Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

No hay conflicto sino competencia populista entre poderes

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
22 de mayo de 2020
en Opiniones

Por: Jaime De Althaus
El Comercio, 22 de mayo de 2020

Tenemos algo más peligroso que un conflicto de poderes: una competencia populista entre poderes, en la que el Congreso lleva la delantera, para desconcierto del presidente y del primer ministro. Por eso la incomodidad del Ejecutivo se desvía hacia la negativa del jefe del Gabinete a exponer la política general del Gobierno en el Congreso, lo que genera un conflicto bizantino y absurdo que nada tiene que ver con el conflicto que sí debería existir porque sí tendría sentido.

Nos referimos a uno que permita detener el desbocado populismo congresal. Pero ya vemos que el presidente no quiso observar la dañosa ley de retiro del 25% de los fondos previsionales, y más bien entró a competir, subiendo la cantidad de dinero que los aportantes podrían retirar. Y ante la multiplicación de proyectos de impuestos a la riqueza o a los ingresos en el Congreso, le habría vuelto a solicitar al MEF que prepare una iniciativa.

Pero sí logró asestar un manazo a los colegios privados, afectando la intangibilidad de los contratos y la libertad de empresa. El primer ministro intentó luego que se aprobara un D.U. para controlar precios de los medicamentos, lo que felizmente no llegó a prosperar en el Gabinete.

Pero anteayer se organizó un operativo sincronizado de la Dirincri, la Digemid y el Ministerio Público en todo el país contra 118 farmacias de Inkafarma y Mifarma, en el que no se encontró indicios ni de sobreprecios ni de acaparamiento ni especulación, pero igual se procedió a cerrar 18 de ellas por minucias. Eso pese a que ese grupo ha congelado los precios de los medicamentos COVID-19 desde marzo, que seguramente es la razón por la que terceros los compran para revenderlos. Por supuesto, no hay operativos para descubrir por qué los establecimientos del Estado están desabastecidos, lo que ocurre en parte por su desvío a farmacias vecinas, por corrupción.

Esta competencia populista es nefasta por dos razones. La primera es que arrastra la normatividad en la dirección opuesta a la que se requiere para la recuperación económica del país, que es la de una mayor libertad económica y seguridad jurídica para que los emprendimientos vuelvan a florecer, invertir y crecer. Con populismo nos demoraremos muchos más años para retornar al punto prepandemia.

La segunda es que siembra un conflicto entre Estado y sector privado, que amputa las posibilidades de éxito en la lucha contra el COVID. Está visto, por ejemplo, que Te Cuido Perú (Indeci) no tiene la capacidad para aislar y abastecer de alimentos y abarrotes a 40 mil familias de contagiados de los últimos 14 días, que es la estrategia inteligente para cortar la cadena de contagios, clave para que no rebrote la pandemia ahora que se reabre la economía y que la informalidad se desplegará plenamente. Apenas ha llegado a 7 mil familias, y avanza a una velocidad algo mayor a 600 por día. Tendría que multiplicar por 10 esa velocidad. Para eso, Te Cuido Perú tendría que convocar a empresas del sector privado que poseen redes de distribución en todo el país. Pero el clima antiempresa que se va alimentando seguramente lo hace cada vez más difícil.

El populismo usa al pueblo para llevarlo al hambre y a la muerte.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

Gita Gopinath sobre el colapso que podría quemar 35 billones de dólares de riqueza

Por The Economist
15 de octubre de 2025

Cien Personas para transformar el Perú

Por Alfonso Bustamante Canny
15 de octubre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

En el Perú, el presidencialismo agoniza

Por Natale Amprimo
15 de octubre de 2025
Mirando al exterior: el camino para que las empresas peruanas conquisten el mundo

El poder de las alianzas para un futuro sostenible

Por Augusto Bauer
15 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Contra este zarpazo izquierdista y golpista de hoy

Por Aldo Mariátegui
15 de octubre de 2025

Dina, Jerí, la izquierda y los Z

Por Anthony Laub
15 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS