Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Las empresas no hacen lo que quieren

Iván Alonso Por Iván Alonso
27 de septiembre de 2019
en Opiniones

Por: Iván Alonso, Economista​
El Comercio, 27 de setiembre de 2019

Entrevistado por este Diario, el doctor Alberto Adrianzén, profesor universitario y exparlamentario andino, se manifiesta a favor de un cambio en “las reglas de la economía” porque las empresas “hacen lo que quieren en este país”. Sin ánimo de polemizar, vale la pena reflexionar sobre esto último, que expresa el sentir de mucha gente y la lleva a desconfiar de la empresa privada y de la economía de mercado.

La sensación se nutre de anécdotas sueltas, pero choca con esa colección sistemática de anécdotas que llamamos estadística. Los seguros médicos son una de las ‘punching bags’ favoritas. ¿Quién no ha escuchado alguna historia sobre el maltrato sufrido por un amigo o por el amigo de un amigo? Pero la conducta del consumidor dice otra cosa: en los últimos diez años las primas de seguros contra accidentes y enfermedades prácticamente se triplicaron, pasando de S/685 millones a S/1.831 millones. Decenas de miles de familias que antes no tenían un seguro médico privado hoy lo tienen. Los beneficios que han recibido no son nada despreciables: en el 2018, los gastos pagados por las compañías de seguros ascendieron a S/1.100 millones aproximadamente.

Las aerolíneas son otra ‘punching bag’. Una maleta perdida es una experiencia frustrante, pero no es la experiencia de la mayoría de viajeros. Aun dentro de ese pequeño porcentaje que tiene que pasar por ese trance, sospechamos, son pocos los que quedan insatisfechos con la respuesta de la compañía. Esos pocos son justamente los que más ganas tienen de contar lo que les ha ocurrido. Pero aquí también la conducta del consumidor dice otra cosa: el número de pasajeros en vuelos nacionales ha subido de 4,2 millones en el 2008 a 12,7 millones en el 2018.

Las malas experiencias pueden deberse a fallas en los procedimientos, fallas que quizás pudieron, pero no fueron anticipadas. La empresa tiene un incentivo para corregirlas porque el cliente insatisfecho y aquellos que lo escuchan pueden escoger mañana a un competidor. Pero no todas las fallas se pueden corregir a bajo costo. La empresa tiene que medir el impacto de ese costo en el precio del servicio. Algunas prácticas que resultan frustrantes para el consumidor se vuelven, sin embargo, un estándar de mercado porque el consumidor no está dispuesto a pagar lo que costaría eliminarlas. Por supuesto que hay también desconsideración y arrogancia, pero la mejor manera de forzar a las empresas a que revisen y corrijan constantemente sus procedimientos es mantener abiertos los mercados. Los nuevos competidores pueden traer otras ideas y actitudes.

¿Cuál es, si no, la alternativa? ¿Cambiar “las reglas de la economía” para llenarnos otra vez de empresas públicas? Esas sí que hacían lo que querían. Hacían esperar años de años para tener una línea telefónica en la casa, por poner solamente un ejemplo. Protegidas de la competencia y de la quiebra por los subsidios, que al final pagábamos todos, podían desentenderse inmisericordemente de las expectativas del consumidor. Nadie extraña a la Compañía Peruana de Teléfonos ni a la antigua Entel Perú; tampoco a Enafer ni a Electro-Perú ni a “Aeropeor”. No tendría por qué ser diferente ahora. Allí están para recordárnoslo esas empresas municipales de agua que no le garantizan al usuario un suministro continuo por más de cuatro horas al día (y eso).

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nueva Ley de Promoción Agraria y Bono Beta

Por Alfonso Bustamante Canny
17 de septiembre de 2025
IA – Los riesgos de no manejarla bien

IA – Los riesgos de no manejarla bien

Por Geoffrey Hinton
17 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

Democracia peruana y responsabilidad ciudadana

Por Roberto Burneo
17 de septiembre de 2025
¿Vamos a perder Machu Picchu?

¿Vamos a perder Machu Picchu?

Por Mara Seminario
17 de septiembre de 2025
Historia de primos

«Se ha desnaturalizado el motivo del aporte»

Por Diego Macera
17 de septiembre de 2025

Aliaga frustra la trampa de Boluarte, Gorriti y Ugaz

Por Rafael López Aliaga
17 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS