Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

¿Cambio de era?

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
3 de agosto de 2018
en Opiniones

Por: Jaime de Althaus, Periodista y antropólogo
El Comercio, 3 de agosto de 2018

Podríamos estar en un momento fundacional del imperio de la ley en el Perú. Si se concretara, lo que tendríamos es un verdadero cambio de era, el más importante de los últimos 200 años. Sería bueno pensarlo así, aunque suene iluso o hiperbólico, para tomar conciencia de su importancia y tratar de lograrlo.

Es, para usar una expresión desgastada, un cambio estructural. Pasar de organizaciones –Poder Judicial, fiscalía, policía, gobiernos subnacionales, etc.– neopatrimonialistas (que se manejan como si fueran de propiedad de la autoridad), gestionadas por redes de amistad o de parentesco que eventualmente se convierten en redes ilícitas, a entidades basadas en la meritocracia, la evaluación del desempeño y del cumplimiento de metas. De entidades públicas centradas en intereses propios a entidades centradas en el interés común. Pasar a sentencias, contratos, licencias o puestos burocráticos otorgados como resultado no del intercambio de favores o, más grave aun, de la venta de las decisiones o la razón delictiva, sino del mérito, de la aplicación de la ley o de la razón técnica.

O sea, pasar del “hermano del alma” al nombre propio; de la sociedad tradicional a la moderna. Sería fundar por fin el Estado profesional, meritocrático, weberiano. Por eso acierta tanto el presidente cuando postula un Consejo Nacional de la Magistratura elegido por concurso público de méritos. Y acierta doblemente cuando propone aprobarlo por referéndum, porque al final el tránsito de la familia o la amistad al mérito es un cambio cultural. Hay que interiorizarlo.

Pero de los temas de reforma política planteados para referéndum, solo uno ayuda en este sentido: el retorno a la bicameralidad, en tanto sirve para limitar el poder arbitrario que puede tener una sola cámara para otorgar favores mercantilistas o crear privilegios o cometer abusos legislativos; es decir, para que los congresistas no se comporten como dueños del Estado (neopatrimonialismo), sino como servidores públicos.

En cambio, la no reelección de los congresistas atenta contra el principio meritocrático. Si un congresista me representa bien, debería poder reelegirlo. La no reelección recorta mi derecho a hacerlo, y eso no es democrático. Lo mismo con alcaldes y gobernadores.

Ello funcionaría mejor aun en distritos uninominales o binominales, donde yo sé quién es mi congresista, me relaciono con él, veo si trabaja bien o no y en función de eso lo reelijo o no. Eso es mucho mejor que el voto preferencial, que destruye a los partidos y atomiza las bancadas. Entonces, para ser coherentes, debería consultarse en el referéndum sustituir el voto preferencial por distritos uninominales o binominales. Es mucho más constructivo. Todavía estamos a tiempo. Una buena conversación entre Ejecutivo y Legislativo podría lograrlo.

El problema es que ya se lanzó el caramelo de la no reelección de congresistas, que es muy popular. Allí Vizcarra no ha sido estadista, sino irresponsablemente populista. Consigue el aplauso, pero a costa de hacer imposible consolidar alguna vez una clase política profesional, conocedora del Estado. Habrá que comenzar de cero cada vez. No avanzaríamos.

El presidente tendría que anunciar que en eso se equivocó.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

“Esperemos que salga elegido un candidato más o menos sensato”

Por Julio Velarde
12 de septiembre de 2025

Minería e Industria: socios estratégicos del desarrollo peruano

Por Felipe James
12 de septiembre de 2025
El modelo económico no es el problema

El Estado soy yo

Por Jorge Zapata
12 de septiembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Para ser rojo hay que ser idiota y/o caradura

Por Aldo Mariátegui
12 de septiembre de 2025
Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

La ley que impulsará el agro es promulgada

Por EJECUTIVO
12 de septiembre de 2025

Detectan altos niveles de mercurio en el Bajo Putumayo

Por CONTAMINACION DE MINERIA ILEGAL
12 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS