Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Keiko Fujimori toma posición

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
24 de agosto de 2018
en Opiniones
Por: Jaime de Althaus, Periodista y antropólogo

El Comercio, 24 de agosto de 2018

 
Keiko Fujimori pudo haber dicho lo mismo de una manera que le permitiera no seguir perdiendo piso. Pudo haber dicho: vamos al referéndum ahora para la reforma judicial, pero la reforma política requiere más debate, hay puntos inconvenientes y no tiene sentido convertirla en urgente cuando los problemas urgentes son otros. Todo lo cual es puro sentido común. Prefirió, sin embargo, pasar al ataque y acusar de populista a la reforma política e implícitamente al propio presidente. Y es cierto, el presidente está haciendo populismo a costa del repudiado Congreso, para afianzar su “legitimidad” (primer ministro dixit). Es, sin embargo, populismo del bueno si lleva a mejorar –con las reformas– el Congreso. Pero es malo si lleva a degradarlo, si es institucionalmente destructivo. Y así va a ser si no se discute bien, efectivamente, el tema de la no reelección de los congresistas.
 
Es cierto que la tarea principal del presidente es la reconstrucción, combatir la anemia, la delincuencia, etc. Si dejara de lado esas prioridades para distraerse en la discusión de la reforma política, Keiko Fujimori tendría razón. Pero, de otro lado, la reforma política era tarea del Congreso, y este había avanzado poco. Fuerza Popular jamás propuso algo al respecto. Y es un tema insoslayable. Nada impide que el Ejecutivo avance en la solución de los problemas urgentes y el Congreso avance en la discusión de la reforma judicial y política. Cada uno en lo suyo.
 
También es cierto que lo que no se plantea como urgente, no se hace. Se pierde en medio de lo realmente apremiante. Tiene sentido, entonces, que la reforma política gane su sitio entre lo urgente si es posible asegurar un mínimo de calidad en las soluciones planteadas.
 
El proyecto de bicameralidad está bien pensado. Pero el de la no reelección de congresistas –el más demandado– sería negativo. ¿Hay manera de salvarlo para que no lleve a la imposibilidad de consolidar nunca una clase política experimentada? Quizá –siendo positivos– si encontramos mecanismos para fortalecer los partidos de modo que quienes dejan de ser congresistas puedan ser absorbidos por el partido en tareas programáticas, de asesoría parlamentaria o de capacitación. La idea de “partidos X impuestos”, propuesta por Carlos Meléndez para financiar ‘think tanks’ en los partidos, serviría para eso. También podría haber fondos concursables para estudios de políticas públicas por los partidos, reclutando académicos y especialistas. O deducciones tributarias a las empresas que presten a sus ejecutivos por cinco años para que vayan al Congreso…
 
Luego del mensaje de KF, podemos prever que el Congreso no aprobará los proyectos de reforma política, y no habrá referéndum sobre ellos, sino solo sobre la reforma judicial. Pero ella también ha dicho que FP “no pondrá trabas ni postergará ningún debate”.
 
Entonces serían buenas unas reuniones a fondo entre los técnicos de la PCM que han elaborado las propuestas y la Comisión de Constitución, para ver si se alcanza un consenso e ir a referéndum en diciembre, o si será necesario más tiempo. Un poco de buena voluntad, de ambas partes.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS