Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Aislar a las barras bravas

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
14 de septiembre de 2018
en Opiniones
Por: Jaime de Althaus, Periodista y antropólogo

El Comercio, 14 de setiembre de 2018

 
Al mismo tiempo que el presidente Vizcarra criticaba al Congreso desde Cajamarca diciendo que no tenía sentido de urgencia porque no avanzaba en las reformas, Rosa Bartra anunciaba que el predictamen de reforma del CNM ya estaba listo y se debatiría al día siguiente, y que la Comisión de Constitución había aprobado un cronograma de trabajo que permitiría llevar al referéndum de diciembre todos los temas.
 
Por supuesto, las barras bravas pueden terminar enconando a las partes de tal forma que al final logren el propósito de demostrar que no hay voluntad de acuerdo para así forzar una cuestión de confianza que pudiera terminar en la disolución de este Congreso –que es lo que algunos quisieran– o, peor aún, en el adelanto de elecciones. Los ataques provocan contraataques y las invectivas y acusaciones solo provocan más invectivas y acusaciones en una espiral que puede terminar destruyendo el proceso.
 
Por eso, el presidente debería convocar a Keiko Fujimori y el primer y gran acuerdo debería ser el de dejar en suspenso las hostilidades extremas y limitar el debate –por más áspero que sea– a los temas mismos, a los proyectos de reforma, por lo menos hasta el 12 de octubre, fecha de aprobación del último dictamen según el cronograma aprobado, o hasta el 5, como se propone ahora, fecha que requerirá un esfuerzo y colaboración extremos. Pero claro, dedicarse a los temas mismos exige más de trabajo y pensamiento, algo aburrido o difícil. El ejercicio conspirativo es de lejos más entretenido y el insulto es la excusa perfecta para abandonar la tarea común, la vía de escape perfecta a la obligación de producir resultados. Es la coartada para no hacer nada.
 
Por eso, la Comisión de Constitución sorprendió con su avance, porque los congresistas sí son más adversarios que enemigos y colaboran más de lo que se piensa, pero su predictamen, si bien salva lo esencial –la elección meritocrática de los consejeros–, disponía la elección de los jefes de la ONPE y del Reniec por el Congreso sobre una terna propuesta por el Ejecutivo, algo que revelaba, cuando menos, falta total de inteligencia política. Felizmente esa disposición, luego de la crítica, fue retirada. Si era el CNM el que los elegía, ahora con mayor razón sí tendremos un CNM nuevo y mejorado.
 
Pero, además, el predictamen ya no considera a Servir, sino a una secretaría ad hoc –que siempre se puede manipular– para dar el apoyo técnico a la mencionada comisión especial. Y lo que definitivamente no se entiende es que se haya eliminado la disposición transitoria que autorizaba al nuevo CNM a revisar las designaciones de jueces y fiscales hechas por los consejeros removidos. ¿A quién se quiere proteger? No solo debería mantenerse esa autorización sino que debería agregarse la de designar una nueva Corte Suprema de alto nivel –para regenerar el cuerpo judicial desde la cabeza–, redesignar a los presidentes de cortes superiores por una vez y adelantar las ratificaciones de todos los jueces superiores. Necesitamos una reforma de verdad. Cambiar todo. Es ahora o nunca.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS