Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Misión imposible

Franco Giuffra Por Franco Giuffra
12 de noviembre de 2015
en Opiniones

Franco Giuffra, Empresario

El Comercio, 12 de noviembre, 2015

 

Qué previsibles y cansinas las iniciativas del congresista don Jaime Delgado. Lo suyo no es el trabajo parlamentario, sino el alivio de una obsesión: perseguir a las grandes empresas, intervenir los mercados y multiplicar los costos de transacción.

Nos encajó en su día la ley contra la comida chatarra, armó el revuelo y las colas de la comisión por flujo de las AFP, propuso y no propuso el aporte de los independientes, insistió con el utilísimo libro de reclamaciones y ahora ha vuelto por más.

No le gustan los bancos, las compañías de seguros, las aerolíneas, los ‘fast foods’. Nadie que gane plata y pague dividendos. Ninguna marca que resalte, que haga publicidad, que sea famosa. Donde hay lucro hay engaño y se requiere su intervención.

Animado ahora por la fiebre electoral, ha vuelto a lo que mejor sabe hacer. Trabar, complicar, encarecer. Esta vez promoviendo en el Congreso una norma de artículo único: los bancos no pueden cobrar membresía en las tarjetas de crédito, a menos que los clientes lo acepten expresamente en un contrato aparte. Los reporteros descuidados han dado a conocer la noticia diciendo, equivocadamente, que se acerca el fin de la mentada comisión.

Don Jaime no solo quiere que se informe oportuna y adecuadamente. Quiere otro contrato. Para todos los nuevos clientes y para los más de 6 millones de personas que ya tienen una tarjeta. Que los bancos hagan millonarios gastos para modificar sus sistemas, hacer campañas informativas, instalar módulos en sus agencias. Que la gente deje su casa y su trabajo para firmar, que se movilice todo el país para que los abusivos banqueros suden sangre y ganen menos.

Eso da votos, favor popular y, Dios mediante, una reelección. Lo que no da es un antídoto contra el populismo y la demagogia que entrañan estas propuestas.

Las tarjetas de crédito no son obligatorias: la gente decide libremente obtenerlas, teniendo a la vista suficiente información sobre sus costos y beneficios. Existen probablemente más de 500 versiones en el mercado, con puntos, viajes, kilómetros, descuentos, promociones o nada.

Casi todos los bancos ofrecen tarjetas sin membresía, obviamente con menores beneficios. En uno de los bancos más grandes del sistema financiero, más del 65% de las tarjetas pagan una comisión anual equivalente a 5 soles al mes. Y en la mayoría de tarjetas, simples o sofisticadas, es posible exonerarse del pago de la membresía consumiendo a partir de 150 soles mensuales.

Existiendo tarjetas que no cobran por este concepto, los clientes que las prefieren son una pequeña minoría. Menos del 3% opta por ellas. O sea, el producto ya existe, pero no es el preferido.

Don Jaime no puede vivir con eso. Como no puede aceptar que todos los afiliados a las AFP no se traspasen a la administradora que cobra menos comisión. Como no puede vivir con la idea de que sus libros de reclamaciones no estén llenos. O que la gente siga comiendo alfajores, chupetes y pan con chicharrón.

Si fuera por él, la gente debería tener la opción de comprar un pasaje de avión y contratar por separado la comida durante el vuelo. O pagar el cable solo en función de los canales que uno ve. Todo lo que funciona él lo quiere arreglar, alterar, empapelar. Su especialidad es idear soluciones y luego buscar problemas donde aplicarlas. Esa es su verdadera misión. Ojalá los votantes no le permitan continuarla en el futuro Congreso.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

Poner fin al ciclo anárquico

Por Jaime de Althaus
13 de octubre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

¡Abróchense los cinturones!

Por Luis Carranza
13 de octubre de 2025
Xi Jinping le dice a Joe Biden que trabajará con Donald Trump para gestionar las relaciones entre Estados Unidos y China

Por explicar el crecimiento «impulsado por la innovación»

Por Financial Times
13 de octubre de 2025

Tarifas máximas para chancay, ¿qué propone APN?

Por Alberto Pascó Font
13 de octubre de 2025
El shot de tequila mental

‘It takes two to tango’

Por Alberto Goachet
13 de octubre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

La justicia en el Perú

Por Natale Amprimo
13 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS