Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Un consejo para Walter

Alfredo Bullard Por Alfredo Bullard
19 de septiembre de 2016
en Opiniones

Alfredo Bullard, Abogado

El Comercio, 17 de setiembre de 2016

En los ochenta, en la secundaria de un colegio, se hicieron elecciones para elegir a la directiva del salón: un presidente, un secretario, un delegado de actividades culturales y uno de deportes.

Solo se presentaron cuatro candidatos, por lo que la elección fue sencilla. Cada uno tomó la palabra para agradecer la confianza. Uno de ellos, llamado Walter, prometió organizar un campeonato de fulbito el fin de semana y una carrera de maratón para toda la promoción. El que faltaba agradecer lo interrumpió: “Walter, te has pajareado. A ti te han elegido delegado de cultura, yo soy el de deporte”.

Walter sonrió entre nervioso y avergonzado. De inmediato ofreció hacer un concurso de cuentos.

Hace unos días un amigo también llamado Walter (Gutiérrez) me hizo recordar este incidente escolar. En una entrevista a este mismo Diario, publicada el fin de semana pasado, declaró sobre su elección como defensor del Pueblo, pero leyendo la entrevista parecía que lo habían designado el nuevo presidente de Indecopi.

Casi el 50% de la entrevista se dedica a asuntos vinculados a protección al consumidor, libre competencia e intervención en los mercados. Sus baterías parecen enfocadas hacia los privados. En un país donde el Estado es un desastre, no hay virtualmente ninguna mención en la entrevista sobre cuál es su plan para reducir la injerencia nefasta del Estado en el bienestar de las personas.

Cuando le preguntan si se va a preocupar más por los servicios públicos brindados por el Estado o por los particulares, contesta cualquier cosa, menos lo que le han preguntado. Pero, acto seguido, sigue una serie de menciones que muestran cuál es su preferencia: evaluación de la calidad educativa de los colegios particulares (no menciona a los públicos), reducción de intereses bancarios, telefonía ineficiente, medicinas caras (ninguna mención al sistema de salud público, que debe ser la primera causa de mortalidad en el Perú). Y hay menciones a la banca y a las medicinas, ninguna de las cuales califica como servicio público (no confundir servicio público con dar servicio al público, son cosas bien distintas). Al único que se le ocurrió semejante idea fue a Alan García cuando procuró estatizar los bancos en los ochenta.

Creo que, al igual que el Walter de mi historia, Walter el defensor también se ha pajareado.

En un país donde en la cárcel hay más personas sin condena que condenados, donde nadie que haya pasado por la administración de justicia puede concluir que tenga algo de justicia, donde la burocracia se devora nuestro tiempo, nuestro dinero y nuestros proyectos de vida, donde la educación pública nos coloca en el fondo de la olla y la salud pública tiene mucho de pública y poco de salud, enfocarse fuera de lo que realmente le compete no parece ser muy útil cuando lo que le compete tiene tantos problemas.

El problema es doble. Con esos anuncios, la defensoría estaría desatendiendo los problemas más serios y que realmente son de su competencia. Pero si además el defensor va a aplicar la lógica jurídica y económica que recogió en el Código de Protección y Defensa del Consumidor que redactó, no tengamos mucha esperanza.

Cuando le preguntaron por qué su código no funciona, contestó que era un problema de Indecopi: “Hemos hecho una partitura pero nos falta la orquesta”. Las cosas son bastante distintas. La partitura parece de una canción de Tongo: no hay orquesta que la pueda tocar porque es tan ilógica que muchas de las partes son “intocables”. No se pueden ejecutar. 

Tuve la (mala) suerte de participar en las primeras etapas de la comisión que redactó el código y no me quedó más remedio que renunciar. El código es un pegoteo de partes inconexas y sin ninguna lógica.

En un país de institucionalidad débil como el Perú, uno de los problemas es precisamente que todos los organismos públicos quieren hacer lo mismo al mismo tiempo. Mi amigo Walter quiere jugar fútbol cuando lo han elegido para recitar poemas.

Mi candidato era Samuel Abad. No tengo ninguna duda de que no hubiera caído en la misma confusión. Pero así es la democracia. Suele sacrificar el tecnicismo por la política. Ojalá alguien nos defienda del defensor. Mientras tanto, un consejo sencillo para Walter: zapatero a su zapato y cocinero a su cocina. Si no, terminaremos con un zapallo en el pie comiendo locro de zapato.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El capitalismo informal minero y lo que viene

Por Iván Arenas
12 de agosto de 2025
Aerolíneas Rojas

Exijo Una Explicación

Por Uri Landman
12 de agosto de 2025
Contienda global entre libertad y poder

¿Nueva guerra contra los cárteles?

Por Ian Vásquez
12 de agosto de 2025
Va mejorando, pero no durará

¿Podrá la democracia sobrevivir a la IA?

Por Ian Bremmer
12 de agosto de 2025
La gran burla

Paso adelante, pero…

Por Jaime de Althaus
11 de agosto de 2025

Trump ordena al Ejército combatir a los cárteles en Latinoamérica

Por Donald Trump
11 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS