Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

El progreso de las mujeres

Ian Vásquez Por Ian Vásquez
6 de marzo de 2019
en Opiniones
Por: Ian Vásquez, Instituto Cato
El Comercio, 5 de marzo de 2019
 
Esta semana, se celebra el Día Internacional de la Mujer. Pese a que las mujeres en buena parte del mundo enfrentan barreras legales y sociales que en muchos casos son formidables, también se ha visto un progreso notable respecto a sus derechos, oportunidades y bienestar. Merece ser celebrado para inspirar todavía más progreso.
 
Las mejoras en salud en décadas recientes han sido impresionantes alrededor del mundo, especialmente en los países pobres, y han favorecido a las mujeres más que a los hombres. La mortalidad materna ha caído 37% en América Latina y 44% en África subsahariana desde 1990. La mortalidad infantil también se ha desplomado, dando a las mujeres más oportunidades de participar en la fuerza laboral e invertir en sus hijos. La expectativa de vida de las mujeres hoy supera la de los hombres.
Estos avances han sido acompañados por mejoras en otros indicadores de progreso femenino –en la educación o en los salarios, por ejemplo– en que se están cerrando las brechas con los hombres y hasta revirtiéndolas. No es sorpresa que coincidan con la globalización y que el proceso de mercado haya ayudado a liberar a la mujer, dándole más opciones dentro y fuera del trabajo. Las innovaciones que produce el mercado, como la lavadora o la producción de medicinas, y las oportunidades que ofrece incrementan el bienestar y el poder que tienen las mujeres. Al ganar su propio salario, no tienen que depender tanto del hombre. Eso cambia las relaciones sociales. Por algo ha habido una convergencia entre hombres y mujeres en Estados Unidos respecto al tiempo que dedican a las tareas domésticas. Como observa la analista Chelsea Follett, “cuando no hay incentivos del mercado para satisfacer las necesidades humanas, es común que sean las necesidades de las mujeres las que se olviden primero”.
 
Sin ignorar el papel que juega la cultura, lo que más importa respecto a la igualdad de género, sin embargo, son los derechos. Aquí también ha habido progreso. Usando 41 indicadores –como, por ejemplo, el derecho de la mujer a abrir una cuenta bancaria–, la investigadora Rosemarie Fike encontró que la desigualdad entre hombres y mujeres ha disminuido en el mundo desde 1970. Medio Oriente y África del Norte es donde se encuentra la mayor desigualdad, pero incluso allí ha caído. Fike además encuentra que en los países con mayores niveles de libertad económica hay mayor igualdad ante la ley.
 
El trato legal igualitario no garantiza igualdad de resultados, cosa que preocupa a algunos más de lo debido. Un ejemplo es la brecha salarial entre hombres y mujeres. En el Perú, una estimación reciente la pone en 23%. En EE.UU. está alrededor de 20%. Pero cuando se toman en cuenta factores como la educación, la edad, el lugar de trabajo, la experiencia, etc., –en vez de simplemente comparar salarios promedios–, la brecha cae a 5%, según un estudio de Glassdoor. Todavía existe, pero es mucho menor de lo comúnmente reportado.
 
Sucede que las preferencias de las mujeres son diferentes a las de los hombres. Escogen diferentes trabajos, pasan más tiempo con sus niños, etc. Un estudio encontró que en los países con menor igualdad de género el porcentaje de mujeres estudiando ciencias, matemáticas, tecnología e ingeniería era mayor que en los países más iguales. Resulta que en los países más libres las mujeres optan por su fuerte relativo (leer), mientras que en los menos libres optan por lo que creen que será una de las limitadas rutas de “libertad financiera” (estudios de ciencia, etc.). Otros estudios confirman que las preferencias de las mujeres influyen fuertemente en las diferencias laborales y salariales entre géneros.
 
El progreso de las mujeres depende mayormente del trato igual y respeto a sus preferencias.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

La anarquía judicial institucionalizada

Por Natale Amprimo
10 de septiembre de 2025
Volver a confiar: ciudadanía activa desde la escuela

Volver a confiar: ciudadanía activa desde la escuela

Por Susana Díaz
10 de septiembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Los argentinos son alucinantes…

Por Aldo Mariátegui
10 de septiembre de 2025
“Ha sido una matanza, no tuvieron alternativas”

Indiferencia, complicidad y nuevos millonarios

Por Otto Guibovich Arteaga
10 de septiembre de 2025

Inversiones: ¿Qué terreno estamos pisando en 2025?

Por Bruno Ghio
10 de septiembre de 2025

La visión de nodos y hinterlands

Por Miguel Bosio Valdivia
10 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS