Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El dispensador de falacias

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
25 de septiembre de 2015
en Opiniones

Por Jaime de Althaus

(El Comercio, 25 de septiembre de 2015)

 

La polémica minería versus industria (diversificación) o agricultura es el reino de las falacias. David Rivera, por ejemplo, se queja en su columna de que en el Perú la minería monopoliza el debate y las políticas públicas en desmedro de la diversificación, industria, la agricultura, el turismo, etc.

Si la minería ha estado por momentos en el centro del debate público, no ha sido por el poder mediático de los defensores de la minería, sino por la absurda oposición a ella en un país cuya aventajada palanca para conseguir el desarrollo y eliminar la pobreza es precisamente la minería.

Hay que ser insensible o necio para no indignarse o quedarse callado cuando en un país que tiene tantas necesidades en educación, salud, desnutrición infantil, infraestructura, investigación, etc., haya quienes se solacen con el triunfo pírrico de paralizar proyectos mineros por US$24 mil millones, privando a los peruanos de los recursos necesarios para invertir en esos sectores claves para salir de la pobreza y proyectarnos precisamente a una economía más diversificada. Carranza ha demostrado que si toda la cartera de proyectos se ejecutara con un clúster a la australiana, esto agregaría 7,6 puntos al PBI.

Saquémonos de una vez de la cabeza la idea de que la minería crece a costa de lo demás. Un estudio del IPE demostró que la minería actual está altamente integrada con los demás sectores. La minería genera diversificación: demanda insumos industriales, metalmecánicos, servicios, diseño de ingeniería, construcción, alimentos, etc. También genera investigación. Australia y Canadá exportan cuatro veces más minería que el Perú, y son economías diversificadas.

La dicotomía minería vs. diversificación es una falacia, un mito. En los últimos 20 años las exportaciones no tradicionales han crecido, en volumen, a una tasa tres veces superior a las mineras, pese a la importante inversión minera que hubo. La agroexportación ha sido la gran estrella. Centremos la discusión en las reformas de competitividad necesarias para recuperar su impulso.

La minería moderna genera no solo industria. También agricultura: construye reservorios, foresta, cosecha y regula el agua. Genera activos ambientales, no pasivos como la de antaño o la ilegal. Lo inteligente, antes que seguir postulando dicotomías falaces y simplistas, sería proponer una gran alianza minería-agricultura andina. Una “hermandad” minería-agricultura la ha llamado Roque Benavides. Pero alguien debe articular eso.

Y sostener que las políticas públicas favorecen a la minería y que otros sectores no tienen la misma importancia es sencillamente falso. Mientras la minería paga casi 50% en impuestos a los ingresos (renta, regalías, utilidades laborales, gravamen minero, etc.), el sector agrícola y agroexportador paga solo 15% de Impuesto a la Renta y tiene un régimen laboral simplificado. El presupuesto público del sector agrario es de 3.532 millones de soles, mientras que el de la minería solo 123 millones de soles, es decir, casi ¡30 veces menos!

La verdad es la contraria: las políticas para promover la inversión minera no funcionan: muchos proyectos no salen y casi no hay nuevos para el futuro. El Estado no es capaz. Lo que debería preocuparnos es qué hacer para tener mucha más inversión minera, a fin de diversificar la economía y tener recursos para todo lo demás.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS