Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

La banalidad del bien

Alfredo Bullard Por Alfredo Bullard
21 de julio de 2016
en Opiniones

Alfredo Bullard, Abogado

El Comercio, 16 de julio de 2016

 

Pocas cosas hablan tan bien (o tan mal) de un pueblo que lo que ocurre en un crucero peatonal. El chofer de un automóvil puede imponer el poder que le da el tamaño de su vehículo y ganar el paso. Tiene todas las de ganar frente al peatón.

Pero también puede representar un modesto y pequeño éxito de la civilización. El conductor puede no solo reconocer una regla que, como la mayoría de reglas de tránsito, es fría y dice poco. Puede mostrar respeto a la humanidad renunciando al poder pasajero de sentarse detrás del volante y ganar el poder propio de hacer lo correcto.

Cuando camino por las calles de un país (realmente) civilizado siempre termino sorprendido de cómo los vehículos se detienen cuando uno coloca el pie en el crucero peatonal. No puedo ocultar que me ruboriza hacer con el cuerpo el ademán de que no estoy seguro si puedo cruzar, de que dudo, mientras veo al vehículo detenerse y a los peatones locales cruzar casi sin mirar. Me siento un poco como el que va a una comida de etiqueta y no conoce las reglas de cuál es su vaso de agua, a qué lado está su plato del pan o qué cubierto toca para cada uno de los platos.

En el Perú las cosas son muy distintas. Los peatones suponen, sin rubor ni vergüenza, que es a ellos a los que corresponde detenerse. Los conductores consideran el crucero peatonal como una señal para acelerar en defensa del cruce de las intenciones de un peatón ignorante de pretender ocuparlo antes.

Y si algún conductor decide copiar la conducta que uno observa en Europa, Estados Unidos, Chile o Brasil y se detiene para ceder el paso, el que viene detrás toca un fuerte bocinazo para mostrar su genuina indignación con la ignorancia de quien frena, cuando no lo insulta por renunciar a lo que le corresponde a los conductores.

A veces, cuando me toca conducir, me cuesta hacerle entender al peatón que le estoy cediendo el paso. Se detiene a mirar perplejo y se sorprende del acto poniendo en duda su sinceridad. Pone cara de “¿será cierto esto?” sin entender qué está pasando. Solo luego de unos largos segundos, cuando descubre que las intenciones son sinceras y que no es una trampa o una broma, se anima a cruzar sonriendo y hace gestos con la mano agradecido, como si en ese momento uno se hubiera bajado del carro y le hubiera regalado 50 soles.

Y por supuesto que más de una vez me ha tocado un peatón que cree que detener el carro sí es una broma, una trampa o simplemente el acto de un conductor que no conoce la obvia regla que el más grande pasa primero. Entonces hace un gesto grosero con la mano y grita “¡Pasa pues! ¿No sabes manejar?”.

Los actos heroicos, esos que ocupan las primeras planas de los diarios, son bastante raros. Los grandes números de la acción humana, se consumen principalmente en el día a día, en lo corriente: ir al trabajo, comer, ir al cine, o cruzar la pista. Lo aparentemente transcendente es apabullantemente superado en tiempo y cantidad por lo banal, por lo común. Si confiáramos en los héroes para definir la bondad o la maldad de una sociedad, pocas sociedades, si alguna, podrían ser consideradas civilizadas.

Hace unas semanas, en esta misma página, recordaba a Hannah Arendt y su idea de la banalidad del mal. Lo que convierte a la maldad en devastadora son los actos de las personas comunes y corrientes. El nazismo fue tan destructivo no porque sus actos fueron ejecutados por un puñado de monstruos, sino por hombres comunes y corrientes.

Lo mismo se puede decir del bien. La verdadera civilización no depende de los actos de un puñado de virtuosos, sino de los pequeños actos del ciudadano de a pie en el día a día. Está en respetar un crucero peatonal, cumplir con la palabra empeñada, ser puntuales o reconocer el derecho ajeno incluso de quien no está en posibilidad de ejercerlo.

Así que la próxima vez que llegue a una esquina y vea a un peatón a punto de cruzar no pierda la oportunidad de hacer el bien.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

Gita Gopinath sobre el colapso que podría quemar 35 billones de dólares de riqueza

Por The Economist
15 de octubre de 2025

Cien Personas para transformar el Perú

Por Alfonso Bustamante Canny
15 de octubre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

En el Perú, el presidencialismo agoniza

Por Natale Amprimo
15 de octubre de 2025
Mirando al exterior: el camino para que las empresas peruanas conquisten el mundo

El poder de las alianzas para un futuro sostenible

Por Augusto Bauer
15 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Contra este zarpazo izquierdista y golpista de hoy

Por Aldo Mariátegui
15 de octubre de 2025

Dina, Jerí, la izquierda y los Z

Por Anthony Laub
15 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS