Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

‘Indecopileaks’

Alfredo Bullard Por Alfredo Bullard
25 de agosto de 2014
en Opiniones

El ministro de Economía se niega a entregar información sobre una empresa pública a un ciudadano. Recibe una multa de 9.000 dólares. La Junta Directiva del Congreso se niega a entregar información sobre la planilla de asesores de los congresistas. Reciben una multa de 6.000 dólares.

No ocurrió en el Perú. Ocurrió en El Salvador. Hace unos días me reuní con los comisionados y funcionarios del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), un organismo del Estado salvadoreño encargado de que las entidades públicas entreguen a los ciudadanos la información que estos soliciten.

El IAIP tiene a su cargo el que se cumpla con la Ley de Acceso a la Información Pública. No es una tarea menor. Los funcionarios públicos maximizan poder y la información es poder. El ocultismo y la falta de transparencia permiten ser arbitrario, esconder la corrupción y abusar de los ciudadanos. Lo paradójico es que el Estado acumula enormes cantidades de información  generada con nuestros impuestos: planillas, manejo del gasto público, contrataciones públicas, etc. Pero luego se niega a entregarla cuando los ciudadanos quieren saber qué se está haciendo con nuestro dinero.

El Perú también cuenta con una Ley de Transparencia y Acceso de Información Pública. Sin embargo, hay varias lecciones que aprender del sistema salvadoreño.

Primero, ellos cuentan con una institución especial, autónoma, elegida por representantes de la sociedad civil que proponen ternas al presidente de la República. Y segundo, el IAIP “tiene dientes” pues puede multar a los funcionarios de cualquier nivel si se niegan a cumplir con su obligación de transparencia.

En un país donde el Indecopi multa por doquier a las empresas por no dar información a los consumidores, debería darle vergüenza al Estado que las negativas de sus funcionarios a entregar información que no les pertenece “pasen piola”. Así como el Indecopi puede hoy multar a los funcionarios que crean barreras burocráticas, debería existir una entidad con representantes de la sociedad civil, que pueda multar a los funcionarios que nos roban la información que nos pertenece. Se necesita un ‘Indecopileaks’ que asegure que la información está disponible  y no que nos llegue porque un ‘hacker’ accedió a lo que debería estar al acceso de todos.

No hay contraloría más efectiva ni fiscal más inquisidor que la opinión pública. El verdadero temor de un funcionario público no radica en que lo fiscalicen sino en que se sepa aquello que no habría hecho si hubiera testigos. La información es poder. Y el poder debe estar en el lado correcto. No habrá poder ciudadano sin información, lo que significa que democracia sin información es como un cuchillo sin mango al que le falta la hoja.

Como el ‘Indecopileaks’ que deberíamos crear en el Perú, la IAIP debe contar con  presupuesto adecuado y que garantice el desarrollo de sus funciones, mantener su absoluta autonomía del poder político y contar con respaldo incondicional de las organizaciones de sociedad civil cuyos intereses debe proteger.

La única crítica que le haría al IAIP es que sus multas son demasiado bajas. El daño que la falta de transparencia le hace a un país no guarda proporción con las sanciones que pone. Sin transparencia el desarrollo económico se retrasa, los costos de transacción en la economía se elevan, el gasto público se hace ineficiente, la corrupción crece, el ciudadano pierde tiempo y recursos, los derechos fundamentales se pierden en laberintos burocráticos, los programas sociales se vuelven un desperdicio de recurso, la democracia se debilita y todos perdemos la fe en un futuro mejor.

Como dice un proverbio español: “La honestidad es un vestido transparente”. Solo viendo desnuda a la función pública podremos estar seguros de su limpieza. Y es que la luz del sol es el mejor desinfectante.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Por Manuel Cruzat Valdés
9 de septiembre de 2025
La última etapa de la vida

Guerrillas en curso

Por Felipe Ortiz de Zevallos
9 de septiembre de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

¿Cómo vamos a Votar?

Por Patricia Teullet
9 de septiembre de 2025
“Acelerar el crecimiento demandará más de reformas que son intersectoriales”

La autonomía de los bancos centrales

Por Hugo Perea
9 de septiembre de 2025
La OCDE y el buen gobierno corporativo

Aportes por consumo y pensión garantizada marcan la ruta pensionaria en sistema privado

Por Aldo Ferrini
9 de septiembre de 2025
Aerolíneas Rojas

El Cartel de los Soles

Por Uri Landman
9 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS