Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El Gobierno y las Pensiones

Eduardo Morón Por Eduardo Morón
5 de septiembre de 2014
en Opiniones

Empecemos por enfocar la discusión donde realmente debería estar y no en este cruce de  medias verdades que confunde interesadamente. Lo primero es definir cuál es el rol del Estado en el tema. A mi juicio es evitar que existan personas que al cumplir con la edad de jubilación caigan en pobreza porque no tienen cómo sustituir los ingresos que recibían por su trabajo. Este es el mandato, el objetivo a cumplir por el Estado. Para hacerlo, el Estado debe buscar la mejor manera de hacerlo.

El segundo elemento es que se tiene que legislar estando conscientes de la realidad. Dado que nuestra fuerza laboral incluye una gran proporción de personas que no son siempre trabajadores dependientes, sino más bien autoempleados, con mayor o menor grado de informalidad, entonces optar por mecanismos que solo dependan de sistemas basados en suponer que los trabajadores tienen una relación de dependencia formal con alguna empresa no basta para alcanzar el objetivo. Este camino lo hemos intentado por más de 100 años con el mismo resultado: baja cobertura.

Por ello, lo más efectivo es combinar una limitada garantía estatal de pensión con esfuerzos individuales para tener pensiones mayores que dicho monto para aquellos que sí lo pueden hacer. Esa garantía estatal puede tener dos pisos. Un primer piso, que debería ser la pensión no contributiva, y un segundo piso, que es la pensión mínima que se les ofrece para aquellos que hagan algún esfuerzo mínimo de contribuir para su propia pensión. Si en el diseño del sistema de pensiones estas dos garantías estatales están muy juntas, se incentivará no contribuir, incluso de aquellos con capacidad de hacerlo.

A mi juicio, la pensión no contributiva debería verse como una forma de atender el stock de personas que ya no están en capacidad de constituir un fondo suficiente porque ya son mayores y no han tenido contribuciones significativas. Hoy, de cada 10 pensionistas, cinco lo son del sistema público contributivo, cuatro reciben Pensión 65 y solo uno es del sistema privado.

El Estado debería restringir su contribución para complementar la pensión a quienes estando en este segundo tramo no alcanzan tener un nivel de pensión mínima. Luego, debería venir un esquema de aportación individual que cubra a todos los trabajadores sin distinción del tipo de contrato que tengan. Así, todos los ciudadanos tendrían acceso a pensión al menor costo posible para el Estado.

Como toda reforma parte de un esquema que opera a medias, se necesitan normas transitorias. Una de esas es establecer una fecha de corte para el inicio de estas obligaciones a contribuir. La forma más simple es plantear que todos los nuevos trabajadores (dependientes e independientes) entren y dejar que los actuales trabajadores que ya están en alguna opción tengan espacio para escoger si optan voluntariamente a contribuir. Finalmente, optaría por simplificar el confuso esquema de comisiones mixtas y optaría por un único esquema de pago cuidando que la comisión anual equivalente sea cada vez menor.

Este esquema pone una fecha de desaparición a la actual ONP. Se necesita que todos tengan cuentas individuales que busquen capitalizar su ahorro y reducirle al Estado el costo de garantizar pensiones para todos, porque ese es su verdadero compromiso.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Machu Picchu por los suelos”

Advierten una gran caída en la comercialización del destino Perú

Por Juan Stoessel
13 de agosto de 2025
El bono oculto del gas de Camisea

El bono oculto del gas de Camisea

Por Bruno Ghio
13 de agosto de 2025
La Mirada: Y ahora, ¿quién nos defiende?

La Mirada: Y ahora, ¿quién nos defiende?

Por Franco Salto / Gabriela Espinar
13 de agosto de 2025
«La palma aceitera es una industria con 100% de economía circular»

«La palma aceitera es una industria con 100% de economía circular»

Por Alfonso Morante
13 de agosto de 2025
Minerocheck: tecnología para una minería formal

Minerocheck: tecnología para una minería formal

Por Robert McDonald Zapff
13 de agosto de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

Política paleolítica

Por Daniela Ibañez
13 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS