Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El matón del barrio

Eduardo Ponce Vivanco Por Eduardo Ponce Vivanco
17 de marzo de 2015
en Opiniones

“Los cobardes son olvidados por la historia, así de sencillo. Al que le caiga, le chupa”, dicen en Venezuela. Con esta repelente vulgaridad, Maduro insultó al Vicepresidente de Uruguay, Raúl Sendic, un demócrata de izquierda que expresó una opinión crítica. Dijo que no tenía “elementos” para “acompañar” la afirmación de que existen “injerencias externas” en Venezuela. La insolencia de Maduro provocó la protesta formal y un fuerte comunicado uruguayo. El incidente obligó a postergar la reunión de Cancilleres de la UNASUR, que Maduro había hecho convocar para condenar a EE.UU. por sindicar a Venezuela como una amenaza a su seguridad.

En verdad, quienes constituyen una amenaza para la región son los discípulos de Chávez. Ellos trajeron a Irán y a la Rusia de Putin; ellos apoyan las guerrillas, facilitan el narcotráfico, reparten pasaportes a terroristas islámicos, etc. Pero Washington se equivocó. Cualquier diplomático conocedor de la región habría recomendado buscar otras formas y oportunidades de proceder para castigar a quienes torturan y oprimen al pueblo venezolano. Obama ha abierto un cauce legal a las sanciones norteamericanas, pero ha permitido que, con descarado cinismo, el ALBA se rasgue las vestiduras y Maduro reclame la solidaridad sudamericana contra la amenaza del “Imperio” (que si quisiera arruinarla dejaría de importar su petróleo).

Lamentablemente, América Latina tiene una importancia marginal para EE.UU., cuya diplomacia no consigue entender a sus vecinos del sur. El deterioro de la OEA es consecuencia de esa visión errónea que ha reducido el número de las naciones latinoamericanas que defienden los valores de la democracia representativa. Por eso florecieron mecanismos como la CELAC y la UNASUR, que propician una “democracia” sin Estado de Derecho.

Ahora estamos en un punto de quiebre que no solo requiere la revalorización de las relaciones de EE.UU. con las verdaderas democracias latinoamericanas, sino que estas no deben seguir permitiendo que el eje de Venezuela y el ALBA siga manipulándolas en contra de sus propios principios y valores. Es inadmisible, por ejemplo, que hayan convertido a la Secretaría General de la UNASUR en una dependencia propia, al servicio de sus políticas.

Pero hay gestos importantes que anuncian una reacción. Una mujer, la Canciller de Colombia, criticó la visita del Secretario General (el expresidente colombiano Ernesto Samper) a Caracas por su parcialización en favor del chavismo. Y Uruguay, un país pequeño, rechazó dignamente los insultos de Maduro a su Vicepresidente.

Con inobjetables fundamentos jurídicos, el Parlamento Europeo (http://www.europarl.europa.eu) ha aprobado una inequívoca resolución condenando al régimen de Maduro. Su riguroso texto constituye una justificación de la decisión norteamericana. La mejor demostración de su procedencia es la muerte del opositor Rodolfo Gonzales en las mazmorras militares chavistas, a las que ni la Cruz Roja Internacional puede acceder.

Las sanciones norteamericanas no deben servir de pretexto para que el ALBA siga valiéndose de la UNASUR para instrumentar a las democracias de Sudamérica en beneficio de la tiranía de Maduro, un personaje matonesco y paranoico que sigue apabullando a los gobiernos de la región.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

“Petroperú es el polo opuesto del Banco Central de Reserva”

Por Jorge Zapata
25 de julio de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Qué tal genio, deberíamos exportarlo

Por Alonso Rey Bustamante
25 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Los intereses de Petro-Perú

Por Iván Alonso
25 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería y el difícil escenario político que viene

Por Iván Arenas
25 de julio de 2025

Una alianza con la industria nacional

Por Víctor Gobitz / Armando Gallegos
25 de julio de 2025

Salario pretendido en junio subió a S/ 3,286 por mes en promedio

Por Bumeran
25 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS