Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Renace la educación

Gustavo Yamada Por Gustavo Yamada
12 de noviembre de 2014
en Opiniones

Lant Pritchett es un reconocido profesor de la Escuela de Gobierno de Harvard y experto en sistemas educativos del mundo. Se encuentra en el Perú, gracias a una ejemplar cooperación entre el sector público, la academia y el empresariado. Realizará presentaciones en la Universidad del Pacífico, reuniones con el Ministerio de Educación, y disertará sobre retos educativos en la CADE de Paracas.

No podía ser más oportuna su visita, por la gran prioridad del tema educativo en nuestra agenda de desarrollo. Pritchett publicó hace poco el estupendo libro “The Rebirth of Education: Schooling Ain’t Learning”. Este subtítulo resume bien su tesis central: a pesar de los grandes avances en escolaridad alrededor del mundo (llegándose prácticamente a cumplir las metas del milenio para el 2015), resulta frustrante comprobar que no necesariamente se han conseguido mayores aprendizajes en los niños.

El autor ofrece argumentos novedosos de teoría organizacional para explicar esta paradoja del desarrollo. Indica que la mayoría de sistemas educativos en el mundo se han convertido en estructuras gubernamentales tipo araña (‘spider systems’), altamente burocratizadas, donde todas las decisiones y acciones son procesadas por los poderes centrales (el cerebro de la araña en el centro de su tela). Este tipo de estructura pudo haber sido eficaz en la logística de expandir cuantitativamente el sistema escolar, pero en sus condiciones actuales no serviría para crear los ecosistemas educativos conducentes a aprendizajes en el aula.

Se necesitarían más bien estructuras tipo estrellas de mar (‘starfish systems’) con gran autonomía y diversidad de modelos de gestión en cada escuela. Se trata de sistemas abiertos y promotores de innovación constante y disruptiva, que dejan autonomía para la operación local, que se concentran en establecer estándares comunes y evaluar aprendizajes finales, que facilitan las redes de maestros horizontales, soporte técnico y capacitación, y cuyos esquemas de financiamiento se guían por la matrícula y desempeños

reales más que por la inercia y discrecionalidad.

Pritchett ofrece tres ejemplos internacionales de este tipo de estructura eficaz. El sistema universitario anglosajón, completamente descentralizado y basado en la competencia por fondos de investigación y alumnado, produce muchísimas más universidades de talla mundial que sus contrapartes europeas continentales, altamente centralizadas y reguladas. Los programas de bachillerato internacional impulsan el éxito educativo en distintos tipos de escuelas, privadas y públicas, con una estructura abierta y flexible alrededor del mundo. Por último, Brasil ha mostrado mejoras en sus niveles de aprendizaje en parte porque el gobierno federal financia a los estados de acuerdo a metas y resultados concretos.

Pritchett no sugiere una receta única para reformar todo un sistema educativo que necesita mejorar aprendizajes a gritos. Más bien, propone que cada una de estas dimensiones deseables del sistema se evalúen en contextos específicos. Por ello, su mirada externa y fresca al caso peruano concreto será bienvenida y, aunque su humildad intelectual es apreciada y valorada, estamos seguros de que con su amplia experiencia internacional sobre lo que funciona y no en educación ayudará mucho a identificar oportunidades de reforma urgente en la gestión educativa en el país.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025
Victimario y víctimas

¿Prudencia no, populismo sí?

Por Rafael Rey
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS