Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Líbreme Dios de mis amigos…

Franco Giuffra Por Franco Giuffra
13 de diciembre de 2013
en Opiniones

Se dice que Dios escribe derecho en líneas torcidas, pero el presidente Humala escribe torcido con líneas torcidas. En política económica, por lo pronto, ha sido una verdadera ironía que luego de pronunciar en el CADE una de sus revelaciones más sobrecogedoras (“juntos vamos más lejos”), el presidente haya dejado en claro, en poco más de una semana, cuán lejos quiere realmente ir.

En verdad, ya antes de que el espíritu de Paracas se posara sobre él, el presidente sorprendió con una especie insondable: “Antes pensábamos que había que crecer para incluir, pero ahora sabemos que hay que incluir para crecer”. Mientras la dirección nacional de exégesis del Ministerio de Economía y Finanzas se abocaba a desentrañar este aforismo, el presidente dejó claro en la reunión de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi) que lo suyo es la “industrialización inclusiva”.

Es comprensible. El presidente ha explicado que eso de la minería y los recursos naturales no servirá para muchos años más y que, en consecuencia, la industria es la voz. Así se lo han sugerido los socios de la Sociedad Nacional de Industrias en una parrillada en la que no invitaron a los empresarios de los sectores agricultura, comercio, educación, turismo, tecnología, construcción y salud.

Por ello, el primer regalo navideño que se espera ahora es el plan industrial, un documento que aún no se conoce, pero ya se aplaude, porque traería de vuelta esas cosas simples de la vida (subsidios, exoneraciones, gollerías) que a los industriales les da mucha alegría.

Pero la Nochebuena está a la vuelta de la esquina y si uno va a regalar, mejor regala bien. Para demostrar que ha leído en detalle el informe sobre las pruebas PISA y que tiene claras sus prioridades, el presidente nos obsequiará una nueva refinería de petróleo en Talara. ¡OMG, lo que más nos hacía falta!

El regalo, para ser justos, es en realidad una donación del Mandrake Investment Bank, que hará las gestiones para que unas garantías atraigan a unos inversionistas que pondrán la plata sin controlar la empresa mientras los intereses los pagará la misma empresa que no genera la caja; pero no importa, porque es Navidad. Ni un centavo de los contribuyentes está comprometido.

Ojo, todo con sustento legal. El proyecto de ley que ha enviado Humala al Congreso así lo establece, junto con el plazo de 270 días para que Petro-Perú “implemente medidas que generen y maximicen el valor de la empresa y […] una reorganización que asegure […] la sostenibilidad de las operaciones”. Pregunta al margen: ¿Entonces, qué diablos estuvo haciendo ese directorio todos estos años si no era generar valor y sostenibilidad?

Para cerrar con broche de oro, la semana regalona no podía terminar sin la aprobación por parte de humalistas y toledistas del aberrante proyecto de ley universitaria que establece la intervención del Estado en todas las decisiones claves de gestión de las empresas privadas del rubro educativo.

Con esa bomba atómica que el oficialismo soltará en cualquier momento quedará meridianamente claro aquello de que juntos vamos más lejos, porque en adelante los empresarios no podrán ir a ningún lado sin la anuencia de la nueva superintendencia nacional de educación universitaria.

Resurrección del mercantilismo industrial, despilfarro de recursos en empresas públicas e intervención directa en las empresas privadas educativas. ¡Qué bien le asentó Paracas al presidente!

Publicado en El Comercio, 13 de diciembre de 2013

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Llamada de atención a la vanguardia – España

Bolivia sí es un país fallido

Por Ismael Benavides
1 de agosto de 2025
La verdad no entiende de “narrativas”

Los 15 minutos de Boluarte

Por Diana Seminario
1 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El mito del “minero ancestral”

Por Iván Arenas
1 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Libor: la conspiración que nunca fue

Por Iván Alonso
1 de agosto de 2025

“El fracaso del socialismo en el mundo”

Por Félix Álvarez Velarde
1 de agosto de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Niños inteligentes que no obedecen

Por León Trahtemberg
1 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS