Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El gobierno no está muerto

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
24 de julio de 2015
en Opiniones

Por: Jaime de Althaus

(El Comercio, 24 de julio de 2015)

 

El país no puede parar, efectivamente. Estamos en lucha contra las mafias que quisieran terminar de capturarlo y en carrera angustiosa por engancharnos con posibilidades a la división del trabajo global. No podemos darnos el lujo de parar el carro y esperar al próximo gobierno.

Y el gobierno no está muerto. Para comenzar, debe terminar la tarea de desmantelar las sobrerregulaciones de todo orden que dio al comienzo, que, para ser justos, se iniciaron, algunas de ellas, desde el gobierno anterior.

Regresemos al sano “aporte voluntario” en la minería, ahora que los precios siguen cayendo, y demos condiciones más atractivas para una inversión petrolera que se va corriendo. Regresemos a las reglas laborales que teníamos antes de este gobierno, que ya eran muy rígidas, pero algo menos que las actuales.

Claro, el tema de fondo, la extrema rigidez para la contratación y el despido, es algo que este gobierno no podrá resolver pero sí podría inducir foros reservados de discusión entre trabajadores y empresarios para ir gestando un nuevo pacto laboral.

El próximo gobierno lo va a necesitar porque es imposible subsistir con un 72% de la PEA informal y con millones de microempresas reprimidas. Tampoco podemos pedir una reforma tributaria este último año, aunque sí una Sunat más facilitadora con los micro y pequeños empresarios.

Pero la única manera de hacer un esfuerzo orgánico de simplificación administrativa profunda que facilite la producción y la formalización es aplicando con determinación un instrumento que ya tiene: la ley de servicio civil. Porque para definir los puestos y perfiles que requiere cada entidad, esta debe primero revisar sus objetivos y sus procesos, para simplificarlos o eliminarlos. Es un trabajo arduo que requiere presión política. Quisiéramos ver al Ministerio de Economía ya dentro del nuevo régimen de servicio civil, para dar el ejemplo. ¿Por qué se demora tanto?

Si el gobierno avanza en esto habrá impulsado la reforma (del Estado) más importante de los últimos 20 años. Sería su legado. Lo mismo que en educación, donde se ha puesto en marcha por fin, luego de dos años y medio de paréntesis, una dinámica meritocrática que está llevando a los maestros a autocapacitarse por voluntad propia.

Estamos esperando todavía la primera evaluación de desempeño, y el ministro podría ampliar la convocatoria para un gran pacto educativo, como el propuesto por Lampadia. Más difícil quizá sea profundizar la reforma iniciada en Salud, por la resistencia reaccionaria de los médicos. Pero para Essalud cuando menos podría contratar un estudio serio que proponga su reforma.

La gran tarea del próximo gobierno será recuperar la gestión unitaria del Estado e implantar el imperio de la ley, para impedir que el crimen organizado, la delincuencia y la corrupción se apoderen del Estado y del país. Pero el gobierno que termina podría comenzar fortaleciendo la investigación policial, homologando comisarías con distritos en Lima y estableciendo pilotos de atención primaria de la justicia penal juntando en distritos a un fiscal, un juez y un pequeño centro de detención para castigar de inmediato a penas cortas y cortar de raíz la masiva impunidad. Sería un gran avance.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Superexternalidad

Por Luis Carranza
14 de julio de 2025
La gran burla

Entenderse

Por Jaime de Althaus
14 de julio de 2025
Terror fortalecido

Retroceder nunca

Por César Campos Rodríguez
14 de julio de 2025
Desatinos en la educación

El arte de saber elegir

Por María Isabel León
14 de julio de 2025
Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

Las ciudades más habitables del mundo en 2025

Por The Economist
14 de julio de 2025

Peruanos: Se nos va el tren…

Por José Ignacio de Romaña
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS