Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La verdadera reforma política

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
21 de febrero de 2020
en Opiniones
Por: Jaime de Althaus, Periodista y antropólogo
El Comercio, 21 de febrero de 2020

Desde la campaña electoral, la reforma política más mencionada –casi la única– ha sido la eliminación de la inmunidad parlamentaria. Pero ello sería un grave error. Si se aprueba la eliminación total de esa institución, los congresistas no podrán investigar ni a autoridades ni a funcionarios públicos y menos a las mafias de todo orden que pululan en el país. Sería el peor golpe a la lucha contra la corrupción. Los corruptos en el Estado estarían felices. Tendríamos la paradoja de que, en nombre de la lucha contra la corrupción, se retira un escudo vital que permite llevar adelante esa cruzada desde el Congreso.

¿Quiénes la plantean? Sobre todo las bancadas que no han tenido un historial anticorrupción destacable. Hay algo de demagogia entonces, cuando no de lavarse la cara o de tener la excusa precisamente para no investigar casos de corrupción. El excongresista Víctor Andrés García Belaunde, que pudo enfrentarse a la mafia Orellana gracias a la inmunidad que lo protegía, sostiene que dicha norma debe acotarse pero no eliminarse. Lo importante es que no cubra a los congresistas que al momento de ser elegidos tenían procesos. Con eso se elimina el 95% de los casos. Y resulta que esa reforma constitucional ya fue aprobada en primera legislatura por el Congreso anterior. Si se sigue agitando, es porque es un tema popular, nada más.

Menos aún se puede eliminar de manera total la inmunidad parlamentaria si se aprueban las reformas políticas pendientes –propuestas por la Comisión Tuesta y enviadas por el Ejecutivo al Congreso disuelto– relacionadas a la gobernabilidad. Estas son fundamentales para asegurar la viabilidad y eficacia de los siguientes gobiernos, comenzando con el que se inaugurará en el 2021. La principal de ellas es la elección del Congreso junto con la segunda vuelta o después de ella, para que el gobierno pueda tener mayoría en el Congreso. La experiencia histórica y la de estos últimos tres años demuestran con creces que un Congreso con mayoría opositora al gobierno produce entrampamientos e interrupciones constitucionales o del mandato presidencial. Si no hemos aprendido de los casos de Guillermo Billinghurst, José Luis Bustamante, Fernando Belaunde, Alberto Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski y ahora Martín Vizcarra, es que no hemos aprendido nada.

No debería haber dudas entonces en cuanto a aprobar estas reformas. Francia lo hizo con éxito para resolver el mismo problema. Sin embargo, aún no hay consenso sobre ellas entre las bancadas que han firmado el acuerdo de gobernabilidad. Sería lamentable. No podemos caer una y otra vez en la trampa de gobernabilidad y no reaccionar.

Si a esto agregamos la bicameralidad –que ayuda a tener mejores leyes– con diputados elegidos en distritos electorales pequeños para que haya relación entre los ciudadanos y su representante –dándole sentido a la democracia representativa–, habremos mejorado sustancialmente la gobernabilidad democrática. Más aún si recuperamos la reelección cuando menos de los alcaldes y gobernadores, que es un derecho fundamental de los pueblos.

Pues de nada habrá valido todo el trauma del cierre del Congreso si no deriva en una reforma política que nos permita una democracia más funcional.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS