Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La capacidad nacional a prueba

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
27 de marzo de 2020
en Opiniones

Por: Jaime De Althaus
El Comercio, 27 de marzo de 2020

El alargamiento de la cuarentena por 13 días adicionales pone aún más a prueba la capacidad nacional de dirección, de coordinación, de recepción y procesamiento de ideas, de resistencia económica, social y hasta sicológica. Hasta el momento, no cabe duda de que tenemos liderazgo. El Gobierno logra coordinar al Estado en su conjunto, comunica y recibiría facultades legislativas.

Se criticó al Congreso por reunirse, pero tenía que hacerlo para aprobar las facultades y modificar su reglamento a fin de poder reunirse virtualmente. Pareciera que hubiésemos pasado de la confrontación política estridente a la unidad nacional sin fisuras, en nombre de la cual algunos quisieran prorrogar también el cierre del Congreso. En el fondo estamos en lo mismo: la lucha contra un enemigo (interno o importado) que potencia al gobernante.

Pero mantener parado alrededor del 60% del PBI o más durante casi un mes es un desafío a los dioses. El daño puede ser catastrófico. Poderes casi absolutos en manos del Ejecutivo son necesarios para afrontar un desafío como ese, pero pueden ser un incentivo no solo a proscribir las críticas, sino a no escuchar. Hasta el momento, sin embargo, la coordinación con el sector privado está funcionando. La ministra de la Producción tiene un chat colectivo permanente con los gremios que ha servido para dar normas para viabilizar la cadena productiva en alimentos y medicamentos y para resolver impasses de circulación de insumos o de trabajadores o de acceso a los puertos.

La comunicación con la ministra de Economía es también permanente, y el presidente ha anunciado que formará un grupo de trabajo con el sector privado para ver las medidas. Esos foros debían servir no solo para definir decisiones de alivio temporal –postergación de pagos, subsidios, etc.–, sino para ir reincorporando paulatinamente a la producción a algunos sectores hoy parados, aun dentro de la cuarentena.

Si tuviéramos una cantidad suficiente de pruebas moleculares, las minas, industrias y agroexportadoras, por ejemplo, podrían aplicarlas a sus trabajadores aislando a quienes dieran positivo, y de esa manera poder operar. Pero recién anteanoche Perú Compras recibió el pedido del Instituto Nacional de Salud, una demora inexcusable, pese a que Corea había enviado una cotización el viernes para 500.000 pruebas, a la que no se le hizo caso. Y ahora puede ser muy tarde porque, según el NYT, Trump llamó anteayer al presidente coreano para comprarle el stock y ya no quedan más en el mercado mundial. Quizá el sector privado debería comprar directamente, si encuentra. De lo contrario, según Fabiola León Velarde, podrían fabricarse acá unas pruebas antigénicas que son mejores que las serológicas que están llegando de la China, porque evalúan la proteína que tiene virulencia.

El restablecimiento de la economía es fundamental. Mientras tanto, vemos diversas iniciativas solidarias de parte de empresas y gremios, donaciones de alimentos, equipos y dinero. Eso está funcionando. Había ideas para transferir los 380 soles vía los celulares prepago o billeteras móviles (BIM), que no se han aplicado. Hay que juntar cerebros tecnológicos. Y juntar a los mejores economistas, algo que todavía no ha ocurrido, para formular propuestas. Hay que romper barreras para salir adelante.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS