la carrera pública meritocrática a los trabajadores CAS y otros. Quizá se puede simplificar ese proceso, pero no se puede abandonar para regalar puestos permanentes a los amigos de turno.

Por lo demás, es absurdo prohibir modalidades temporales como los CAS que son necesarias y que, por lo demás, tenían derechos o beneficios tales como vacaciones de 30 días, fraccionamiento del descanso vacacional, adelanto de vacaciones, aguinaldo, licencias de maternidad y paternidad, permiso por lactancia materna, licencia por familiares directos que se encuentran con enfermedad, licencia sindical, cupón o vale por alimentación, protección frente al despido arbitrario, liquidación de beneficios tales como vacaciones adeudadas, vacaciones truncas, aguinaldo por Fiestas Patrias o Navidad adeudado.

Bueno, pero esta ley no es sino la última de un largo rosario. En la misma línea estuvo la que regala nombramientos –sin concurso nuevamente- y ascensos automáticos en Salud y Essalud, que no solo cuesta más de 3 mil millones de soles, sino que anula también cualquier meritocracia. ¿Cómo vamos a realizar una profunda reforma del sistema de Salud –otro gran objetivo nacional- sin meritocracia, sin evaluaciones, con estabilidad absoluta?

El Congreso también derogó los decretos de urgencia que ordenaban la negociación colectiva en el Estado y la reposición judicial con estabilidad absoluta a los trabajadores CAS, ambas situaciones que tenían y tienen un costo fiscal muy grande y son una contingencia futura inmanejable. Negociaciones colectivas terminan en laudos que otorgan aumentos y beneficios que no están presupuestados, por ejemplo.

Se sigue reventando el equilibrio fiscal, base de la prosperidad de los últimos 30 años. La que ha sido de antología es la que devuelve los fondos de la ONP, que constitucionalmente son intangibles, con un costo que puede llegar a los 18 mil millones de soles, abriendo un forado fiscal insondable.

Allí no queda la cosa. Se aprobó una ley que distribuye rentas a las municipalidades de centros poblados, que son más de 2,600, y que se institucionalizan, así como ¡quinto nivel de gobierno! Otra bomba de tiempo fiscal. Y también la ley que fija 2 puntos del IGV para la inversión pública de las Regiones, gasto que en la actualidad no pasa de 1 punto del IGV.

Y así sucesivamente. Los congresistas regalan la plata de todos los peruanos como si fuera suya, generando derechos que luego será muy difícil revertir y que condenan al Estado peruano al desfinanciamiento y a la ineficiencia estructurales, a convertirse en un peso y un obstáculo que harán inviable el futuro del país.

¿Quién se moviliza contra eso? Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CongresoEstadoJaime de AlthausjuventudLeyesmodalidades temporalesPerú

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La caja de pandora

La caja de pandora

Por Jaime Spak
6 de mayo de 2025
Trump, los mercados y sus lecciones

Trump, los mercados y sus lecciones

Por Carlos Gálvez Pinillos
5 de mayo de 2025
Pobreza y Tecnología

Pobreza y Tecnología

Por Pablo Bustamante Pardo
2 de mayo de 2025
Un tema de podridos…

Un tema de podridos…

Por Fernando Cillóniz
29 de abril de 2025
Es sumamente difícil andar derecho

Es sumamente difícil andar derecho

Por Jaime Spak
24 de abril de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS