Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

«Por el Mundial habrá gente que va a perder»

Elmer Cuba Por Elmer Cuba
17 de noviembre de 2017
en Opiniones

Elmer Cuba, Economista

Perú21, 17 de noviembre de 2017

“Desde enero, lo que el Perú le vende al mundo es 20% más caro, hay entrada de capitales. (…) si no hubiésemos ido al repechaje, igual la economía se iba a recuperar. Mucha gente dirá: ‘ah, esto es por el mundial’, pero ya la cosa venía bien”.

En 36 años, el Perú no había visto a su selección de fútbol clasificar a un Mundial. El histórico miércoles 15 de noviembre por fin lo logramos. La oportunidad, única y excepcional, también afectará a la economía del país. Elmer Cuba nos explica que el impacto, aunque real, no será tan grande.

¿La clasificación de la selección de Perú al Mundial de Fútbol de 2018 es una ocasión única para nuestra economía?

—Es una gran alegría para los peruanos y eso es algo positivo. La economía se basa mucho en la felicidad. Uno consume cosas para ser feliz. Esta es una felicidad gratuita, eso es lo mejor de todo, no hemos gastado recursos para ser felices. Otro aspecto positivo tiene que ver con la identidad nacional. Esas son cosas impagables. ¿Cuánto pagaría un padre para que su hijo esté tan feliz como lo estuvo el día del partido? Se podría hasta medir cuánta es la disposición a pagar.

Yendo a lo material, ¿cuál puede ser la ganancia?

—Es difícil ver los efectos positivos netos. Los ingresos anuales de los peruanos son los mismos, no es que tengan más plata que la que tenían antes.

Pero están propensos a gastar más.

—Claro, más en algunas cosas y menos en otras, salvo que te endeudes. Para que tú gastes más, tendrías que tomar un crédito o vender un activo: vendes tu moto y gastas el dinero. Si no se hace eso, lo que habrá será solo sustitución en el consumo. Lo que va a aumentar en ventas durante el Mundial son las bebidas alcohólicas, las camisetas, los televisores y la comida en general cada vez que haya partido. Al mismo tiempo, la gente va a dejar de gastar en otras cosas.

¿En qué, por ejemplo?

—Por ejemplo, el día del partido en vez de comer verduras vas a comer carne, o en vez de carne comerás pollo. En vez de comprarte un polo, te comprarás otro. Pero no es que comerás más o te comprarás más polos.

Pero hay peruanos que, por ejemplo, no tenían la camiseta de la selección y ahora se la comprarán.

—Pero, de todas formas, para hacer eso, haz dejado de gastar en algo. De repente tu cocina estaba vieja y pensabas cambiarla en este verano, pero ahora postergarás esa compra para llevarte un televisor.

¿Si solo se sustituyen gastos, no habrá mayor inyección a la economía?

—Sí va a haber un aumento, pero no será tan grande.

¿El efecto será neutral?

—No creo que sea neutral; va a ser positivo, pero no hay que magnificarlo. Habrá gente que también va a perder, sin embargo el balance será positivo.

¿Es posible medir o hacer una proyección de cuánto podría aumentar el PBI?

—Es más arriesgado. El crecimiento de la economía, a priori, no va a ser tan espectacular como se piensa porque el gasto anual no ha cambiado.

Mencionó las deudas. Los peruanos podrían optar por endeudarse con tarjetas de crédito para comprar cosas, sin que eso implique sustituir gastos ya previstos.

—Eso sí puede ayudar a la economía en el corto plazo.

¿Qué tan beneficioso sería? Es dinero que uno no tiene.

—Buen punto. Si confiamos en que la persona es racional y que lo hace (se endeuda) en aras de su felicidad, en buena hora que tome ese crédito.

¿Pero cuál es el comportamiento de los peruanos en el uso de las tarjetas de crédito?

—Podrían haber ciertos comportamientos festivos que habría que atenuar.

¿Es prematuro, entonces, decir cuál será el resultado positivo, en términos económicos, de la clasificación al Mundial?

—No, muy difícil. Si Perú llega a la final del Mundial, hablamos de nuevo. Pero si es eliminado en primera ronda, no pasa nada. Lo que sí no es prematuro decir es que el feriado de hoy (ayer) es negativo.

¿Se pierde mucho?

—Sí, aunque hay actividades que no se pierden, como la agricultura, porque el arándano sigue creciendo, igual que la minería, o si tú no te cortas el cabello hoy, igual te lo puedes cortar mañana. Esos sectores no son golpeados, pero una gran parte de peruanos viven del día a día. Los taxistas o los que venden comida afuera de los trabajos o gaseosas en los semáforos no van a tener clientes.

Sin embargo, esos gastos se sustituyen con la compra de bebidas alcohólicas, por ejemplo, gracias al feriado.

—Sí, pero un feriado siempre es negativo. Cuando se da este asueto, solo se afecta al 30% de los formales, al otro 70% que es informal lo dejas sin ingresos.

¿Cómo hacer que este crecimiento por la clasificación, por más pequeño que sea, se mantenga post Mundial?

—La economía está sufriendo golpes positivos. Desde enero, lo que el Perú le vende al mundo es 20% más caro, hay entrada de capitales importantes, la inversión pública se ha comenzado a mover fuertemente y, por último, las expectativas empresariales están al tope. Si no hubiésemos ido al repechaje, igual la economía se iba a recuperar. Mucha gente dirá: “Ah, esto es por el Mundial”, pero ya la cosa venía bien.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Cómo se designó este Gabinete es un error más del Poder Ejecutivo»

Por Jorge Zapata
15 de mayo de 2025
Cuatro bodas y un funeral

Mejor, pero mal

Por David Tuesta
15 de mayo de 2025

Mirada al 2040

Por Urpi Torrado
15 de mayo de 2025
Sí podemos impulsar la inversión minera

Hay que poner fin a los problemas

Por Jimena Sologuren
15 de mayo de 2025

“Tenemos claro qué es lo que hace crecer a la economía peruana”

Por Raúl Pérez-Reyes
15 de mayo de 2025
Una mejor gestión para la infraestructura

¿Y la pobreza urbana para cuándo?

Por Paola del Carpio Ponce
15 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS