Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis Globalización

Necesidades básicas: ciudadanos, mercados y leyes justas
No existen caminos fáciles hacia la democracia

Lampadia Por Lampadia
10 de marzo de 2014
en Globalización

Por: Martín Wolf

Syndicated articles from Financial Times

(El Comercio, 09 de marzo de 2014)

Consideramos que este artículo, del comentarista económico de Financial Times es sumamente relevante para entender los retos y problemas que enfrenta en la actualidad la democracia contemporánea. Al igual que el ensayo de The Economist que la semana anterior publicáramos sobre los desafíos de la democracia, los postulados de Wolf iluminan un debate necesario para el futuro del sistema político más exitoso de todos los tiempos. Aquí un extracto de sus ideas fuerza. Lampadia

No existen caminos fáciles hacia la democracia

  • 70 países han dejado de manejarse a través de sistemas autocráticos desde 1990. Actualmente solo habrían 20 en el escenario mundial.
  • 1.500 MILLONES, de personas en el mundo estarían siendo gobernadas hoy por dictaduras socialistas. Son 31 países los que estarían bajo sistemas de gobierno dictatoriales y de monarquías absolutas.
  • De acuerdo con la base de datos Polity IV, casi 100 países son actualmente democracias (más o menos imperfectas). Esto es el doble que en 1990. En 1800, no había ninguna.

(…) Lo que les ha sucedido a las jóvenes democracias en, digamos, Egipto, Tailandia, Rusia y Ucrania pone en relieve esa verdad. La democracia es delicada, porque es un proceso complejo y, en ciertos aspectos cruciales, un juego antinatural.

Mi propuesta inicial es que un gobierno que le rinde cuentas a los gobernados es la única forma adecuada para las personas adultas. Todos los demás estilos de gobierno tratan a las personas como niños. (…) Pero hoy en día es insostenible. A medida que la población se informa mejor, los gobiernos que tratan a sus pueblos de esa manera serán cada vez menos aceptables. Creo (o tengo la esperanza de) que, en el largo plazo, esto también sucederá en China.

(…) El número de verdaderas autocracias también ha caído drásticamente, pasando de alrededor de 90 en 1990 a alrededor de 20 ahora. (…)

Legitimidad democrática

¿Cuáles son, pues, las bases de una democracia estable y exitosa? En pocas palabras, la respuesta es que una democracia requiere de una doble serie de restricciones: una entre el pueblo mismo, y otra entre el pueblo y el Estado. Estas restricciones se apoyan en cuatro características, todas ellas necesarias. 

En primer lugar, las democracias necesitan ciudadanos. (…). Ellos aceptan la legitimidad de la disidencia e incluso las protestas vociferantes, y solo descartan el uso de la fuerza. (…)

En segundo lugar, las democracias necesitan guardianes, un término usado por la fallecida Jane Jacobs en su excelente libro “Sistemas de supervivencia”. Los guardianes ocupan puestos de poder político, burocrático, legal o militar. Lo que los convierte en guardianes, a diferencia de bandidos, es que utilizan sus posiciones sin buscar el beneficio material personal, sino de acuerdo con reglas objetivas o a favor del bien común. (…) A lo largo de la historia, el poder y la riqueza iban de la mano. (…)

En tercer lugar, las democracias requieren mercados. Por mercados no nos referimos al abuso del poder del Estado para convertir riquezas privadas en públicas, como ocurrió durante la mayoría de la historia de la antigua Unión Soviética. (…)

Más que un voto

Los mercados en buen funcionamiento que cuentan con el apoyo de un Estado bien manejado proporcionan los fundamentos más importantes de una democracia estable. En primer lugar, apoyan la prosperidad. Una sociedad capaz de garantizar un nivel de vida decente y razonablemente seguro es probablemente también una sociedad estable. (…). En segundo lugar, los mercados aflojan los vínculos entre la prosperidad y el poder (…).

Las democracias necesitan leyes establecidas (…). Un país que carece del Estado de Derecho está permanentemente al borde del caos o de la tiranía, el triste destino de Rusia durante siglos.

La democracia es, pues, mucho más que el derecho al voto. Ciertamente no es sólo “un adulto, un voto, una vez”. Tampoco es “un adulto, un voto robado, múltiples veces”.  Se trata de una compleja red de derechos, obligaciones, poderes y límites. La democracia es la expresión política de individuos libres que actúan juntos, o no es nada. Quienes ganan elecciones no tienen el derecho de hacer lo que les plazca. Eso no es una verdadera democracia, sino una dictadura elegida.

(…)

Hemos visto muchos fracasos en el camino hacia la democracia. Egipto es un ejemplo sobresaliente: Pero de una cosa estoy completamente seguro: vale la pena el intento.

Publicado en El Comercio, 09 de marzo de 2014.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Proyección euroasiática

Proyección euroasiática

Por Alejandro Deustua
11 de septiembre de 2025
Cuentos chinos de Xi Jinping

Cuentos chinos de Xi Jinping

Por Fausto Salinas Lovón
5 de septiembre de 2025
No olvidemos las desventajas del impulso innovador de China

No olvidemos las desventajas del impulso innovador de China

Por Pablo Bustamante Pardo
4 de septiembre de 2025
Amarras para la mar brava

Amarras para la mar brava

Por Alejandro Deustua
17 de julio de 2025
Destruyendo el comercio internacional

Destruyendo el comercio internacional

Por Pablo Bustamante Pardo
17 de julio de 2025
Europa se prepara para la guerra

Europa se prepara para la guerra

Por Pablo Bustamante Pardo
11 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS