Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El regreso del peronismo

Ian Vásquez Por Ian Vásquez
13 de agosto de 2019
en Opiniones
Por: Ian Vásquez
El Comercio, 13 de agosto de 2019
 
Con casi toda seguridad, el peronismo volverá a gobernar la Argentina tras las elecciones presidenciales en octubre. Parece mentira, pero dados los resultados de las primarias del domingo, los argentinos quieren que los que arruinaron el país tan solo unos años atrás tomen las riendas de nuevo. 
 
La negativa de los mercados ha sido rápida y sonora. El lunes, el peso se devaluó 15% y los mercados se desplomaron. Nuevamente, es alta la posibilidad de que Argentina aplique medidas de emergencia como controles de capital y que entre en default. 
 
¿Por qué los argentinos han optado ir por ese camino y por qué regresan al populismo peronista de tiempo en tiempo? 
 
Argentina es quizás el país más políticamente errático del continente y la historia reciente lo comprueba. En el 2015 eligió a Mauricio Macri como presidente, poniendo fin a 12 años de gobiernos liderados por los Kirchner. En el 2017, el peronismo fue aplastado en elecciones legislativas, perdiendo en casi todas las provincias que dominaba, al punto que escribí una columna titulada “¿La muerte del peronismo?”. A esas alturas, la pregunta no era descabellada.
 
Las primarias en Argentina son obligatorias y los candidatos de los partidos ya están de antemano seleccionados, por lo que el ejercicio en realidad representa unas preelecciones. El domingo, Macri recibió tan solo 32,1% de los votos versus 47,7% de Alberto Fernández y Cristina Kirchner. La coalición de Macri perdió en todas las provincias menos en dos. Bajo las reglas electorales, el peronismo ganará las elecciones de octubre en primera vuelta con semejantes resultados.
 
Dicho desenlace sorprendió. Las encuestas daban una ventaja mucho más estrecha al peronismo. Evidentemente hubo un fuerte voto oculto para los peronistas. 
 
Lo que no sorprendió era la posibilidad de que pierda Macri. Después de todo, ha tenido un gobierno extremadamente débil respecto a las reformas que tenía que implementar. En vez de tomar al toro por las astas luego de que el gobierno kirchnerista dejara al país por el piso, Macri optó por el gradualismo.
 
Fue, y era, predecible que nunca iba a dar buenos resultados. Hoy, Argentina está en peores condiciones de las que se encontraba cuando Macri tomó el poder. La economía está en recesión, la inflación ha llegado a más del 50% (una de las más altas del mundo), la pobreza ha aumentado al 32% y la deuda pública se disparó al 86% del PBI en el 2018.
 
Hace rato que Macri perdió la confianza de la gente. Tal es así que el año pasado recibió el rescate financiero más grande de la historia del Fondo Monetario Internacional. Era predecible que no iba a funcionar. En el 2018, el peso perdió la mitad de su valor. 
 
El populismo que le viene a Argentina será del peor calibre. Los mismos que implementaron políticas que empobrecieron el país y que están acusados de multitudes de actos criminales y corruptos se apoderarán del aparato estatal y querrán terminar de dominarlo por completo esta vez.
 
No parece importarle a buena parte de la población argentina. Sugiere que, en el fondo, el problema argentino no es solamente un problema político y económico, sino también cultural. El sesgo ideológico en contra de la sociedad abierta y los valores antimercado inculcados en la sociedad argentina son tan predominantes que la batalla cultural la ganaron hace rato los socialistas. Observa Alberto Benegas Lynch (h) que Argentina pareciera darle la razón al marxista Antonio Gramsci, quien aconsejó: “Tomen la cultura y la educación, y el resto se da por añadidura”.
 
No solo hacen falta reformas de fondo en Argentina, sino, más bien, debates culturales de fondo.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

Un Estado de derecho por los suelos

Por Natale Amprimo
2 de julio de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

Tu pesadilla no es igual que la mía

Por Daniela Ibañez
2 de julio de 2025

Casos sin resolver

Por Fernando Calmell del Solar
2 de julio de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

¿Qué nos espera en 2026?

Por Patricia Teullet
2 de julio de 2025
El shot de tequila mental

La intuición: un recurso potente pero olvidado

Por Alberto Goachet
2 de julio de 2025

Perú, país pesquero

Por Adriana Giudice
2 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS