Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Demócratas precarios

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
4 de octubre de 2019
en Opiniones

Es asombroso constatar cómo las convicciones democráticas y constitucionales se ‘adecúan’ a las conveniencias políticas del momento. Políticos, periodistas y hasta constitucionalistas que creíamos firmes defensores del orden constitucional, de pronto encuentran toda clase de razones para justificar o constitucionalizar una medida dictatorial, cuando ella favorece a sus posiciones, intereses o, en algunos casos, fobias políticas. Esa es la tesis del excelente libro de Eduardo Dargent, “Demócratas precarios”, que se cumple en la coyuntura actual como en un laboratorio perfecto.

Entonces se pasa a decir que esto no es un golpe de Estado porque no han sido intervenidas otras instituciones ni la prensa. Pero un golpe no se define por la cantidad de instituciones intervenidas, sino por la quiebra del orden constitucional basado en la separación de poderes. Se ha suprimido inconstitucionalmente un poder fundamental del Estado, sin el que no existe democracia liberal y representativa. Si la disolución hubiese sido constitucional, este interregno de cinco o seis meses en el que se gobierna mediante decretos de urgencia habría sido una “dictadura legal”. Pero al haberse tratado de un golpe al Congreso, estamos ante una dictadura a secas.

No existe constitucionalmente la posibilidad de que el presidente interprete que se ha producido una “denegación fáctica” de la confianza solicitada. La denegación tiene que ser explícita, expresada en una votación. No cabe la subjetividad. De lo contrario, le sería muy fácil a cualquier gobernante crear las condiciones para cerrar el Congreso. Y, por lo demás, la votación se produjo ¡dando confianza!, pese a que tampoco se podía plantear cuestión de confianza por un proyecto de ley referido a atribuciones exclusivas del Congreso. Eso lo señala claramente el Tribunal Constitucional cuando establece que solo se puede plantear cuestión de confianza “en los asuntos que la gestión del Ejecutivo demande” (fundamentos 75 y 76 de la sentencia 00006-2018).

Por eso mismo, menos aún tiene asidero el argumento de que la cuestión de confianza debió debatirse y votarse antes de la elección de Gonzalo Ortiz de Zevallos. Por supuesto que hubiese sido mejor que así fuese, por el bien de la misma elección, pero no había obligación constitucional alguna de hacerlo en ese momento no solo porque no era pertinente, sino porque según el art. 86 de la ley del Congreso una cuestión de confianza se debate el mismo día o el día siguiente de presentada. Y ni siquiera establece cuándo la vota.

En el fondo, lo que se ha querido y logrado con el golpe es precisamente impedir la renovación del TC por la sencilla razón de que el gobierno y sus aliados perdían la mayoría en él. Por eso maliciosamente acusaron a los otros de querer “copar” para asegurar impunidad, como si juristas probos y muy calificados como Gonzalo Ortiz de Zevallos o Manuel Sánchez Palacios o Carlos Hakansson o Milagros Campos o Hugo Sivina o Delia Muñoz o Ernesto Álvarez pudiesen ser cómplices de delincuentes. El Congreso quería cambiar la correlación en el TC, es cierto, y es legítimo. Tenía todo el derecho a hacerlo, a darle su propia orientación, de la misma manera como el Congreso de Humala lo “copó” con 4 izquierdistas. Esas son las reglas de la democracia. Pero algunos parece que las han olvidado.

Por: Jaime de Althaus, Periodista y antropólogo
El Comercio, 4 de octubre de 2019

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Peruanos: Se nos va el tren…

Por José Ignacio de Romaña
11 de julio de 2025
El modelo económico no es el problema

Economías ilegales, una encrucijada ante la que no nos podemos equivocar

Por Jorge Zapata
11 de julio de 2025
Cuatro bodas y un funeral

El gran daño de la impredecibilidad tributaria

Por David Tuesta
11 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería informal o la “formalización como garrote”

Por Iván Arenas
11 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

El futuro del cobre

Por Iván Alonso
11 de julio de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

El nuevo maestro que necesitamos

Por Jorge Yzusqui
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS