Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Dos grandes decisiones ad portas

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
21 de junio de 2019
en Opiniones
Por: Jaime de Althaus, Periodista y antropólogo
El Comercio, 21 de junio de 2019
 
Mientras la popularidad del presidente crece al calor de sus confrontaciones con el Congreso, el ritmo de la economía decrece peligrosamente y las inversiones se detienen. En las próximas 4 semanas, sin embargo, el gobierno tiene la oportunidad de tomar dos grandes decisiones que implicarían un punto de inflexión en las perspectivas del país para los próximos lustros.
 
La primera es la licencia de construcción a Tía María, cuyo estudio de impacto ambiental vence dentro de cinco semanas. Tía María se ha convertido ya en un símbolo de la dificultad y de la resistencia antiminera de modo que, si se otorga y se maneja bien, sería un símbolo de las dificultades vencidas, una demostración de la capacidad del Estado Peruano para gestionar los procesos que permitan la inversión minera asegurando los derechos de todos.
 
Tendría el valor simbólico de señalar que nuestro Estado se decide a desarrollar el enorme potencial minero que tenemos y que puede convertirnos en un país desarrollado. Empezaríamos a asumir por fin que somos un país minero. La segunda es la inclusión en el Plan Nacional de Competitividad –que también debe presentarse en las próximas semanas– de un conjunto potente de reformas laborales y tributarias que permitan incorporar a la legalidad formal a muchísimas empresas y trabajadores hoy excluidos, y que posibiliten su crecimiento económico, hoy reprimido por normas excluyentes o contraproducentes.
 
Aquí el problema, por supuesto, es la CGTP, experta en parar en lugar de avanzar. Su supuesta capacidad de movilización asusta a los gobiernos, pero el paro nacional de ayer, convocado precisamente contra reformas laborales imaginarias, no se notó salvo en algunos pocos puntos y por temas locales. La CGTP no es un actor democrático: rechazó presentar y discutir propuestas de modernización de las reglas laborales en el Consejo Nacional de Trabajo. Se retiró para poder luego decir que no había sido consultada. Se niega al diálogo y a la búsqueda de consensos para destrabar la emergencia de los sectores populares. Es una fuerza negativa, una oligarquía aferrada a sus pequeños cupos de poder, que vive a costa de las mayorías.
 
Por su parte, todos los gremios empresariales unificaron posiciones en una propuesta de cambios en varios temas pero que no contiene medidas para reducir los costos no salariales del trabajo, algo fundamental para la competitividad y la formalización. Quizá, como el gobierno, tienen a la CGTP metida en el superyó, o en el cerebelo, y se inhiben. Sí hay una propuesta elaborada por Macroconsult y la CCL muy interesante que cambia el paradigma de los regímenes tributarios y laborales diferenciados reemplazándolos por escalas graduales y progresivas basadas en el tamaño del sueldo del trabajador o de las utilidades de la empresa, cuyo mérito principal es eliminar los saltos mortales de un régimen a otro que fomentan el enanismo empresarial, favoreciendo el crecimiento de las empresas y su formalización.
 
Se trata de abrir una nueva era de crecimiento acelerado y esta vez con una inclusión empresarial y laboral que rescate a los informales e ilegales de la mayor desigualdad existente en el país. El gobierno sabe lo que tiene que hacer para lograrlo. No puede dudar.
Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perspectivas Internacionales

Perspectivas Internacionales

Por Alar Karis / Kristina Kallas
20 de agosto de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

La garantía: el derecho al secreto profesional

Por Natale Amprimo
20 de agosto de 2025

Agárrate, Catalina, que viene curva (a la derecha)

Por Alfonso Bustamante Canny
20 de agosto de 2025

Pienso y actúo

Por Fernando Calmell del Solar
20 de agosto de 2025
La salud de Lima en nuestras manos

Regular o lamentar

Por Janice Seinfeld
20 de agosto de 2025

Trump propone eliminar el voto por correo y las máquinas de votación

Por Donald Trump
20 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS