Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Redistribución social de los beneficios

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
23 de enero de 2015
en Opiniones

¿Cómo se explica que, según Ipsos, un 72% desapruebe una ley como la de empleo juvenil que debería servir para abrir las puertas del trabajo a muchos jóvenes desempleados o sin derechos (que son la gran mayoría), y pese a que un 54% reconoce que la ley animará a las empresas formales a contratar a más jóvenes? Primero, porque la propia pregunta está mal hecha: en ella se afirma que la ley promueve la contratación de jóvenes sin empleo “con menos beneficios laborales a cambio de más capacitación”. Debería decir “con casi todos los beneficios laborales” o algo así, que es la verdad. Entonces ese 72% hubiese bajado.

Segundo, porque quienes se movilizan son los organizados, los protegidos, y no los que carecen de derechos, los informales, los precarios. Pero es posible que estos últimos tengan, por su propia inestabilidad, una demanda de formalidad, y entonces la idea de que se les ha recortado “derechos” que podrían alcanzar les sublevaría. ¿Por qué pasar de cero a 80 si podrían obtener 100? Ante el argumento de que en este momento no tienen derechos, se responde que sí los tienen, que todos los ciudadanos tenemos los mismos derechos. Se trata, entonces, de derechos inmanentes, inherentes, irrenunciables, se los tenga en la práctica o no. Es el misticismo de los derechos.

Pero es la diferencia entre el mundo ideal y la realidad. Mientras más elevado el ideal, menos trabajadores podrán alcanzarlo. Luis Carranza lo ponía así: las leyes sobreprotectoras solo conducen a la desprotección, porque pocos pueden cumplirlas. De la misma manera como el control de precios lleva a la escasez, porque nadie puede ganar vendiendo a un precio muy bajo. El ideal son los derechos absolutos, pero solo las empresas grandes pueden solventarlos. Entonces dejamos a la mayoría en la precariedad absoluta, sin derechos. Por buscar el cielo nos condenamos al infierno. Necesitamos un ideal más cercano a la realidad, más realizable. Una redistribución social de los beneficios sociales.

Las gratificaciones y la CTS no son derechos, sino beneficios. No están en la Constitución. Y demandar todo el set completo de beneficios contenidos en la ley general de trabajo es lo que hace imposible que las micro, pequeñas e incluso medianas empresas puedan poner en planilla a sus trabajadores. Porque no pueden pagarlos. Entonces, por exigir 100, nos quedamos en cero.

Alfredo Torres sostiene que lo que impide la formalización no son las gratificaciones o la CTS, que no son sobrecostos porque forman parte de la remuneración anual, sino la rigidez y el costo del despido, la estabilidad laboral absoluta. Tiene razón en esto último, pero para las micro y pequeñas empresas, las gratificaciones o CTS sí son sobrecostos porque se agregan a un salario mínimo que establece un piso remunerativo muy alto para ese tamaño de empresas (el 42,5% de la población ocupada urbana privada gana menos que el salario mínimo). Con las gratificaciones, por ejemplo, una microempresa tendría que pagar ya no 12 sino 14 salarios mínimos al año, y eso puede hacer toda la diferencia entre formalizar o no.

Necesitamos un nuevo pacto laboral.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS