Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La política desnuda

Alfredo Bullard Por Alfredo Bullard
9 de febrero de 2015
en Opiniones

Georges Braque, uno de los creadores del Cubismo junto con Pablo Picasso, decía que “mientras la ciencia tranquiliza, el arte perturba”. Las ciencias invocan la seguridad de la razón y el intelecto, las artes invocan la ambigüedad de la emoción y al sentimiento.

Solemos pensar en la ciencia y en el arte (y la razón y las emociones) como residentes de las antípodas. La primera persigue la realidad, la segunda la ficción. Oscar Wilde decía que “ningún artista ve las cosas como son en la realidad; si lo hiciera dejaría de ser artista”.

Pero, ¿es eso cierto? ¿Es el arte una forma de escapar a la realidad?

Hace 18 meses se publicó “El derecho va al cine” (editado por Cecilia O’Neill) que comenté en esta misma columna (“El espejo pintado”, 15 de junio de 2013). El libro desafía la premisa de que el arte te aleja de la realidad. Los trabajos en él contenidos usaban el cine como una forma de explicar a los abogados y la ciencia jurídica.

Pero el Perú es un país de sorpresas. Cuando uno imagina que lo original es un accidente, llegaron a mis manos, en el lapso de las dos últimas semanas, dos libros que, irreverentemente, parecen desafiar la dicotomía entre el conocimiento científico y el arte.

Hace dos semanas me llegó el libro “La política va al cine” publicado por la Universidad del Pacífico y editado por Manuel Alcántara y Santiago Mariani. Y esta misma semana recibí el libro “Las elecciones en el cine. Un estudio interdisciplinario del séptimo arte y el derecho electoral” publicado  por el Fondo Editorial del Jurado Nacional de Elecciones, y que tiene como compiladores a Michell Samaniego y Eddy Chávez.

En las páginas de estos dos libros el cine visita la política y lo político usando inteligentes comentarios sobre géneros cinematográficos, directores o películas tan diversas como “Batman”, “Pandillas de Nueva York”, “Star Wars”, “Milk” o la peruana “Contracorriente”, entre otras. Incluso uno encuentra un artículo del propio presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Francisco Távara, sobre ética jurídica y elecciones.

Es difícil encontrar una línea común en la visión que las películas tienen de la política. Pero no parece estar muy lejos de la percepción popular. Los políticos son mentirosos, corruptos y tiranos. La intriga parece una constante. Camus decía: “Si el mundo fuera claro, el arte no existiría”. Y es verdad. El arte tiene más capacidad de explicar los dobleces del uso del poder que la propia ciencia política. Finalmente, “todo buen arte es una indiscreción”, como decía Tennessee Williams. Y la indiscreción nos acerca a la verdad.

El arte es una gran mentira que nos acerca a la verdad. Las licencias y exageraciones de la ficción son implacables con los defectos y convierten las virtudes en heroísmo. Paradójicamente, las películas suelen ser más creíbles que un noticiero, y al serlas nos ayudan a entender mejor nuestros problemas. El arte se vuelve menos mentiroso que la realidad porque el director cuenta la historia sin tapujos. En el cine la política aparece desnuda.

Winston Churchill decía: “El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones”. Esa es la gran moraleja que el cine le regala a la política. Es gobernar bien, y no ser elegido, lo relevante.

En tiempos electorales como los que se avecinan, las ficciones de las películas se vuelven realidad tangible. Y es que cualquier parecido con la realidad ya no es mera coincidencia. La esencia de lo que ocurre está allí, tal cual, en el cine. La diferencia es que en el cine la política peruana sería una comedia. En la realidad la política peruana es una tragedia.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Peruanos: Se nos va el tren…

Por José Ignacio de Romaña
11 de julio de 2025
El modelo económico no es el problema

Economías ilegales, una encrucijada ante la que no nos podemos equivocar

Por Jorge Zapata
11 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

El gran daño de la impredecibilidad tributaria

Por David Tuesta
11 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería informal o la “formalización como garrote”

Por Iván Arenas
11 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

El futuro del cobre

Por Iván Alonso
11 de julio de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

El nuevo maestro que necesitamos

Por Jorge Yzusqui
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS