Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La reforma del modelo

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
27 de abril de 2018
en Opiniones

Por: Jaime de Althaus, periodista y antropólogo
El Comercio, 27 de abril de 2018

Nos ha caído como una puñalada la noticia del aumento de la pobreza luego de casi 20 años de descenso continuo. Tenemos que rebelarnos contra eso. Responder con honestidad a las siguientes preguntas: ¿qué hemos hecho para frenar el crecimiento, la inversión privada, la inversión minera? ¿Qué tenemos que hacer para volver a crecer a tasas altas a fin de retomar la reducción de la pobreza? ¿Qué tenemos que hacer para reducir la enorme informalidad que es la principal fuente de pobreza y desigualdad que hay en el país?
 
Ahora crecemos poco, en parte porque no hemos cambiado el Estado. El ministro de Economía ha planteado recuperar la inversión pública para encender la privada. Pero es obvio que el Estado no puede hacerlo, no funciona. Carece de capacidad, está atomizado y corrompido. Por eso, en lo inmediato el Ejecutivo pedirá un marco autoritativo para contratar a empresas de gerencia de proyectos (PMO) nacionales o internacionales que empaqueten proyectos regionales y sectoriales, incluyendo megaproyectos concesionados, y gestionen su ejecución.
 
Pero, al mismo tiempo, debe empezar a resolver el problema de fondo: la profesionalización y reingeniería del Estado. Meritocracia y resultados en lugar de patrimonialismo. Extender las islas de excelencia a todo el aparato público, incluyendo el sistema judicial. Para eso, lo primero es darle fuerza política a la Ley del Servicio Civil. También digitalizarlo todo y efectuar una reingeniería profunda en salud (anemia), Provías, Pro Inversión y en la descentralización, a fin de recuperar la autoridad central del Estado. Esto último reclama además una reforma política para reconstruir partidos presentes en todo el territorio.
 
El modelo de desarrollo ha sido exitoso en crecer y bajar la pobreza gracias a la liberalización de la economía en los 90, pero no puede avanzar más si no pasamos a la gran reforma institucional para darle funcionalidad al Estado e implantar la ley en el territorio y en los sectores. Sin buena educación, pero también sin seguridad ni justicia, y sin derechos de propiedad y contratos seguros y protegidos para todos, el crecimiento tiene un límite.
 
El “para todos” es importante. Si la ley es solo para los formales y la mayor parte funciona fuera de la ley (informalidad), los pequeños (informales) no pueden crecer más allá de cierto límite y la sociedad pierde la energía potencial del crecimiento desde abajo. Así es muy difícil bajar la pobreza más allá de cierto punto. A ese límite hemos llegado.
 
Esa segregación económica tampoco beneficia a los formales porque carga todo el peso fiscal y regulatorio sobre ellos, subiendo aún más la barrera para la integración de los pequeños. Romper ese círculo vicioso pasa por decidirse de una vez a una legislación tributaria y laboral inclusivas, y por desmontar ese intervencionismo de baja intensidad que se ha ido restaurando progresivamente. Hay que podar el árbol burocrático, suprimir instancias inútiles y derogar normas y trámites que matan la iniciativa.
 
Y, por favor, no entregar a los campesinos dinero –que rebaja su dignidad– sino tecnologías, que sacan de la pobreza en un año. A ver qué nos dice el primer ministro.

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

En el mes de la Patria, deseos de una mejor economía

Por Mariela García de Fabbri
8 de julio de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Nueva comisión debe ver la Ley MAPE”

Por Julia Torreblanca
8 de julio de 2025

La Sunat vs. la Sunat

Por Arturo Tuesta
8 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

Fue sin Querer Queriendo

Por Uri Landman
8 de julio de 2025
Votar por corruptos

Una muerte cifrada

Por Fernando Rospigliosi
8 de julio de 2025

La frivolidad de los Brics

Por Ian Vásquez
8 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS