Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Nuestro apocalipsis de cada día

Richard Webb Por Richard Webb
31 de julio de 2017
en Opiniones

Richard Webb, Director del Instituto del Perú de la USMP

El Comercio, 30 de julio de 2017

Vivimos tiempos bíblicos, amenazados por dogmas en cada esquina. No las religiones tradicionales, que felizmente viven un estate quieto, por lo menos en esta parte del mundo. Pero la religiosidad se traslada a nuevos terrenos, desde la política y la economía hasta la comida. Su proliferación quizás es una búsqueda de timones para navegar un mundo de cambio sorpresivo y radical. Nuevos sacerdotes nos garantizan que la buena vida dependería de ingerir bidones enteros de agua cada día, o de consumir uña de gato, o quinua, o maca, o megapastillas vitamínicas. En el campo de la economía algunos nos aseguran que el mundo se acabará si hacemos minería mientras que, con igual convicción, otros afirman que no hacer minería sería una condena a la pobreza.

La reflexión me acompañó en un reciente viaje a Cajamarca, que podría decirse es la Palestina peruana, la tierra santa disputada por mineros y antimineros. Desde la ventana del avión me sorprendió ver en los alrededores de la ciudad múltiples construcciones largas, como las que se avizoran cuando se aterriza en Bogotá, cuyo valle se ha llenado de invernaderos para el cultivo de flores. Pero, ¿flores en Cajamarca? 

Pues sí, casi de un día para otro se levanta una nueva agricultura de flores en Cajamarca, actividad que necesita riego asegurado y buena logística para trasladar el producto a centros urbanos. De un día para otro el valle de Cajamarca se está volcando al cultivo de rosas, aprovechando el clima, la disponibilidad de agua y mejoras logísticas.

Fue el primer descubrimiento de la visita, pero siguieron más porque una variedad de emprendimientos nuevos se levantan en la ciudad y en sus alrededores. Ciertamente, la capital vive una recesión a consecuencia del agotamiento de la mina Yanacocha y de la postergación de otros proyectos mineros. Por ahora sobran taxis, restaurantes y tiendas. No obstante, tanto en la ciudad como en los distritos aledaños de Baños del Inca y Encañada se descubre una variedad de emprendimientos relativamente nuevos, como la producción de cuy, quesos, hortalizas, truchas, madera, y arándanos, productos que dependen de buenas comunicaciones, de riego asegurado y del aprendizaje de nuevas tecnologías. Se trata, además, de una agricultura interconectada con servicios de transporte, comerciales, de abogacía y otros que generan oportunidades de trabajo. Además, la producción lechera no deja de aumentar, creciendo 5% al año desde hace dos décadas. A una altura de 3.800 metros, a pocos kilómetros de la mina Yanacocha, encontré un fundo cuyo dueño hace un año construyó un invernadero para el cultivo de rosas y hoy produce flores de excepcional tamaño y color, felicitadas por la empresa compradora Rosatel.

La minería ha contribuido al dinamismo que se observa en las provincias aledañas de Cajamarca, a través del canon y también de la construcción directa de caminos, sistemas de agua y programas de fomento a la asociación y la innovación. Pero los motores del desarrollo no se limitan a la minería. Gran parte de Cajamarca no es minero y, sin embargo, sus ingresos familiares han crecido 4,5% al año desde el 2004, superando la mejora en regiones como Lima (3,2%) e Ica (1,8%). La minería no es el fin del mundo ni un requisito absoluto, pero sí una ayuda potencial.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

En el mes de la Patria, deseos de una mejor economía

Por Mariela García de Fabbri
8 de julio de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Nueva comisión debe ver la Ley MAPE”

Por Julia Torreblanca
8 de julio de 2025

La Sunat vs. la Sunat

Por Arturo Tuesta
8 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

Fue sin Querer Queriendo

Por Uri Landman
8 de julio de 2025
Votar por corruptos

Una muerte cifrada

Por Fernando Rospigliosi
8 de julio de 2025

La frivolidad de los Brics

Por Ian Vásquez
8 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS