Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Economía

Plaza Global
Sargent: Las fortalezas del Perú

Lampadia Por Lampadia
19 de mayo de 2014
en Economía

Comentario de Lampadia:

No deja de llamar la atención que muchos peruanos se la pasen hablando de nuestras vulnerabilidades ante los cambios de la economía mundial, y que tengan que venir los Premios Nobel de Economía a hacernos notar que nuestra economía tiene grandes fortalezas que le permitirán enfrentar la crisis que todavía de vueltas por el resto del mundo y de la región.

Sargent: Las fortalezas del Perú

Se dice que como los precios delos metales han caído, estando aún en un buen nivel (por ejemplo la libra de cobre está hoy en US$ 3.18, según el Financial Times), y que por lo tanto somos muy vulnerables y hay que diversificar la economía. No se repara en que podemos triplicar nuestra producción de cobre, y sobre todo en lo que dice Sargent, casi no tenemos deuda externa, no tenemos déficits fiscales, nuestros precios internos no están distorsionados, nos sobran la reservas internacionales, etc.

Nuestro problema no es de vulnerabilidad económica o productiva, es de debilidad en nuestras instituciones, educación-salud, infraestructuras, clima político, etc.

Como dicen los anglosajones: ¡No hay que arreglar lo que está bien, “……”!
(Suprimido para evitar susceptibilidades).
Lampadia

 

 

Artículo:

 

 

Crecimiento peruano esun ejemplo para el mundo

Sostiene premio Nobel de Economía Thomas J. Sargent

(Roberto Rosado, enviado especial– Andina –  Cusco, mayo 16del 2014) 

El Premio Nobel de Economía 2011, Thomas J. Sargent, afirmó hoy que el modelo de crecimiento económico de Perú es un ejemplo, al tener fortalezas que le permiten afrontar situaciones difíciles por las que atraviesan diversos países en el mundo.

“Es impresionante lo que ha sucedido en Perú con las reformas que se han adoptado en las últimas dos décadas. Ha pasado de ser un Estado con un esquema económico en los años ochenta que no debería ser replicado, a un país con un modelo que puede y debe ser emulado hoy”, manifestó.

Sargent ofreció estas declaraciones a la prensa en Cusco, donde participa en el I Congreso Internacional de la Asociación de AFP y XII Seminario Internacional de la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP).

“Aunque no soy un experto en la economía peruana, sí puedo afirmar que este país no sufre los problemas que afronta Estados Unidos como tener un déficit muy grande, una deuda inmensa y un sistema de seguridad social que no es sostenible”, explicó el economista estadounidense.

Destacó que, precisamente, las fortalezas de Perú están “en su buen manejo fiscal, ha trabajado mucho en reducir su deuda y poseer un adecuado sistema de capitalización individual de pensiones”.

“Al no haberse resuelto esos tres problemas que describí sobre Estados Unidos, mi país se enfrenta a riesgos mucho mayores de los que pueda afrontar Perú”, anotó.

Sargent obtuvo el Premio Nobel de Economía en 2011, junto con el economista Christopher A. Sims, gracias a su aporte con el esquema de expectativas racionales.

“Las expectativas racionales significan que en la vida uno tiene que tomar decisiones basadas en pronósticos. Cuando uno escoge dónde trabajar, qué comprar, por quién votar, uno está formando expectativas respecto al futuro”, explicó.

Bajo ese esquema, “cuando es algo importante para las personas, estas hacen una mejor proyección de lo que haría un gobierno” 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La inversión pública

La inversión pública

Por Enrique Felices
18 de junio de 2025
Nueva ley agraria

Nueva ley agraria

Por Carlos Gálvez Pinillos
16 de junio de 2025
¡Camino al colapso!

¡Camino al colapso!

Por Fernando Cillóniz
10 de junio de 2025
Pobres nuestras finanzas públicas

Pobres nuestras finanzas públicas

Por Carlos Gálvez Pinillos
9 de junio de 2025
El MEF perdió la brújula

El MEF perdió la brújula

Por Jaime de Althaus
28 de mayo de 2025
La nueva regla para el Estado

La nueva regla para el Estado

Por Fausto Salinas Lovón
16 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS