Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Cuidado con la hoguera persecutoria

Juan Carlos Tafur Por Juan Carlos Tafur
5 de diciembre de 2017
en Opiniones

Juan Carlos Tafur, Periodista

El Comercio, 5 de diciembre de 2017

Hay que defender los fueros institucionales del Ministerio Público, en medio de la arremetida de la mayoritaria bancada fujimorista que quiere defenestrar o, en el mejor de los casos, intimidar al fiscal de la Nación, Pablo Sánchez.

Pero a la vez es necesario llamar a la sensatez a las autoridades fiscales y judiciales. Lo peor que podría suceder es que, dejándose arrinconar por el fujimorismo, exacerben sin contención los celos jurisdiccionales respecto de las personas investigadas o procesadas en el marco del Caso Lava Jato.

Habría que aprender la lección de lo sucedido al final del gobierno de Fujimori, cuando, en muchos casos, hubo excesos judiciales, de fiscales y jueces excitados por la euforia social respecto del proceso.

En su momento –desde la dirección del diario “Correo”–, dimos dura batalla contra esos excesos, sin temor a la incorrección política y sin dejarnos asustar por los epítetos virulentos que cierta prensa antifujimorista de la época nos endilgaba. Lo hicimos en muchos casos (y lo hicimos, por cierto, cuando muchos de los que ahora son envalentonados fujimoristas en esos tiempos andaban escondidos bajo tierra, sin dar la cara).

Con ese mismo talante, hoy exigimos que se respete la justicia y el debido proceso. No es admisible el furor de las prisiones preventivas o medidas coercitivas que el Ministerio Público plantea. Si no hay riesgo procesal evidente debe respetarse que los investigados o procesados prosigan sus casos en plena libertad.

Lo dijimos cuando los procesados eran Ollanta Humala y Nadine Heredia. Lo expresamos antes, por escrito y por las ondas radiales que en esos momentos nos alojaban, por el caso de Aurelio Pastor. Lo manifestamos también cuando se trató de Félix Moreno. Y varias veces, con el caso de Manuel Burga, aun a pesar de saber que es el peruano más odiado de los últimos tiempos (su caso es de antología: pedido por la justicia norteamericana, purgó cárcel en el Perú a la espera de su extradición y cuando llegó a Estados Unidos fue inmediatamente puesto en arresto domiciliario).

Es mil veces preferible un culpable suelto en plaza que un inocente encarcelado. Así lo pienso. Y llevado al extremo. No es posible que se mande a prisión a personas que están dispuestas a seguir el juicio que se les ha iniciado, en base a subjetividades de magistrados que suelen fallar en contra de la ley pero jamás en contra de la opinión pública.

Sería terrible que el Ministerio Público y el Poder Judicial, llevados por la presión política, terminen por desatar una cacería de brujas. El fujimorismo clama venganza por lo que consideran fue una persecución política en los primeros años del milenio (sin percatarse que mañana pueden integrar la orilla de las víctimas). Pero el Ministerio Público y el Poder Judicial están a obligados a anteponer el rigor de la ley y la sensatez del debido proceso por encima del apasionamiento político.

Una cosa es el fuego purificador de una justicia que lucha contra la existencia de mafias corruptas y otra muy distinta la hoguera abusiva que actúa al son de la tribuna enardecida.

La del estribo: lamentable la salida de María Elena Herrera de la dirección del Centro Cultural del Británico. Con 16 años a cargo, logró hacer de la entidad un punto de referencia del quehacer teatral y de las artes plásticas del país.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

Gita Gopinath sobre el colapso que podría quemar 35 billones de dólares de riqueza

Por The Economist
15 de octubre de 2025

Cien Personas para transformar el Perú

Por Alfonso Bustamante Canny
15 de octubre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

En el Perú, el presidencialismo agoniza

Por Natale Amprimo
15 de octubre de 2025
Mirando al exterior: el camino para que las empresas peruanas conquisten el mundo

El poder de las alianzas para un futuro sostenible

Por Augusto Bauer
15 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Contra este zarpazo izquierdista y golpista de hoy

Por Aldo Mariátegui
15 de octubre de 2025

Dina, Jerí, la izquierda y los Z

Por Anthony Laub
15 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS