Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Ah, las instituciones

Iván Alonso Por Iván Alonso
4 de octubre de 2019
en Opiniones

Por: Iván Alonso
EL Comercio, 4 de octubre de 2019

Desde hace unos cincuenta años, los economistas han ido entendiendo mejor la importancia de las instituciones para el desarrollo. Se ha vuelto costumbre citar el libro de Acemoglu y Robinson, “¿Por qué fracasan los países?”, y su ya famosa distinción entre instituciones inclusivas e instituciones extractivas. Las primeras conducen a la generación de riqueza con la participación activa del grueso de la población y la correspondientemente amplia distribución de los beneficios. Las segundas excluyen a las mayorías y concentran los beneficios en un grupo reducido con acceso al poder político. En el Perú, hemos estado alejándonos de estas últimas y acercándonos a las primeras.

Douglass North, que convirtió el estudio de las instituciones en un campo fructífero para la investigación económica y recibió un Premio Nobel por eso en 1993, las define como las reglas de juego de la sociedad. O más bien, para no quedarnos con una metáfora desgastada, las “restricciones que dan forma a la interacción humana”. Son las convenciones y los códigos de conducta; los acuerdos expresos o tácitos sobre lo que se debe y lo que no se debe hacer; y, sobre todo, los límites de la autoridad.

Las buenas instituciones no se construyen de la noche a la mañana. Si el punto de partida es disfuncional, se requiere no solamente de una idea sobre las reglas que deberíamos seguir –una idea bien pensada, se entiende, no una lista de compras redactada apuradamente por una comisión de notables o notorios–, sino también de un largo período de maduración para que las nuevas reglas sean internalizadas. Al final, lo que limita el ejercicio del poder no es tanto el texto de una Constitución, sino lo que la gente cree en su fuero íntimo.

No podemos construir buenas instituciones haciendo excepciones en momentos de crisis. No se puede ni tampoco se debe porque es justamente en los momentos de crisis cuando las instituciones y los principios son más necesarios. Las “circunstancias únicas e irrepetibles” se pueden moldear siempre a conveniencia del usuario. Las interpretaciones auténticas o no auténticas, por cierto, también. Lo que parece una desviación momentánea se convierte en hábito con demasiada facilidad. Es parte de la naturaleza humana.

La mayoría de los economistas consultados por la prensa en las últimas semanas con respecto al adelanto de las elecciones generales se mostró, felizmente, en contra. Todos pensando en el impacto a largo plazo. Un personaje comprometido políticamente con la propuesta argumentaba, en cambio, que gracias al adelanto se resolvería la incertidumbre sobre el próximo gobierno en un año, en lugar de dos. Una falacia a todas luces porque la incertidumbre sobre las elecciones subsiguientes tendríamos que enfrentarla, entonces, en seis años, en lugar de siete, y después en once, en lugar de doce… Si es que no se volviesen a adelantar, obviamente, que es el meollo de la cuestión.

Una pelea frívola ha terminado con un poder del Estado imponiéndose sobre otro, un Gabinete unipersonal (por unos días) y el recuerdo de otros cuentos con finales no tan felices. Ojalá sea solamente eso. Pero igual tendremos que tomar aire, aguantar la respiración y esperar, quién sabe, 27 años más, a ver si aprendemos a controlar las pasiones y si somos capaces, en la esfera política, de vivir civilizadamente.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

Las elecciones del 2026

Por Jaime de Althaus
4 de agosto de 2025
“Preferí la cárcel antes que ceder ante los chantajes”

“Preferí la cárcel antes que ceder ante los chantajes”

Por Edwin Oviedo
4 de agosto de 2025
Las tres mujeres que quieren transformar la Unión Europea

Desata un shock retardado en la economía mundial

Por Bloomberg
4 de agosto de 2025
¿Agua para todos? Problema estructural de exclusión urbana

¿Agua para todos? Problema estructural de exclusión urbana

Por Guillermo Velaochaga
4 de agosto de 2025
Archipiélago sin agua

La pregunta de socorro

Por Martín Naranjo
4 de agosto de 2025
¿Y si hiciéramos lo que hizo Noruega?

¿Y si hiciéramos lo que hizo Noruega?

Por César Burga Rivera
4 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS