Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Populismo del bueno y del malo

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
17 de agosto de 2018
en Opiniones
Por: Jaime de Althaus, Periodista y antropólogo

El Comercio, 17 de agosto de 2018

 
El populismo consiste en crear o señalar un enemigo y movilizar al pueblo contra él. El presidente Vizcarra está haciendo populismo, del bueno y del malo. Que el populismo sea bueno o malo, inocuo o nocivo, depende del enemigo que se escoja. Si el enemigo es la corrupción, bienvenido sea, dentro de los límites dados por el debido proceso. Convocar un referéndum sobre el CNM es positivo.
 
Cuando el presidente acusa al Ministerio Público de no actuar contra la corrupción, está haciendo buen populismo (aunque pedirle al Congreso celeridad en la acusación constitucional roza el límite). Pues si bien no reconoce que Chávarry ha adoptado decisiones correctas para reimpulsar la investigación del Lava Jato, es cierto que hay una diferencia enorme con las medidas que ha adoptado el Poder Judicial. Este ha formulado una propuesta propia y ambiciosa de reformas urgentes, se ha declarado en emergencia nacional, y misiones de supremos están viajando a las 15 cortes más infiltradas por el crimen organizado para destituir jueces y adoptar medidas. Nada parecido (salvo en Piura) ha ocurrido en el Ministerio Público, cuyas fiscalías superiores están tan o más corrompidas que las del Poder Judicial. Preguntémonos qué ataduras impiden a los fiscales supremos tomar esas decisiones.
 
Pero lo que sí es populismo del malo, lo dijimos apenas se anunció, es la propuesta de no reelección de los congresistas. Aprovecha la mala imagen del Congreso para degradarlo. Lo mismo hizo Fujimori. Si no se puede reelegir congresistas, nadie honesto y preparado que quiera hacer carrera política podrá hacerlo. Tendremos solo oportunistas e improvisados. Nunca una clase política experimentada.
 
Ejecutivo y Congreso tienen que acordar desechar esa consulta. Y hay una manera de hacerlo sin costo político: proponer la disolución constitucional del Congreso sin expresión de causa, sin esperar a la censura de dos gabinetes, y eliminar la inmunidad parlamentaria. Sería más popular.
 
En cambio, el proyecto para la bicameralidad es serio y, si se aprueba, ayudará a contener la creciente tentación del populismo malo. Tiene una división de funciones entre diputados y senadores innovadora, donde el Senado solo revisa las leyes aprobadas en Diputados salvo en lo relativo a reformas constitucionales y leyes orgánicas, donde tiene la iniciativa. Y es quien aprueba la ley de presupuesto, algo coherente con el hecho de que será elegido en 5 o 6 macrorregiones, lo que limitará la atomización de los proyectos. Los 100 diputados se elegirán en 50 distritos binominales (dos diputados por distrito), que corresponden a 50 microrregiones económicas integradas. La representación será mucho más real. Lo que no se entiende es por qué se elimina el voto preferencial para el Senado (muy bien) y se mantiene para Diputados (muy mal). Habría que introducir, además, la elección del Congreso luego de la segunda vuelta presidencial (para facilitar que el Ejecutivo tenga mayoría, algo clave), la insistencia en las leyes observadas por el Ejecutivo con los 2/3 de los votos, y que los candidatos a la presidencia lo sean automáticamente al Senado, para convertirlo en un verdadero foro político. Estamos a tiempo.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

“Esperemos que salga elegido un candidato más o menos sensato”

Por Julio Velarde
12 de septiembre de 2025

Minería e Industria: socios estratégicos del desarrollo peruano

Por Felipe James
12 de septiembre de 2025
El modelo económico no es el problema

El Estado soy yo

Por Jorge Zapata
12 de septiembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Para ser rojo hay que ser idiota y/o caradura

Por Aldo Mariátegui
12 de septiembre de 2025
Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

La ley que impulsará el agro es promulgada

Por EJECUTIVO
12 de septiembre de 2025

Detectan altos niveles de mercurio en el Bajo Putumayo

Por CONTAMINACION DE MINERIA ILEGAL
12 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS